Cargando, por favor espere...

México firma acuerdo con Maduro para retornar migrantes venezolanos
La SRE informó que el acuerdo incluye un estímulo mensual de 110 dólares para los migrantes que opten regresar.
Cargando...

Con el fin de abordar la situación migratoria entre México y Venezuela, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anunció la firma de un convenio con el gobierno del presidente Nicolás Maduro; el acuerdo titulado “Vuelta a la Patria” tiene como objetivo facilitar el retorno de ciudadanos venezolanos a su país de origen.

La titular de la SRE, Alicia Bárcena, informó que esta alianza incluye la provisión de un subsidio mensual de 110 dólares durante seis meses para los ciudadanos que opten por regresar a Venezuela.

“Nosotros les damos por seis meses 110 dólares al mes, entonces hay un estímulo para que regresen, hemos logrado repatriar ya a una cantidad muy importante de venezolanos, lo mismo estamos haciendo con Colombia porque es otra nacionalidad que ha aumentado mucho y con Ecuador para retornarlos a sus países”, explicó la canciller.

Además, expuso que se ha trabajado en colaboración con empresas como Polar, Petróleos de Venezuela, Bimbo y Femsa, para facilitar oportunidades laborales a los repatriados.

De acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), sólo en 2022 entraron 444 mil 439 migrantes a México, lo que representó un incremento de 134 mil 747 a lo registrado en 2021.

Los estados que registran un mayor flujo migratorio son Chiapas, con un 34 por ciento; Tabasco con 11 por ciento, Veracruz y Coahuila, ambos con ocho por ciento respectivamente.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

El objetivo del foro será analizar los graves desafíos que presentan estas tecnologías, como el riesgo de una nueva carrera armamentística.

Las autoridades temen que el número de muertos aumente a medida que continúan las labores de rescate y evaluación de daños.

“Para poder cambiar el nombre de un mar internacional no es un país el que lo cambia, es una organización internacional”, subrayó la presidenta Claudia Sheinbaum.

La alcaldesa electa aseguró que el TECDMX se prestaría a un fraude para quitarle el triunfo en la alcaldía.

Si bien es cierto que el bloque socialista padecía problemas económicos y sociales, éstos no fueron diferentes que los de la mayoría de los países.

Taxi driver no sólo se convirtió en poco tiempo en un filme de culto, sino que se le atribuye, entre otras cosas, el que la historia narrada en él haya inspirado a otros “desequilibrados” a intentar magnicidios.

Con un 53.5 por ciento, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) es la institución que menos confianza genera.

El presidente del ANPEC, Cuauhtémoc Rivera, agregó que los tramites son engorrosos, costosos y tardados.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico recortó a 2.2 por ciento la estimación de crecimiento económico para México.

En Baja California, Coahuila, Zacatecas, Estado de México, Puebla y Veracruz se esperan temperaturas de -10 a 5 grados centígrados, debido al frente frío número 12.

La aeronave volaba con 76 pasajeros y cuatro tripulantes.

Poetisa, historiadora, periodista, activista política, defensora de los derechos de las mujeres.

Mientras en México se pagan 10.27 pesos en impuestos por cada litro de gasolina, ya sea regular o Magna; en EE. UU. se pagan sólo 2.06 pesos.

Un documento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) revela que México pidió un préstamo por 600 millones de dólares para el “Programa para Mejorar la Calidad del Empleo en México II”.

Los debates organizados por la autoridad electoral son un ejercicio obligatorio desde el año 2014.