Cargando, por favor espere...
El presidente de Ucrania informó que el gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, le presentó un documento en el que solicita que el país europeo ceda el 50 por ciento de sus recursos naturales, sin ofrecer a cambio garantías sobre la continuidad de su apoyo o seguridad.
Según medios ucranianos, dicho documento fue presentado a Zelensky hace una semana por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, durante su visita a Kiev.
El jefe de estado de Ucrania declaró a los medios que no firmó el documento, ya que este no ofrecía ninguna garantía a cambio, y añadió que su país no tiene la intención de convertirse en un polo de materias primas para ningún continente.
Cabe mencionar que en Ucrania se encuentran minas con titanio, litio y grafito, materiales necesarios para la fabricación de componentes de dispositivos electrónicos, como baterías o microchips.
La imposición de aranceles del 25 por ciento a las importaciones de autos provenientes de México y Canadá entrará en vigor el 4 de marzo.
Agoniza la aventura de Occidente en Ucrania contra Rusia.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, recibió el segundo proyecto para la nueva Constitución, marcando el inicio de las campañas rumbo al plebiscito del próximo 17 de diciembre.
El 73 por ciento de la ropa fabricada cada año se incinera o termina en vertederos.
Comitiva de panistas asistirá como invitada de la oposición venezolana para presenciar los comicios presidenciales de la próxima semana.
El sismo ocurrió a las 21:19 hora local, a una profundidad de 30 kilómetros.
A partir de hoy y hasta el domingo, Rusia estará llevando a cabo sus elecciones presidenciales, las cuales, hasta el momento han tenido alta participación.
Los niveles de infecciones respiratorias en China se encuentran dentro de lo esperado para la temporada invernal.
El paciente que recibió un trasplante de células madre de un donante que no posee la mutación que otorga protección frente al virus.
El comercial comenzó a transmitirse en México desde principios de abril de 2025 en canales de televisión abierta y de paga
“Hoy quiero ofrecer mi pleno apoyo y respaldo a Kamala para que sea la candidata de nuestro partido este año”, señaló el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
Lo ocurrido en Argentina muestra la insuficiencia más general, regional, de un modelo de izquierda que no alcanza aún a satisfacer plenamente las expectativas que las clases trabajadoras depositan en ella cuando vota.
Tras el anuncio, las acciones de Wall Street subieron entre 6 y 8 por ciento, rompiendo una racha de pérdidas.
Este martes, cinco países se unieron de manera oficial a los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), dado que ya habían hecho la petición desde el 2023.
En los siglos XIX y XX, las potencias de Occidente aprovecharon rutas marítimas estratégicas para imponer sus intereses; hoy se hallan en declive y ven como una amenaza para su seguridad la presencia marítima cada vez mayor de China y Rusia.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.