Cargando, por favor espere...

Kiev y EE. UU. bombardean población civil rusa, matan a 27 personas
El bombardeo sucedió en territorio ucraniano dominado por Rusia y el saldo fue de por lo menos 27 personas muertas y 25 más que resultaron heridas; entre ellos dos menores de edad.
Cargando...

"El régimen neonazi de Kiev, respaldado por Estados Unidos (EE. UU.) y sus satélites, volvió a cometer un bárbaro acto de terrorismo contra la población civil de Rusia”, declaró, a través de un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, tras el ataque en un mercado a las afueras de la ciudad de Donetsk.

El bombardeo sucedió en territorio ucraniano dominado por Rusia y el saldo fue de por lo menos 27 personas muertas y 25 más que resultaron heridas; entre ellos dos menores de edad.

"Los ataques terroristas por parte del régimen de Kiev demuestran claramente su falta de voluntad política para lograr la paz y la solución de este conflicto por medios diplomáticos”, destacó en el comunicado.

Por ello llamó a los gobiernos responsables y estructuras internacionales a que condenen enérgicamente el “brutal atentado terrorista”, de lo contrario, consideró que el silencio representará la “aprobación tácita de la matanza de civiles y alentará a los neonazis ucranianos a cometer atrocidades aún más sangrientas”.

A este ataque se suma un incendio en la terminal de transporte de productos químicos en el puerto ruso de Ust-Luga, mismo que comenzó tras dos explosiones en un depósito de gas natural de Rusia, Novatek, a unos 165 kilómetros al suroeste de San Petersburgo.

El incendio provocó que se detuvieran las operaciones en el puerto, no se reportaron víctimas; sin embargo, el distrito se encuentra en alto nivel de alerta. Por su parte, el medio de noticias Fontanka publicó que se detectaron dos drones volando hacia San Petersburgo en la mañana del domingo; sin embargo, que habían sido redireccionados hacia Kingisepp.

Cabe destacar que las fuerzas de Rusia y Ucrania continúan en combate, en su mayoría desde posiciones estáticas “a lo largo de la línea del frente de aproximadamente 1.500 kilómetros (930 millas) durante el invierno”.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

A dos años de la Operación Militar Especial rusa, Ucrania representa a un barco que zozobra mientras la guerra híbrida de Occidente contra Rusia reporta saldos negativos tanto en el terreno militar como en el político.

El Kremlin sostuvo que las garantías de seguridad que el presidente ruso, Vladímir Putin, sugirió a los países de la OTAN, deben ser recíprocas.

La creación de la Corte Penal Internacional (CPI), el 1° de julio de 2002, concretó el ideal de un órgano justo que sancionara imparcialmente a individuos y Estados responsables por crímenes de lesa humanidad, guerra y genocidio.

El canciller de Alemania, Olaf Scholz, se quejó con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, de que al presidente de Rusia, Vladímir Putin, no le preocupen en absoluto las sanciones occidentales.

El Centro Mexicano de Estudios Económicos y Sociales es una institución sin fines de lucro ocupada en la investigación y divulgación en temas de economía, sociedad y cultura.

En los próximos días se complicará aún más la vida de millones de mexicanos de los estados norteños debido a la exigencia de Washington de cerrar la frontera a cambio de financiar al insolvente régimen de Ucrania que mantiene una guerra contra Rusia.

El 74 por ciento de las armas traficadas de Estados Unidos terminan con los cárteles de México.

Una juventud cuya conciencia no está determinada por el trabajo es terreno fértil para el fascismo y la ultraderecha. La juventud tiene energía, fuerza, rebeldía, pero ésta puede tomar un rumbo reaccionario cuando la vida le ahoga y no le presta alternativas.

Es muy probable que Rusia gane la guerra. Pero esto no ocurriría como una victoria decisiva, sino más bien relativa, en la que EE. UU. quedaría humillado y Ucrania dividida e incapacitada para contratacar, sostiene el politólogo John Mearsheimer.

En la discoteca se encontraban aproximadamente 300 personas, 121 fueron rescatadas de entre los escombros.

China presentó un informe con más de 270 mil ataques cibernéticos contra sus sistemas de información.

El World Mosquito Program reemplazará a la población local de mosquitos transmisores de esta enfermedad por insectos de la misma especie “modificados biológicamente”.

La salida de las tropas de la coalición militar internacional debe coordinarse en el marco de un proceso de diálogo.

La IA representa un avance de la revolución digital de alcances inexplorados, ya que favorecería las aspiraciones de igualdad humana, pero robustece también las dinámicas del poder global.

Rusia solicitó a Ucrania “claras garantías” de seguridad para reanudar la Iniciativa del Mar Negro