Cargando, por favor espere...

Internacional
ONU urge cambios de fondo o la humanidad colapsará
La teoría del cambio profundo debe aplicarse cada vez que hay una tragedia.


Si la humanidad no cambia sus políticas de consumo y no hay cambios estructurales, la crisis climática será irreversible, aseguró la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en su informe ‘Riesgos de Desastres Interconectados 2025’, elaborado por expertos de la Universidad de las Naciones Unidas (UNU-EHS).

Dicho informe también indico que es necesario partir de cinco áreas en las que urge hacer cambios sistémicos profundos, los cuales son: repensar los residuos, realinearse con la naturaleza, reconsiderar la responsabilidad, reimaginar el futuro y redefinir el valor.

Una de las autoras, Liliana Narvaez, apuntó que es necesario replantear las políticas de consumo y agregó que la teoría del cambio profundo debe aplicarse cada vez que hay una tragedia.

La investigación de la UNU-EHS, apuntó que el momento actual ofrece la posibilidad de reescribir la forma en la que se abordan los riesgos globales. Aunque, señaló que los intereses conflictivos, el miedo y las barreras sistémicas, son obstáculos al cambio.

Pese a ello, la ONU resalta el optimismo en que los sistemas pueden evolucionar, dado que son creados por la humanidad, por lo cual pueden ser ajustables con voluntad y colaboración de todos los actores globales.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La conmemoración de ese triunfo chino sobre el fascismo militar nipón tiene un telón de fondo inédito: la obcecación neomonroísta del gobierno estadounidense por amagar a varios países de América Latina con el pretexto de combatir “la amenaza” del narcotráfico.

La elección de Karki fue realizada mediante una encuesta entre los líderes de movimiento juvenil de la llamada “Generación Z”, por medio de la plataforma en línea Discord.

La iniciativa privada advirtió que la medida podría afectar la competitividad, los precios y el mercado interno mexicano.

La demanda se suma a una acción previa de un sindicato de trabajadores agrícolas, que impugnan la decisión del gobierno estadounidense de permitir operativos migratorios en escuelas e iglesias.

Con estas muertes, el total de víctimas mortales desde el inicio de la ofensiva israelí, el 7 de octubre de 2023, asciende a más de 64 mil 650.

El Gobierno de China afirmó que “protegerá decididamente sus derechos e intereses”.

La malnutrición ya no se refiere únicamente a los niños con bajo peso, sino también a aquellos que padecen obesidad.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México emitió una alerta para los connacionales.

El canciller iraní denunció las “amenazas” de Estados Unidos a Venezuela.

La canonización de Acutis se basó en dos milagros reconocidos por la Iglesia Católica, requisitos esenciales de acuerdo con el derecho canónico para declarar a alguien santo.

La Unión Europea (UE) no aprende de sus errores: en ruinas, dividida y sin capacidad política tras su guerra proxy contra Rusia en Ucrania.

La redada masiva se llevó a cabo en una planta de carros eléctricos de Hyundai, los detenidos son en su mayoría coreanos.

La actual escalada de tensiones en torno a Venezuela implica un peligro para la seguridad regional y global.

ADP informó que el mercado laboral muestra menos ofertas y menor crecimiento salarial, anticipando más señales de desaceleración.