Cargando, por favor espere...

Adiós Comipems: próximo titular de SEP anuncia pase directo a prepas
Mario Delgado, próximo secretario de Educación Pública, planea eliminar el examen Comipems para que ningún estudiante sea excluido del nivel medio superior.
Cargando...

El próximo titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, aseguró que sus planes al frente de la dependencia contemplan eliminar el examen Comipems, aplicado a estudiantes que buscan ingresar al nivel medio superior, a fin de que ningún aspirante sea excluido por no obtener un buen número de aciertos.

Tras ser nombrado como titular de la Secretaría por la presidenta electa Claudia Sheinbaum, el aún dirigente de Morena explicó que durante su gestión buscará mejorar la educación pública, por lo que su objetivo es construir más centros de estudio para terminar con la prueba Comipems.

“Que se construyan las preparatorias que hagan falta (...) y que esto nos lleve a terminar con la famosa prueba del Comipems, que todos los jóvenes que quieran estudiar lo puedan hacer y además su beca”, expresó durante una rueda de prensa.

Además, sostuvo que una de las tareas que le pidió Claudia Sheinbaum es revisar los modelos educativos que se implementan en las escuelas de Nivel Medio Superior del país para fortalecer la Nueva Escuela Mexicana.

“La presidenta electa me ha dado instrucciones de que revisemos todos los modelos que hay actualmente de media superior, revisar también las condiciones que trabajan todos los maestros de este nivel educativo”, abundó.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

En 2023, se registraron ocho mil 837 incidentes de suicidio, 598 más que en 2022.

Acapulco, antaño una ciudad importante para el turismo nacional e internacional, hoy padece los estragos del abandono gubernamental.

"De la esperanza a la decepción", refleja lo que es y representa realmente López Obrador en el escenario político mexicano; configura un perfil de su modo de gobernar... y deja en claro que ni él ni Morena son la solución a los problemas de México.

La tarde de este jueves la asociación Nacional de Actores informó el fallecimiento del primer actor Manuel Salvador Ojeda, mejor conocido como Manuel Ojeda, a los 81 años.

Este domingo 31 de marzo arrancan las campañas electorales para los candidatos a las diputaciones de mayoría relativa, alcaldías y concejalías de la CDMX.

Pemex compartió que "Gas Bienestar no ha generado utilidades".

Francisco Villa fue, durante unas breves semanas, gobernador del Estado de Chihuahua.

Las alarmas y altavoces de la capital y de los estados con este sistema sonarán a las 11:00 horas.

Debido a la decisión del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T), de recortar presupuesto al sector de la ciencia, el Gran Telescopio Milimétrico (GTM) corre peligro de dejar de funcionar a partir del primero de septiembre.

Chiapas, Estado de México, Veracruz y Puebla son las entidades con el mayor número de incidencias.

“El trabajo que hacemos es para el pueblo de México”: Aquiles Córdova Morán.

Seguir estrictas medidas preventivas como el uso de cubrebocas en espacios públicos y vacunarse, son parte de las recomendaciones de la Secretaría de Salud para evitar contraer enfermedades respiratorias.

Contrario a lo prometido sobre dejar de depender de EE. UU. en materia energética, López Obrador dejará al país con una deuda, de acuerdo con el IMCO, cercana a los 1.80 billones de pesos, mayor a la de 2011.

Las mujeres son reclutadas porque las autoridades sospechan menos de ellas, son más observadoras y pacientes, logran mantenerse fuera del radar de la policía y el ejército, entre otras ventajas.

El acuerdo cierra una disputa por una deuda originada en 2021, cuando las condiciones climáticas y de mercado interrumpieron las exportaciones de gas natural.