Cargando, por favor espere...

Cancela Javier Milei viaje a México para foro de ultraderecha
Tenía previsto participar el 24 de agosto en la Conferencia de Acción Política Conservadora en la capital del país.
Cargando...

El presidente de Argentina, Javier Milei, canceló su viaje a México, donde tenía previsto participar el 24 de agosto en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en la capital del país, según informaron fuentes de la Casa Rosada.

El vuelo de Milei estaba programado para el 22 de agosto; sin embargo, la decisión de cancelar fue tomada a último momento para priorizar compromisos en su agenda presidencial. Hasta el momento, el equipo de comunicación de la CPAC no ha confirmado oficialmente la noticia.

La participación de Milei estaba planificada para la última parte del foro, que se llevaría a cabo en el Hotel Presidente InterContinental, en Polanco. El mandatario argentino iba a exponer sobre "la línea central del pensamiento" que guía al movimiento ultraderechista y su visión para aquellos ciudadanos "que buscan un futuro basado en principios sólidos de libertad".

Cabe destacar que Milei no tenía programada ninguna reunión con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, según informó el vocero presidencial argentino, Manuel Adorni.


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

Han incrementado 30 por ciento los casos de trata de personas.

La presidenta del Movimiento Nueva Aztlán, Rita Cecilia Contreras, lamentó que ninguna autoridad elabore y difunda un programa de abasto para ayudar a las familias de escasos recursos.

A pesar de que en México existe una maquinaria jurídica que protege los derechos de género, “hace falta que surtan efecto; es decir, debemos aprender a defender nuestros derechos", afirmó el catedrático de la UNAM, Mario Flores.

La iniciativa de reforma al sistema de pensiones podría resultar en un aumento del gasto gubernamental, alcanzando el 7.8 por ciento del PIB para el 2030.

Los debates organizados por la autoridad electoral son un ejercicio obligatorio desde el año 2014.

Con grandes pendientes e importantes problemas por resolver en materia de salud, educación, infraestructura y política fiscal, concluirá el sexenio de López Obrador, aseguró México Evalúa.

El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió a Israel la reanudación de ayuda humanitaria.

En Ciudad de México, Estado de México y Morelos se prevé la caída de lluvia intensa y algunos chubascos.

“Nikolái Lenin, el líder ruso, es la figura revolucionaria que brilla más en el caos de las condiciones existentes en todo el mundo, porque se halla al frente de un movimiento que tiene que provocar ... la gran revolución mundial que ya está llamando a las puertas de todos los pueblos".

El ministro de Defensa de Finlandia, Antti Hakkanen, afirmó que "muchos están sobreestimando que Occidente esté ganando, que Ucrania esté ganando", a pesar de haber firmado un nuevo acuerdo de defensa con EE.UU.

La nueva variante de la "viruela del mono", conocida como mpox del clado 1b, aún no ha sido detectada en México.

Human Rights Watch señaló que la militarización de la seguridad pública y la politización de la justicia no ayudan a reducir la violencia

Estados Unidos y Donald Trump no son los dueños del mundo

Secretario de salud federal, Jorge Alcocer, descarta que la precaria situación en Acapulco amerite una declaratoria de emergencia sanitaria.

El huracán Milton mantiene en alerta a las costas de México y Estados Unidos.