Cargando, por favor espere...

Rusia trabaja en un antídoto con inmunidad de 13 años
En julio comenzarán las pruebas para la creación de una nueva vacuna, esta vez, mucho más eficiente, así lo subrayó la directora de la Agencia Federal Médico-Biológica de Rusia.
Cargando...

En julio comenzarán las pruebas para la creación de una nueva vacuna, esta vez, mucho más eficiente, así lo subrayó la directora de la Agencia Federal Médico-Biológica de Rusia, el fármaco será de última generación y será capaz de brindar una respuesta inmune a nivel celular que daría protección de 13 a 17 años a los pacientes, explicó.

"Desarrollamos una vacuna que se diferencia por actuar no sobre la capa S (la capa externa de virus y bacterias), sino sobre otros componentes proteicos del virus, por lo cual no se desarrolla una inmunidad humoral, con la activación de los anticuerpos, sino una inmunidad celular, cuya ventaja es su larga duración. En determinados trabajos experimentales se ha demostrado que esta inmunidad se mantiene entre 13 y 17 años", añadió la investigadora.

Cabe destacar que su versión Sputnik Light ya está en la fase tres de ensayos clínicos, en los cuales ha demostrado una eficacia del 85%. Si bien, es menos efectiva que el biológico Sputnik V de dos dosis y a pesar de ser mucho más sencilla, el antídoto mostró mucha más eficacia que otros biológicos.

El objetivo al cual está dirigido es venderlo en el mercado internacional, sobre todo a los países donde la enfermedad se encuentra en su punto más alto y urge salvar el mayor número de vidas posibles.


Escrito por Citlali A. Ramírez M.

Periodista


Notas relacionadas

Estados Unidos ha ido perdiendo su hegemonía; tiene problemas internos graves que le ha provocado crisis profundas, impidiéndole competir contra Rusia y China, afirmó el analista Omar Carreón Abud.

Advirtió a los líderes de la APEC que el ritmo mundial de vacunación determina qué tan rápido se puede reactivar la economía mundial.

“La guerra debe terminar y Ucrania debe estar en la mejor posición posible para entablar negociaciones”, dijo el presidente francés.

El destructor estadounidense Chafee intentó violar la frontera marítima rusa cerca de la ciudad de Vladivostok, en el Lejano Oriente, afirmó el Ministerio de Defensa de Rusia.

Mientras el capitalismo exista la batalla se tiene que dar en su terreno y, como vemos, son las naciones con “tendencia” socialista, las que honrosa y decididamente libran esta batalla a favor de los intereses de la humanidad entera.

Rusia y China van a la cabeza de un mundo nuevo: Aquiles Córdova.

Entre los 11 detenidos se encuentran los cuatro ejecutores directos del crimen atroz, como ha sido calificado por la Cancillería rusa. Datos preliminares revelan que intentaban escapar hacia Ucrania.

Ressa y Muratov fueron galardonados "por sus esfuerzos para salvaguardar la libertad de expresión, que es una condición previa para la democracia y la paz duradera", dijo la presidenta del comité Nobel, Berit Reiss-Andersen.

La cooperación en tecnología y comercio fue el foco del foro internacional que reunió a empresarios y diplomáticos de ambos países.

Poco después de asumir el cargo, el Embajador de Rusia en México, Nikolay Sofinskiy, habla sobre la Operación Especial en Ucrania y lo que se juega su país en la escena internacional con la OTAN.

El presidente de Rusia tuvo un encuentro oficial con su homólogo palestino para conversar sobre la cooperación de ambas naciones en temas de seguridad y ayuda humanitaria.

El primer ataque fue llevado a cabo con una bomba aérea de fabricación francesa.

Tanto Rusia como América Latina tienen sus ventajas competitivas en el contexto de los procesos objetivos de formación de un orden mundial multipolar.

Analizan la posibilidad de construir un centro de ciencia y tecnología nucleares en Nicaragua.

“Quienes esperan derrotar a Rusia en el campo de batalla, al parecer, no entienden que la guerra moderna será diferente en absoluto”, afirmó el presidente de Rusia, Vladimir Putin.