Cargando, por favor espere...
Si la humanidad no cambia sus políticas de consumo y no hay cambios estructurales, la crisis climática será irreversible, aseguró la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en su informe ‘Riesgos de Desastres Interconectados 2025’, elaborado por expertos de la Universidad de las Naciones Unidas (UNU-EHS).
Dicho informe también indico que es necesario partir de cinco áreas en las que urge hacer cambios sistémicos profundos, los cuales son: repensar los residuos, realinearse con la naturaleza, reconsiderar la responsabilidad, reimaginar el futuro y redefinir el valor.
Una de las autoras, Liliana Narvaez, apuntó que es necesario replantear las políticas de consumo y agregó que la teoría del cambio profundo debe aplicarse cada vez que hay una tragedia.
La investigación de la UNU-EHS, apuntó que el momento actual ofrece la posibilidad de reescribir la forma en la que se abordan los riesgos globales. Aunque, señaló que los intereses conflictivos, el miedo y las barreras sistémicas, son obstáculos al cambio.
Pese a ello, la ONU resalta el optimismo en que los sistemas pueden evolucionar, dado que son creados por la humanidad, por lo cual pueden ser ajustables con voluntad y colaboración de todos los actores globales.
Autoridades de Estados Unidos reportaron la desaparición de un avión que transportaba a 10 personas sobre la región de Alaska.
El Centro Acacia para la Justicia ayuda a casi 26 mil niños bajo la custodia de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados.
En esta primera parte explico cómo la sentencia de muerte para un pueblo entero estaba ejecutándose con un mortal proyecto imperialista disfrazado de sionista encabezado por Gran Bretaña y con gran impulso tras la PGM.
El tráfico de fentanilo disminuyó un 50 % por ciento de octubre a diciembre de 2024, presumió la presidenta Claudia Sheinbaum.
Por ahora Rusia y China pueden observar cómodamente desde lejos cómo se desarrolla una coyuntura climática en la política mundial, elevando gradualmente el ritmo del desgaste hasta convertirlo en un círculo de fuego.
Videos difundidos en redes sociales muestran a tractores arrojando estiércol y basura alrededor del edificio gubernamental, formando montículos. "No moriremos en silencio", se lee en una de sus pancartas.
Este fenómeno astronómico podrá observarse a simple vista.
Por primera vez durante un régimen de excepción, el país centroamericano realizará elecciones presidenciales.
Hasta el momento, el Ministerio de Salud de la Franja de Gaza ha registrado 29 mil 782 palestinos muertos a manos del Ejército israelí a partir del 7 de octubre pasado.
En este número destacamos varias denuncias realizadas por los asistentes al Foro Mundial Multipolar en torno a las atrocidades cometidas por Occidente; así como el uso de mentiras en los medios, para engañar al mundo entero.
Este hecho fue presenciado por más de 80 mil asistentes, entre ellos, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Fue el pasado martes 25 de marzo, cuando los seis agentes de inmigración detuvieron a la estudiante de origen turco en Somerville, Massachusetts.
Desde octubre de 2024, más de 150 periodistas, fotógrafos y comunicadores han sido asesinados en Gaza
Lo que reducirá el ingreso al país bajo reglas más estrictas y dificultará el desarrollo laboral en la nación canadiense.
Actualmente la isla tiene el estatus de Estado Libre Asociado.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.