Cargando, por favor espere...

AMLO presentará denuncia contra dueños de Aeromar
López Obrador aseguró que la aerolínea Aeromar estaba mal administrada, ya que sus dueños la abandonaron antes de la pandemia y no les pagaban a los trabajadores.
Cargando...

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la aerolínea Aeromar estaba mal administrada, ya que sus dueños la abandonaron antes de la pandemia y no les pagaban a los trabajadores, por lo que, dijo, presentará una denuncia.

"Podemos decir que fue una empresa mal administrada. Es de esos casos donde quiebran las empresas pero no los dueños. Como el Fobaproa, bancos quebrados y dueños ricos.

"Los dueños abandonaron la empresa mucho antes de la pandemia y no les pagaban a los trabajadores. Nosotros, para que no cerraran la empresa, mantuvimos, sin cobrarles deudas al Estado mexicano, al aeropuerto, al SAT, Infonavit, a distintas dependencias. Al final ya dijeron: cerramos, no podemos", destacó.

López Obrador prometió que ayudará a los 500 trabajadores de Aeromar y a los usuarios afectados.

"Se está buscando apoyar a los trabajadores, colocarlos, son 500 trabajadores y a quienes compraron boletos se les va a reconocer su dinero en las rutas que están dispuestas a cubrirlas, creo que tres líneas aéreas, Volaris y dos más, Aeroméxico", comentó.

Insistió en que "no es viable económicamente" ayudar a Aeromar, pues "no es posible rescatar una empresa con un pasivo altísimo", ya que deben la renta de los aviones, incluso “el combustible".


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los estados con mayor disparidad en los salarios que reciben tanto hombres como mujeres en México son Colima, Baja California Sur y Tlaxcala.

Porque el nuevo plan generará mayor rezago educativo, la FNERRR anunció que este 10 de agosto cientos de alumnos se manifestarán en Palacio Nacional.

El diputado federal Héctor Saúl Téllez confirmó que en el transcurso de esta noche o mañana se darán a conocer las listas de la Coalición Va por la CDMX rumbo a las elecciones de 2024.

Las condiciones actuales en Guerrero pueden desencadenar enfermedades como el dengue, leptospirosis, problemas gastrointestinales e incluso un brote de cólera.

“Denunciamos a Claudia Sheinbaum y a Morena por actos anticipados de precampaña y campaña en los estados de Oaxaca, Sonora, Chiapas y Sinaloa", señaló el emecista Jorge Álvarez.

La UIF y el INE suscribieron este miércoles un nuevo Convenio de Colaboración para el intercambio de información.

Tras la confirmación de los asesinatos de los líderes sociales de Antorcha en Chilpancingo, su vocero nacional, Homero Aguirre, anunció una campaña de denuncia a nivel nacional.

El pasado seis de junio, César Medina, estudiante de 21 años, falleció tras caer de una altura de 14 metros en las instalaciones de la empresa Vertiche, en SLP. El joven no recibió capacitación ni equipo necesario para la tarea.

El arranque anticipado de la carrera por la sucesión presidencial en 2024 demuestra lo que señala nuestro Reporte Especial: las promesas presidenciales y la campaña electoral permanente tienen el mismo objetivo que en 2018.

Tras la caída de la URSS y la proclamación del "fin de la historia", nuevamente, se apresuraban. En los tiempos actuales vivimos el alumbramiento de una nueva era, de progreso y de gobiernos populares.

El 36.3 por ciento de los mexicanos son quienes más dificultades deben afrontar para superar las fiestas decembrinas.

A un año de que concluya su periodo, el ministro Arturo Zaldívar solicitó al Presidente la renuncia a su cargo en la SCJN.

Tomás Morales Patrón, candidato de Morena a la alcaldía del municipio de Chilapa de Álvarez, en el estado de Guerrero, fue asesinado anoche por un sujeto desconocido.

Las instalaciones de Pemex en Cadereyta fueron clausuradas por la Secretaría del Medio Ambiente de Nuevo León, debido a que la empresa nacional se negó a ser inspeccionada por las autoridades.

La Confederación Revolucionaria de Trabajadores (CRT) invitó a los trabajadores mexicanos a su XVI Congreso Nacional Ordinario, donde se tocarán temas como la inflación y la lucha por mejores condiciones laborales.

Edición impresa

Editorial

Las tareas del nuevo Gobierno Federal


El gobierno electo tendrá la obvia alternativa de seguir la misma política (es decir, agravar más los problemas y crear otros) o virar hacia mejor rumbo, más realista y sin ocurrencias megalomaniacas.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad anónima 1136