Cargando, por favor espere...
El Ministerio de Sanidad de Gaza informó que, desde el 7 de octubre de 2023, el ataque militar de Israel en la Franja de Gaza ha dejado un saldo de 40 mil cinco palestinos muertos, 92 mil 401 heridos y cerca de 10 mil personas desaparecidas.
Asimismo, precisó que, del total general de fallecidos, 600 fueron reportados en Cisjordania y Jerusalén. Otros 500 pertenecen a Líbano, en donde también hay mil 500 heridos.
Mientras tanto, en Doha se llevará a cabo una nueva ronda de negociaciones para establecer un alto al fuego a las hostilidades de Israel contra la población palestina; sin embargo, el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha decidido no participar debido a su desconfianza hacia Estados Unidos, uno de los países mediadores junto con Egipto y Catar.
“Hamás no será parte de las próximas negociaciones programadas para mañana jueves, ya sea en El Cairo o Doha”, informó Hamás a medios locales.
El movimiento palestino negó entablar negociaciones que permitan al primer ministro de Israel, Benjamín Natanyahu “ganar tiempo gratis” para “realizar nuevas masacres”.
Finalmente, se dio a conocer que la delegación estadounidense para la medicación en el conflicto palestino-israelí en Doha está compuesta por el director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés), William Burns, y el coordinador de la Casa Blanca para Oriente Medio, Brett McGurk.
A través de una carta en el Parlamento Europeo, la oposición de México denunció el espionaje que la FGJCDMX realiza hacia figuras públicas y políticas en contra del Gobierno.
El ataque armado en el bar Los Cantaritos dejó como saldo 10 personas fallecidas y 13 heridos.
La tecnología está disponible en supermercados, restaurantes y tiendas minoristas.
El máximo comandante del ejército bangladesí anunció que se formará un gobierno interino para dirigir el país.
En su intento por ingresar a EE. UU., algunos migrantes colocaron ropa y cobijas sobre el alambrado de púas para derribarlo, mientras gritaban “tenemos hambre”.
La decisión del mandatario estadounidense impactó los mercados internacionales.
En "punto de quiebra" frontera entre México y Estados Unidos por el constante flujo migratorio que está llevando al límite sus recursos federales.
Será del 3 de febrero al 3 de marzo en el Centro Nacional de Arte, en punto de las 11 horas, cuando se celebren las diversas actividades en el marco de la Tercera edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino.
Cooperación, respeto y confianza, son los tres ejes base de los cada vez más numerosos actores estatales y no estatales que están a favor de un emergente mundo multipolar, un proceso irreversible e inédito en la historia.
Funcionarios de seguridad de Gaza reportaron a la agencia AFP que el norte de la Franja es la más dañada por los bombardeos de las fuerzas israelíes.
El presidente argentino y 18 gobernadores firmaron un acuerdo en para impulsar reformas económicas, fomentar el comercio y la iniciativa privada.
Es posible que el choque geopolítico que Rusia y EE. UU. sostienen en Ucrania y Palestina influya en los procesos políticos de ALC y no puedan elegir a sus gobernantes con plena libertad y seguridad democrática.
El primer ministro chino, Li Qiang, afirmó durante el Foro Económico Mundial de Davos, que la economía de su país creció alrededor del 5.2% interanual en 2023, rebasando las previsiones del 5% que había pronosticado Pekín.
“Hay gente quemándose viva delante de mí. Arden ante mí. Nadie puede hacer nada…”: periodista palestino.
El Ministerio de Sanidad del enclave comunicó que en la Franja de Gaza suman 43 mil 20 personas ultimadas, de estas defunciones, 96 se han registrado durante las últimas 48 horas debido a agresiones israelíes.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_