Cargando, por favor espere...

Rusia trabaja en un antídoto con inmunidad de 13 años
En julio comenzarán las pruebas para la creación de una nueva vacuna, esta vez, mucho más eficiente, así lo subrayó la directora de la Agencia Federal Médico-Biológica de Rusia.
Cargando...

En julio comenzarán las pruebas para la creación de una nueva vacuna, esta vez, mucho más eficiente, así lo subrayó la directora de la Agencia Federal Médico-Biológica de Rusia, el fármaco será de última generación y será capaz de brindar una respuesta inmune a nivel celular que daría protección de 13 a 17 años a los pacientes, explicó.

"Desarrollamos una vacuna que se diferencia por actuar no sobre la capa S (la capa externa de virus y bacterias), sino sobre otros componentes proteicos del virus, por lo cual no se desarrolla una inmunidad humoral, con la activación de los anticuerpos, sino una inmunidad celular, cuya ventaja es su larga duración. En determinados trabajos experimentales se ha demostrado que esta inmunidad se mantiene entre 13 y 17 años", añadió la investigadora.

Cabe destacar que su versión Sputnik Light ya está en la fase tres de ensayos clínicos, en los cuales ha demostrado una eficacia del 85%. Si bien, es menos efectiva que el biológico Sputnik V de dos dosis y a pesar de ser mucho más sencilla, el antídoto mostró mucha más eficacia que otros biológicos.

El objetivo al cual está dirigido es venderlo en el mercado internacional, sobre todo a los países donde la enfermedad se encuentra en su punto más alto y urge salvar el mayor número de vidas posibles.


Escrito por Citlali A. Ramírez M.

Periodista


Notas relacionadas

Su pluma no solamente da muestra de lo más elevado que puede alcanzar el ser humano en la transmisión de ideas por medio de la escritura.

Las elecciones presidenciales de Rusia contaron con más de 700 observadores de 106 países en misiones de monitoreo de la Comunidad de Estados Independientes y la Organización de Cooperación de Shanghái.

En su participación en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF), el presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó que EEUU "al declararse vencedor de la Guerra Fría" pasó a considerarse "el mensajero de Dios en la Tierra".

El 2 de febrero, la revista The Lancet publicó los resultados de la tercera fase de los ensayos clínicos de la vacuna, que la convierten en una de las más eficientes y seguras del mundo.

Vladimir Putin dice verdad cuando afirma “La guerra la ganamos nosotros”. Y también cuando remacha dirigiéndose a los veteranos: “Ustedes salieron vencedores absolutos en la batalla contra el nazismo y eternizaron la memoria del nueve de mayo de 1945".

La prolongación del conflicto entre Rusia y Ucrania es ejemplo claro de que hay países interesados en que la guerra se extienda y se intensifique para acercarse a su objetivo de largo plazo: el dominio del planeta

El expresentador del medio estadounidense Fox News, Tucker Carlson, denunció en entrevista para un medio alemán, que las autoridades de Estados Unidos le prohibieron que entrevistara al presidente de Rusia, Vladímir Putin.

Las siglas VDNJ corresponden a Vístavka Dostizhéniy Naródnogo Joziaistva, cuya traducción al castellano es Exposición de Logros de la Economía Nacional de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).

RSF teme que, con la cancelación del financiamiento del gobierno estadounidense, el dinero ruso puedan “entrar al mercado”.

Esta entrevista ha sido ya vista por cientos de millones de personas. EE. UU. y aliados están fracasando en su guerra mediática, mientras vamos conociendo las ideas de aquellos que quieren un mundo más justo para la humanidad.

El Comité Nacional Antiterrorista de Rusia sostuvo que el ataque al puente de Crimea, en el que murieron dos personas, fue llevado a cabo por el régimen de Kiev con drones de superficie.

“Quienes esperan derrotar a Rusia en el campo de batalla, al parecer, no entienden que la guerra moderna será diferente en absoluto”, afirmó el presidente de Rusia, Vladimir Putin.

El monumento es una réplica de la histórica fotografía.

La Unión Europea (UE) puede que no tenga suficiente energía para el próximo invierno, afirmó la comisaria europea de Energía, Kadri Simson.

Ni el Gobierno estadounidense ni los medios occidentales han reaccionado ante esta desaparición porque eso demostraría que hay un "régimen de ideario nazi", asegura el analista español Javier Couso.