Cargando, por favor espere...
Investigadores del Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea (KAIST) anunció que podría revertir la ceguera con un nuevo fármaco capaz de restaurar la visión al activar la regeneración de neuronas en la retina dañada, esto sin requerir procedimientos quirúrgicos.
Informó que el fármaco fue desarrollado por un equipo de científicos liderados por el profesor Jin Woo Kim, cuyos resultados fueron publicados en la revista Nature Communications, en la que demostraron que el compuesto logró revertir la ceguera en ratones con retinosis pigmentaria.
Durante más de seis meses, los animales tratados mantuvieron una visión funcional, lo que representa un resultado sin precedentes en modelos preclínicos de esta enfermedad degenerativa.
La estrategia del tratamiento se centró en la inhibición de la proteína PROX1, señalada por los científicos como responsable de bloquear la regeneración retiniana. Al identificar su origen externo a las células afectadas, el equipo desarrolló un anticuerpo que impide su acción en las células de la glía de Müller, encargadas de regenerar el tejido en ciertas especies animales.
El anticuerpo, llamado CLZ001, fue creado por Celliaz Inc., empresa biotecnológica fundada por el laboratorio del profesor Kim. Tras inyecciones directas en las retinas afectadas, se observó una recuperación significativa de la función visual.
Por su parte, la doctora Eun Jung Lee informó que el fármaco se encuentra en fase de optimización, con estudios preclínicos previstos para los próximos meses y ensayos clínicos programados para 2028.
La aplicación CBP One es utilizada por personas que buscan permisos humanitarios para ingresar a EE. UU.
Este jueves se difunde la entrevista que el periodista Tucker Carlson entrevistará a Vladimir Putin.
Después de la peor derrota en la historia del Partido Conservador, el primer ministro Rishi Sunak anunció su renuncia.
Acuerdo binacional busca una solución permanente y a largo plazo contra la contaminación del agua en comunidades fronterizas.
Tenía previsto participar el 24 de agosto en la Conferencia de Acción Política Conservadora en la capital del país.
La orden fue considerada como "inconstitucional".
En Taxi driver hay cierta crítica a los gobernantes de EE. UU.
El 45 por ciento de los encuestados rechaza la administración del Gobierno de Estados Unidos (EE. UU.).
Expondrá la presidenta Claudia Sheinbaum su rechazo a los aranceles del acero y aluminio.
BlackRock es una empresa financiera cuya actividad principal consiste en recibir inversiones de personas o instituciones que buscan hacer crecer sus riquezas a través del rédito.
Los incendios iniciaron alrededor de las 10:30 horas del 7 de enero.
Las “leyes Milei” buscan abrir más las fronteras argentinas a la entrada de capitales y mercancías del extranjero, es decir, con el pretexto de la “libre concurrencia”, quedarán los trabajadores argentinos a merced del capital extranjero.
Israel planea trasladar a todos los palestinos a un campamento bajo el control de Fuerzas de Defensa del Estado de Israel y no tendrán permitido salir.
Crowdstrike sufrió una interrupción global que afectó a aeropuertos, bancos y otras empresas a nivel mundial.
El incendio está superando en magnitud al ocurrido en 1992 en Kushiro, donde se quemaron mil 30 hectáreas.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Vigencia del manifiesto comunista
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.