Cargando, por favor espere...
Foto: Interet
Durante una manifestación, pobladores de Tezonapa, Veracruz, quemaron patrullas y amarraron a agentes de tránsito frente a las oficinas de Tránsito municipal, donde expusieron presuntas extorsiones y actos de abuso de autoridad. En el lugar, testigos reportaron la quema de unidades de patrullaje y la agresión contra dos agentes, quienes terminaron amarrados a postes.
La movilización se realizó el lunes 1 de julio, el saldo reportado es de dos patrullas y dos vehículos particulares incendiados, estos últimos pertenecientes al delegado y al jefe de servicios operativos de la Dirección de Tránsito y Vialidad Municipal.
Vecinos identificaron a los dos agentes como integrantes del cuerpo de tránsito. Fueron sacados de las oficinas, golpeados, desnudados y amarrados a postes ubicados sobre la avenida Guadalupe Victoria, en la colonia Centro.
Los manifestantes, con el rostro cubierto por temor a represalias, acusaron a las autoridades de Tránsito de realizar operativos arbitrarios, ejercer violencia y extorsionar a los pobladores. También señalaron abusos durante el transporte de productos del campo, que distribuyen en municipios cercanos.
De acuerdo con los testimonios, la corporación intensificó la vigilancia contra motociclistas y procedió con el retiro de vehículos sin justificación.
El Ayuntamiento de Tezonapa no ha emitido una postura oficial, y hasta el momento no existe información confirmada sobre personas lesionadas.
El grupo de manifestantes fue encapsulado por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Hace tres años murieron, en circunstancias desconcertantes, 35 elefantes africanos del noroeste de Zimbabwe; lo mismo ocurrió con 350 elefantes, del vecino norte de Botswana, en un lapso de tres meses.
La iniciativa de reforma al sistema de pensiones podría resultar en un aumento del gasto gubernamental, alcanzando el 7.8 por ciento del PIB para el 2030.
A casi 11 años de la desaparición de los normalistas, las autoridades cuentan con 120 detenidos, 46 causas penales y más de 800 sitios revisados.
La construcción de la autopista ha sido suspendida durante tres sexenios debido a la oposición de las comunidades indígenas que se verían directamente afectadas.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registró una baja de 45 mil 600 empleos.
Ocupa un edificio del siglo XVIII que en la época colonial funcionó como cárcel.
Los acusados utilizaban sus cargos públicos para extorsionar a comerciantes, exigir pagos por "derecho de piso" y forzar la compra de insumos al grupo liderado por Ari Patrick.
Actualmente, la violencia y el acoso laboral no se vinculan como un riesgo de trabajo.
Los servicios de streaming como Netflix, Amazon Prime y Disney+ han alcanzado cifras mucho más altas que las de los lectores.
Tendrá capacidad para mil 200 alumnos.
Diversos medios, colaboradores y amigos de Hope han lamentado la muerte de quien fuera columnista de varios medios de comunicación.
El movimiento telúrico se percibió en municipios como Puerto Vallarta y Cabo Corrientes.
México enfrentará un crecimiento económico moderado, mientras que otros países de Latinoamérica, como Guyana, liderarán la expansión.
La organización Proyecto de Datos sobre Ubicación de Conflictos Armados prevé que en México aumente la violencia durante 2025.
Redescubren en China orquídea declarada extinta
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
México depende de maíz y carne de puerco del extranjero
Recibirán sanciones mototaxis de aplicación, asegura Semovi
Comerciantes marchan contra “abastos populares” de políticos
Alerta por censura judicial y legislativa en México
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.