El encuentro reunirá a periodistas, analistas y especialistas de países como Estados Unidos, Argentina y Brasil, por mencionar algunos.
Cargando, por favor espere...
El presidente de Argentina, Javier Milei, canceló su viaje a México, donde tenía previsto participar el 24 de agosto en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en la capital del país, según informaron fuentes de la Casa Rosada.
El vuelo de Milei estaba programado para el 22 de agosto; sin embargo, la decisión de cancelar fue tomada a último momento para priorizar compromisos en su agenda presidencial. Hasta el momento, el equipo de comunicación de la CPAC no ha confirmado oficialmente la noticia.
La participación de Milei estaba planificada para la última parte del foro, que se llevaría a cabo en el Hotel Presidente InterContinental, en Polanco. El mandatario argentino iba a exponer sobre "la línea central del pensamiento" que guía al movimiento ultraderechista y su visión para aquellos ciudadanos "que buscan un futuro basado en principios sólidos de libertad".
Cabe destacar que Milei no tenía programada ninguna reunión con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, según informó el vocero presidencial argentino, Manuel Adorni.
El encuentro reunirá a periodistas, analistas y especialistas de países como Estados Unidos, Argentina y Brasil, por mencionar algunos.
“Esta no es la primera vez que Occidente trata de dañar las relaciones de Irán con otros países mediante noticias falsas”, aseguró el embajador iraní.
Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.
El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".
97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.
El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.
El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.
Gobierno reconoce “cifra gris” en delitos sexuales.
La reforma fiscal entra en vigor antes de fin de año y busca “justicia tributaria”.
Desde el 2 de septiembre, el ejército estadounidense ha lanzado 16 bombas en aguas del Caribe y el Pacífico, dejando como saldo 67 personas muertas.
Sólo 17 de 88 pozos continúan operativos.
A partir del 7 de noviembre, el mercado mexicano libera de gravamen este producto metálico.
No todos los trabajadores tienen derecho a este pago decembrino. Descubre quiénes sí, quiénes no y en qué casos puede reducirse legalmente.
El país se encuentra en los primeros lugares del Índice de Conflictos de ACLED, junto con países como Sudán, Myanmar y Colombia.
La decisión surge tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Uruapan realiza marcha y paro de actividades por el asesinato de Carlos Manzo
Convocan a “Marcha de Bata Blanca” por crisis sanitaria en México
Vivo, así hallaron al exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán, tras 4 días desaparecido
Comerciantes y empresarios realizan “Marcha por la Paz” en Uruapan
Captan a Lenia Batres durmiendo en sesión del TEPJF
Escrito por Pedro Márquez Rosales
Periodista por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_