Cargando, por favor espere...
La presencia militar de Estados Unidos se extiende en el mundo con 750 bases de operación que tiene instaladas en 80 países, de acuerdo con información publicada el jueves por la Embajada de Rusia en México.
En el marco de la cumbre anual de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), que se lleva a cabo en Washington, el embajador ruso Nikolay Sofinskiy aseguró que la alianza busca la hegemonía mundial “atrayendo a los estados de la región Asia Pacífico” porque “ya no le bastan sus dominios en Europa y América del Norte”.
Arremetió contra la OTAN calificándola como una herramienta que sirve a EE.UU. para su expansión y de falso su argumento de defensa.
“En 75 años de existencia, la alianza no ha protegido a nadie, sino que sólo ha atacado, convirtiéndose gradualmente en una herramienta para la expansión de la influencia estadounidense en el mundo”.
La Embajada rusa cita datos de un estudio del Instituto Quincy para hacer sus aseveraciones, debido a las precisiones sobre sus análisis en materia de seguridad.
Durante el discurso inaugural de la cumbre, el Jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, señaló a Rusia como su principal enemigo y llamó a los aliados a invertir para modernizar su arsenal militar y nuclear.
Ante los nuevos retos que enfrentan con el desarrollo de la tecnología, anunciaron la instalación de bases y laboratorios para investigar, desarrollar y aplicar la Inteligencia Artificial (IA) en beneficio de su defensa colectiva establecida en el artículo 5 del Tratado de Washington.
No hay señales de que el virus se esté propagando de persona a persona en ningún lugar de los EE.UU.
Especialistas dudan que Delfina Gómez, "ganadora" por abstencionismo a la gubernatura del Edomex, gobierne para todos en la entidad, ya que pertenece a GAP, con Higinio Martínez y Horacio Duarte, acusados de corrupción.
Si alguien puede plantarle cara al imperialismo y al fascismo, nuevamente abrazando la causa de la humanidad entera, es Rusia. Un pueblo “con corazones libres e inteligencias libres”.
“Esto es alentador, tenemos una nueva vacuna en el repertorio”, afirmó el subsecretario.
El conflicto que crece ante nuestros ojos es de gran trascendencia histórica. Es el alumbramiento de una nueva época y el fin de otra, que se resiste a morir.
Contra la pared tras las amenazas de Donald Trump, la “Cuarta Transformación” anunció, el 13 de enero, un plan sexenal que parece buscar la autonomía económica ante Estados Unidos.
El Presidente de la Federación de Rusia, Valimir Putin, afirmó que "no tiene sentido suministrar nuestros productos a la UE y a Estados Unidos y cobrar en dólares y euros".
El sistema económico estadounidense se halla en decadencia; EE. UU. está empeñado en restituir el mundo bipolar que existió hasta la caída de la Unión Soviética en 1989; mientras, hoy en gran parte del orbe emerge un régimen de vida económico y político multipolar.
“Estamos cerca de crear lo que se llama oncovacunas, vacunas contra el cáncer y medicamentos inmunomoduladores de nueva generación", afirmó el presidente de Rusia, Vladimir Putin.
Más de 40 mil palestinos han muerto a causa de los ataques israelíes perpetrados desde octubre pasado.
Los suministros de combustible y trigo rusos a Cuba fueron los temas que centraron las conversaciones del ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, con sus contrapartes en Cuba.
El diplomático ruso aseguró que la vacuna Sputnik V, mostró su efectividad y seguridad, según los resultados de ensayos clínicos.
Tanto Rusia como América Latina tienen sus ventajas competitivas en el contexto de los procesos objetivos de formación de un orden mundial multipolar.
"Rusia está interesado en un Afganistán estable" y, expresó la esperanza de que el nuevo poder garantice la seguridad de las legaciones de otros países y mantenga el orden público.
El dibujo mediático de un supuesto esfuerzo glorioso de los ucranianos contra un invasor es cada vez más difícil de sostener. Al mismo tiempo en que los otanistas patrocinan las masacres de Israel en Gaza, Ucrania está quedando desahuciada.
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
Aumentan reportes de presuntos "pinchazos" en el Metro de la CDMX: Fiscalía investiga
OPS advierte por brote de sarampión en México
La Espartaqueada cultural 2025 el arte y la cultura herramientas de combate y lucha
Reabren nuevo tramo de la Línea 1 de Metro de la CDMX
Los favoritos para suceder al papa Francisco y sus disputas internas
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_