Cargando, por favor espere...

Cofepris mantiene retenidas 800 mil dosis de vacuna china 
Hasta el momento no ha informado los motivos por los que mantiene retenido el cargamento de vacunas. 
Cargando...

Aunque el cargamento de 800 mil dosis de CoronaVac, de la china Sinovac, arribó a México desde el pasado 27 de febrero, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) mantiene atorados los biológicos.

Hasta el momento no ha informado los motivos por los que mantiene retenido el cargamento de vacunas. 

El doctor Alejandro Macías señaló que al parecer no hay pruebas que comprueben sus efectos, por lo que no han sido distribuidas hasta el momento.

“Debe haber algo que fuera documental. Incluso si tienen las cajas en otro idioma, por eso la pueden detener. Generalmente trae un sobrepuesto o un documento que avala en español lo que traen (las vacunas). […] También puede ser que (la vacuna anti-COVID) venga en un empaque que no es apropiado para su transporte”, dijo Macías ene entrevista con Denise Maerker.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

A dos semanas de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) twitteara que había contraído Covid-19, hoy regresó a presidir las conferencias de prensa en Palacio Nacional.

En esta cuarta ola de pandemia, cada día se contabilizan más de 44 mil casos por Ómicron, la variante que más tiene preocupada a la OMS.

Santiago Taboada tendría el 46.3 por ciento de los votos, frente al 41.3 de Clara Marina Brugada Molina.

“La transmisión de persona a persona está en curso y es probable que se subestime”, aseguró el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom.

Sheinbaum confió en que las dosis de vacunas lleguen pronto a pesar de que el Gobierno Federal aún no da a conocer las fechas para que México reciba los biológicos.

Este día, cientos de mujeres marcharon para exigir alto a la violencia, no más feminicidios y dar justicia a los casos de agresiones.

México acumula un total de 4 millones 942 mil 590 casos activos por el virus y 306 mil 91 defunciones.

Hasta el momento no ha informado los motivos por los que mantiene retenido el cargamento de vacunas. 

El PAN aseguró que el documento elaborado por la CNDH y otras organizaciones, era parcial

La causa de fondo de la desigualdad y la pobreza no es la pandemia, sino el capital hambriento de utilidades. Como una radiografía, la Covid-19 reveló fracturas en esta sociedad y está sacando a la luz falsedades.

Durante la pandemia por Covid-19, 244 mil 500 menores quedaron huérfanos. Esto pudo haberse evitado si se hubiera actuado a tiempo e implementado las medidas indispensables para evitar contagios y, en consecuencia, muertes.

Durante los dos años de pandemia y el bienio que siguió, hubo un aumento significativo en el número de “ideaciones” o intentos de suicidio.

En comparación con las entidades del centro y sur del país, las entidades del norte recuperaron más rápido los empleos y los salarios perdidos durante la pandemia.

Este día, cientos de mujeres marcharon para exigir alto a la violencia, no más feminicidios y dar justicia a los casos de agresiones.

El responsable por las muertes de mexicanos en pandemia, Hugo López Gatell, debe pagar ante la justicia sus omisiones en el servicio público durante la gestión de la pandemia.