Cargando, por favor espere...

Internacional
México firma acuerdo con Maduro para retornar migrantes venezolanos
La SRE informó que el acuerdo incluye un estímulo mensual de 110 dólares para los migrantes que opten regresar.


Con el fin de abordar la situación migratoria entre México y Venezuela, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anunció la firma de un convenio con el gobierno del presidente Nicolás Maduro; el acuerdo titulado “Vuelta a la Patria” tiene como objetivo facilitar el retorno de ciudadanos venezolanos a su país de origen.

La titular de la SRE, Alicia Bárcena, informó que esta alianza incluye la provisión de un subsidio mensual de 110 dólares durante seis meses para los ciudadanos que opten por regresar a Venezuela.

“Nosotros les damos por seis meses 110 dólares al mes, entonces hay un estímulo para que regresen, hemos logrado repatriar ya a una cantidad muy importante de venezolanos, lo mismo estamos haciendo con Colombia porque es otra nacionalidad que ha aumentado mucho y con Ecuador para retornarlos a sus países”, explicó la canciller.

Además, expuso que se ha trabajado en colaboración con empresas como Polar, Petróleos de Venezuela, Bimbo y Femsa, para facilitar oportunidades laborales a los repatriados.

De acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), sólo en 2022 entraron 444 mil 439 migrantes a México, lo que representó un incremento de 134 mil 747 a lo registrado en 2021.

Los estados que registran un mayor flujo migratorio son Chiapas, con un 34 por ciento; Tabasco con 11 por ciento, Veracruz y Coahuila, ambos con ocho por ciento respectivamente.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

Te decimos dónde comprar tu rosca de Reyes a buen precio

La Rosca de 500 gramos tiene un precio mínimo de 69 pesos y el tamaño extra grande alcanza un costo mínimo de 170 pesos.

Altas temperaturas provocan daños a la salud a cerca de 400 personas

Por más de una semana los mexicanos que han perecido por golpe de calor.

Neofascismo antiinmigrante de EE. UU. contra Venezuela

La deportación de cientos de migrantes venezolanos a un centro antiterrorista de El Salvador es una expresión más de las prácticas neofascistas del presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, contra el gobierno de una nación soberana.

Huyen a Guatemala familias chiapanecas

Más de 200 habitantes de la comunidad de San José del municipio de Amatenango de la Frontera emprendieron la huida hacia el territorio guatemalteco

Establecen acuerdos Rusia y Ucrania tras encuentro en Estambul

Intercambiar prisioneros a gran escala en los próximos días, es uno de los principales acuerdos entre ambas naciones.

Previsiones de recesión en México comienzan a materializarse

El Indicador Oportuno del Consumo Privado anotó su cuarta baja consecutiva, la más grave desde 2021.

Deepseek, una probadita de China y el nuevo mundo

A China sólo le bastó con liberar un producto para echar abajo todo el humo que traía consigo la inteligencia artificial occidental.

Lidera México consumo en la industria de los videojuegos

Los videojuegos se han convertido en un elemento básico de entretenimiento para todas las generaciones

Embajada de China desmiente a Fiscal General de EE. UU.

La Embajada de China en México desmintió la declaración del Fiscal Merrick Garland, quien aseguró que "el suministro de fentanilo inicia desde las empresas chinas”, acusación “totalmente infundada, confunde a la opinión pública y enmarca maliciosamente a China”.

México: la vocación productiva de sus tierras

Un profundo conocimiento de la diversidad de climas y suelos ejerce una influencia positiva en la productividad de cultivos específicos, desde los campos de aguacate en Michoacán hasta los de agave para la producción de tequila en Jalisco.

Gobiernos del mundo recortan presupuestos de salud pública: OMS

El gasto público en salud resulta crucial para garantizar la cobertura sanitaria universal.

Parques eólicos detenidos en México por falta de permisos

México cuenta con 7 mil 442 megawatts de capacidad eólica instalada en 15 estados.

Economía mexicana sigue sin despegar: IMEF

En mayo, los indicadores manufacturero y no manufacturero del IMEF mostraron ligeros avances, pero se mantienen por debajo del umbral de expansión.

Mujeres gobernantes avanzan en política global

Hasta mayo de 2023, 29 féminas se desempeñaban como jefas de Estado a nivel global

La amenaza de una guerra por el agua mexicana

Este tratado es un asunto viejo, pero la reavivación del conflicto es más reciente.