La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - El Frente Frío Número 16 se extiende de la Península de Yucatán y el sureste de México y su masa de aire ocasionará ambiente frío en gran parte de la República Mexicana y bancos de niebla en el oriente, el centro y el sureste del país.
Se prevén temperaturas menores a -5 grados Celsius en sierras de Chihuahua y Durango, de -5 a 0 grados Celsius en zonas montañosas de Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y San Luis Potosí, y de 0 a 5 grados Celsius en sitios altos de Baja California, Sonora, Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Aguascalientes, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Oaxaca.
Asimismo, se estima evento de Norte con rachas de viento que podrían ser superiores a 80 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y mayores a 60 km/h en el sur del litoral del Golfo de México. Tormentas intensas se pronostican para regiones de Chiapas, tormentas muy fuertes en áreas de Oaxaca, Veracruz y Tabasco, tormentas fuertes en localidades de Campeche, lluvias con intervalos de chubascos en zonas de Hidalgo y Puebla, y lluvias aisladas en sitios de San Luis Potosí, Querétaro, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Michoacán, Guerrero, Yucatán y Quintana Roo.
En el Valle de México se prevé cielo medio nublado la mayor parte del día, bancos de niebla en zonas montañosas y viento del este y el noreste de 10 a 25 km/h. En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 20 a 22 grados Celsius y mínima de 8 a 10 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 18 a 20 grados Celsius y mínima de 2 a 4 grados Celsius.
Para la Península de Baja California se pronostica cielo medio nublado, ambiente fresco durante el día y viento del norte y el noroeste de 15 a 30 km/h.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.
Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.
Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.
El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.
La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.
La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
EE.UU. no desplegará fuerzas en México, pero advierte que el narco domina territorios
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Por protestas de la CNTE, cierran 2 estaciones del Metro en el Centro de CDMX
Escrito por Redacción