Integrantes del PRI expresan dudas sobre la efectividad del programa “Rutas de la Salud”.
Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - El Frente Frío Número 16 se extiende de la Península de Yucatán y el sureste de México y su masa de aire ocasionará ambiente frío en gran parte de la República Mexicana y bancos de niebla en el oriente, el centro y el sureste del país.
Se prevén temperaturas menores a -5 grados Celsius en sierras de Chihuahua y Durango, de -5 a 0 grados Celsius en zonas montañosas de Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y San Luis Potosí, y de 0 a 5 grados Celsius en sitios altos de Baja California, Sonora, Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Aguascalientes, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Oaxaca.
Asimismo, se estima evento de Norte con rachas de viento que podrían ser superiores a 80 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y mayores a 60 km/h en el sur del litoral del Golfo de México. Tormentas intensas se pronostican para regiones de Chiapas, tormentas muy fuertes en áreas de Oaxaca, Veracruz y Tabasco, tormentas fuertes en localidades de Campeche, lluvias con intervalos de chubascos en zonas de Hidalgo y Puebla, y lluvias aisladas en sitios de San Luis Potosí, Querétaro, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Michoacán, Guerrero, Yucatán y Quintana Roo.
En el Valle de México se prevé cielo medio nublado la mayor parte del día, bancos de niebla en zonas montañosas y viento del este y el noreste de 10 a 25 km/h. En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 20 a 22 grados Celsius y mínima de 8 a 10 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 18 a 20 grados Celsius y mínima de 2 a 4 grados Celsius.
Para la Península de Baja California se pronostica cielo medio nublado, ambiente fresco durante el día y viento del norte y el noroeste de 15 a 30 km/h.
Integrantes del PRI expresan dudas sobre la efectividad del programa “Rutas de la Salud”.
El Mega Centro de Vacunación abrirá sus puertas a un costado del Estadio Olímpico Universitario y funcionará del 17 al 19 de septiembre, de 9:00 a 15:00 horas.
La verificación alcanza a tiendas de autoservicio, departamentales, cremerías, vinaterías, carnicerías, pollerías y restaurantes, entre otros.
Oposición advierte militarización total y presión sobre policías locales.
Tras el incidente, el vehículo fue extraído con una grúa de 120 toneladas.
En 2010, el presupuesto promedio era de 55 mil pesos por estudiante; en 2025, bajó a 40 mil en la UAEM.
La Secretaría de Salud reporta un promedio semanal de casi 500 diagnósticos.
Alrededor de 650 mil cabezas de ganado no han podido cruzar debido a las restricciones.
En Sinaloa, por segundo año consecutivo, cancelan festejos patrios.
Los manifestantes exigieron la entrega de vales de apoyo económico.
Permanecen 54 personas en hospitales; 22 salieron y 10 murieron tras explosión de pipa de gas.
El 72.6 por ciento de las mujeres con discapacidad sufrió algún tipo de violencia a lo largo de su vida: ENDIREH 2021.
“… No existen las condiciones adecuadas para llevarlas a cabo con la alegría, tranquilidad y seguridad que todos merecemos”: Ayuntamiento de San Ignacio.
La fuga se localizó en una zona boscosa, cerca de la carretera Nanacamilpa-Tepuente, en los límites de las comunidades San Felipe Hidalgo y Tepuente.
Jóvenes abandonan la escuela por falta de recursos económicos.
Continúa desabasto de medicamentos, aseguran legisladores
Capitalinos dan Grito “antigentrificación” y exigen frenar desalojos
Llama IMSS a vacunación masiva contra sarampión
Abandono a MiPyMEs provoca un costo económico y social
Exceso de velocidad y falta de pericia de conductor de pipa, señala peritaje de Fiscalía
Recorte del 18.6% a Secretaría de Seguridad podría debilitar lucha contra el crimen
Escrito por Redacción