Cargando, por favor espere...

Cofepris mantiene retenidas 800 mil dosis de vacuna china 
Hasta el momento no ha informado los motivos por los que mantiene retenido el cargamento de vacunas. 
Cargando...

Aunque el cargamento de 800 mil dosis de CoronaVac, de la china Sinovac, arribó a México desde el pasado 27 de febrero, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) mantiene atorados los biológicos.

Hasta el momento no ha informado los motivos por los que mantiene retenido el cargamento de vacunas. 

El doctor Alejandro Macías señaló que al parecer no hay pruebas que comprueben sus efectos, por lo que no han sido distribuidas hasta el momento.

“Debe haber algo que fuera documental. Incluso si tienen las cajas en otro idioma, por eso la pueden detener. Generalmente trae un sobrepuesto o un documento que avala en español lo que traen (las vacunas). […] También puede ser que (la vacuna anti-COVID) venga en un empaque que no es apropiado para su transporte”, dijo Macías ene entrevista con Denise Maerker.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

A nivel mundial, la cifra de contagios alcanzan a un millón 596 mil 496 casos y 95 mil 506 muertes.

Mucho más allá de las vacunas, este movimiento global incide en la lucha por el acceso de todos a la salud y por la transparencia y el control público de los fondos públicos involucrados en la producción de medicamentos y de vacunas.

Más de 87 mil 984 personas han fallecido por causa del covid-19 a nivel mundial.

“Las diferencias en el acceso a las vacunas han llevado al mundo a un riesgo de “fracaso moral catastrófico”: OMS

En el país aún existen más de 4 millones de personas sin empleo, por eso es muy importante considerar en serio la propuesta del Ingreso Vital de Emergencia.

En el ámbito del cine de ficción, en los documentales, las miniseries streaming o en la televisión abierta es difícil eludir el tema de la pandemia de coronavirus que hoy azota al planeta y que prácticamente ha paralizado las economías más poderosas.

La decisión de no vacunar al personal médico que trabaja en el sector privado revela falta de sensibilidad social y un total desconocimiento de la realidad nacional.

"La pandemia terminará cuando el mundo decida acabar con ella", aseveró su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus,

Este día, cientos de mujeres marcharon para exigir alto a la violencia, no más feminicidios y dar justicia a los casos de agresiones.

A dos semanas de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) twitteara que había contraído Covid-19, hoy regresó a presidir las conferencias de prensa en Palacio Nacional.

Los biológicos chinos y rusos tienen la misma o mayor eficacia que las vacunas occidentales.

El PAN aseguró que el documento elaborado por la CNDH y otras organizaciones, era parcial

Los gobiernos de EE. UU., la UE y Canadá privan del derecho humano a la salud de 11.6 millones de cubanos y 28.5 millones de venezolanos al negarles, con frío cálculo genocida, el acceso a medicinas, vacunas, insumos hospitalarios y alimentos.

Gobierno federal los contrata y hoy los desconoce.

Con casi seis siglos de existencia, su supervivencia se debe a que es el único mercado en el que miles de comerciantes indígenas asisten a ofertar directamente sus productos agrícolas y artesanales.