Mantienen al exfuncionario en prisión preventiva para desahogar el procedimiento ordinario en Paraguay.
Cargando, por favor espere...
El presidente de Argentina, Javier Milei, canceló su viaje a México, donde tenía previsto participar el 24 de agosto en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en la capital del país, según informaron fuentes de la Casa Rosada.
El vuelo de Milei estaba programado para el 22 de agosto; sin embargo, la decisión de cancelar fue tomada a último momento para priorizar compromisos en su agenda presidencial. Hasta el momento, el equipo de comunicación de la CPAC no ha confirmado oficialmente la noticia.
La participación de Milei estaba planificada para la última parte del foro, que se llevaría a cabo en el Hotel Presidente InterContinental, en Polanco. El mandatario argentino iba a exponer sobre "la línea central del pensamiento" que guía al movimiento ultraderechista y su visión para aquellos ciudadanos "que buscan un futuro basado en principios sólidos de libertad".
Cabe destacar que Milei no tenía programada ninguna reunión con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, según informó el vocero presidencial argentino, Manuel Adorni.
Mantienen al exfuncionario en prisión preventiva para desahogar el procedimiento ordinario en Paraguay.
Alrededor de 650 mil cabezas de ganado no han podido cruzar debido a las restricciones.
México Evalúa alertó que el costo de los pasivos limita la inversión en sectores estratégicos como salud y educación.
La amenaza de Donald Trump de una invasión militar contra México comenzó en 2022, cuando se publicaron las memorias de Mark Esper, quien fuera secretario de Defensa durante su primer mandato presidencial.
La conmemoración de ese triunfo chino sobre el fascismo militar nipón tiene un telón de fondo inédito: la obcecación neomonroísta del gobierno estadounidense por amagar a varios países de América Latina con el pretexto de combatir “la amenaza” del narcotráfico.
La elección de Karki fue realizada mediante una encuesta entre los líderes de movimiento juvenil de la llamada “Generación Z”, por medio de la plataforma en línea Discord.
El 72.6 por ciento de las mujeres con discapacidad sufrió algún tipo de violencia a lo largo de su vida: ENDIREH 2021.
La iniciativa privada advirtió que la medida podría afectar la competitividad, los precios y el mercado interno mexicano.
La demanda se suma a una acción previa de un sindicato de trabajadores agrícolas, que impugnan la decisión del gobierno estadounidense de permitir operativos migratorios en escuelas e iglesias.
Con estas muertes, el total de víctimas mortales desde el inicio de la ofensiva israelí, el 7 de octubre de 2023, asciende a más de 64 mil 650.
El Gobierno de China afirmó que “protegerá decididamente sus derechos e intereses”.
Las manifestaciones comenzaron el 4 de septiembre.
El país también registra la mayor tasa de deserción escolar, sobre todo en comunidades indígenas y zonas rurales.
En 2024 se alcanzó una cifra de 33 mil 418 movimientos telúricos.
La malnutrición ya no se refiere únicamente a los niños con bajo peso, sino también a aquellos que padecen obesidad.
Guerra contra las drogas e intervencionismo en México
Fallas y omisiones en la CNBV golpean a los ahorradores
Independencia y multipolaridad
Proyecto del PEF 2026, más deuda pública y poco bienestar social
Violencia e inseguridad frenan Fiestas Patrias en estos municipios
A 80 años de la victoria de China sobre el fascismo japonés
Escrito por Pedro Márquez Rosales
Periodista por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_