Cargando, por favor espere...

Sin condiciones para el perdón: suspenden fecha para disculpa pública de Garduño
Colectivos de víctimas exigen garantías y participación plena en el proceso.
Cargando...

Francisco Garduño, comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), debe ofrecer una disculpa pública por su responsabilidad en el incendio ocurrido el 27 de marzo de 2023 en la estancia migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, donde 40 migrantes fallecieron y varios más resultaron heridos. Este acto de reparación forma parte de las medidas ordenadas por las autoridades tras la tragedia.

La disculpa pública estaba prevista para realizarse mañana, miércoles 16 de abril, sin embargo, abogados y organizaciones que acompañan a las víctimas y sobrevivientes informaron que no existen condiciones mínimas para llevarla a cabo. Denunciaron falta de acuerdos sobre el formato, la participación de las familias y el respeto a su derecho a la verdad y la memoria.

Por su parte, la defensa legal de Garduño propuso como nueva fecha el 2 de mayo. No obstante, representantes de la Fundación para la Justicia y otras organizaciones aclararon que no avalarán esa propuesta sin garantizar la presencia de las víctimas, condiciones de respeto y participación activa en la ceremonia.

El abogado de la Fundación para la Justicia, Marco Zavala, reiteró que aún no existe un acuerdo definitivo. Confirmó que continúan en diálogo con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) para definir los términos del acto, con base en lo que las familias consideran justo y digno.

“La defensa de Garduño planteó el 2 de mayo, pero si no aseguran la presencia de las víctimas y no cumplen con las condiciones necesarias, no aceptaremos esa fecha. No hay acuerdo final”, declaró Zavala.

La Fundación también informó que el pasado 14 de abril se llevó a cabo una reunión con la titular de la CEAV y el abogado defensor del comisionado. Durante el encuentro, las familias expresaron su deseo de que la disculpa pública se convierta en un acto de memoria, justicia y reparación, no sólo un trámite institucional.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las llamadas “corcholatas” de Morena y aliados (PT y PVEM) avanzan en sus aspiraciones formales para convertirse en el candidato o candidata para el próximo proceso electoral.

La Alianza Mexicana contra el Fracking (AMF) advierte que, además de la escasez de agua potable, este método de extracción ha contaminado los mantos acuíferos subterráneos de Totonacapan y la Huasteca veracruzana con metales pesados y compuestos químicos demasiado tóxicos.

Estos cachorros fueron creados mediante técnicas avanzadas de ingeniería genética y clonación, combinando ADN de fósiles con el de cánidos modernos, como el lobo gris.

Hasta octubre, la COMAR contabilizó 30 mil 337 niños y adolescentes como solicitantes en condición de refugiado en México.

Entre los incidentes se encuentran interferencia en la votación, ausencia de funcionarios y cambios de casilla.

A partir del 21 de marzo de 1984, Huitzilan ha tenido un cambio radical, pues con la llegada del Antorcha se abren las escuelas, se pavimentan las calles, se introducen los servicios básicos, entre muchos otros beneficios.

La ENOE reportó que el décimo mes de 2023 se generaron 829 mil 566 empleos informales; esto luego de que se perdieron 508 mil 86 puestos de trabajo formal.

El futbol está maculado por la corrupción y el capitalismo salvaje.

El asesinato de la activista y aspirante al Senado, Samantha Fonseca, se suma a los tres homicidios que se cometieron durante los primeros días de enero 2024.

Carlos Ahumada Kurtz comparecerá voluntariamente ante un juez este martes, tras su arribo a México luego de haber sido extraditado desde Argentina.

Ricardo Anaya negó las razones de AMLO en su iniciativa para eliminar organismos autónomos como el INAI, el IFT, la Cofece y la CRE, entre otras, al considerar de una mentira que sean muy costosos.

Trabajadores exigen que se detenga el maltrato, las amenazas, las cuotas indebidas y la manipulación de las asignaciones laborales por parte de la dirección de Servicios Públicos.

La tarde de este jueves la asociación Nacional de Actores informó el fallecimiento del primer actor Manuel Salvador Ojeda, mejor conocido como Manuel Ojeda, a los 81 años.

La suspensión definitiva deja sin acción las modificaciones que se hicieron al artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, que establecía, a propuesta de AMLO, la extinción de 13 fideicomisos.

Contrario a las “encuestas patito” que ha difundido el oficialismo, el PRI tiene actualmente el 19% de la intención del voto, aseguró Alejandro Moreno.