La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.
Cargando, por favor espere...
Foto: Interet
Durante una manifestación, pobladores de Tezonapa, Veracruz, quemaron patrullas y amarraron a agentes de tránsito frente a las oficinas de Tránsito municipal, donde expusieron presuntas extorsiones y actos de abuso de autoridad. En el lugar, testigos reportaron la quema de unidades de patrullaje y la agresión contra dos agentes, quienes terminaron amarrados a postes.
La movilización se realizó el lunes 1 de julio, el saldo reportado es de dos patrullas y dos vehículos particulares incendiados, estos últimos pertenecientes al delegado y al jefe de servicios operativos de la Dirección de Tránsito y Vialidad Municipal.
Vecinos identificaron a los dos agentes como integrantes del cuerpo de tránsito. Fueron sacados de las oficinas, golpeados, desnudados y amarrados a postes ubicados sobre la avenida Guadalupe Victoria, en la colonia Centro.
Los manifestantes, con el rostro cubierto por temor a represalias, acusaron a las autoridades de Tránsito de realizar operativos arbitrarios, ejercer violencia y extorsionar a los pobladores. También señalaron abusos durante el transporte de productos del campo, que distribuyen en municipios cercanos.
De acuerdo con los testimonios, la corporación intensificó la vigilancia contra motociclistas y procedió con el retiro de vehículos sin justificación.
El Ayuntamiento de Tezonapa no ha emitido una postura oficial, y hasta el momento no existe información confirmada sobre personas lesionadas.
La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.
Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.
Los manifestantes impulsan la consigna “Salgamos con dignidad y paz”, con el fin de exigir justicia, frenar la violencia y recuperar la tranquilidad en Michoacán.
97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.
La medida busca generar ahorros anuales de entre 300 y 400 millones de pesos.
El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.
La visita oficial busca relanzar la cooperación bilateral en materia económica, cultural, ambiental y de seguridad, tras más de una década sin un encuentro de alto nivel entre ambos países.
El sector gasolinero suspendió operaciones de 9:30 a 12:30 horas de este viernes
En redes sociales circula video de la ministra repartiendo chicles.
Hasta el momento, no se han dado detalles sobre las condiciones en las que se realizó el hallazgo ni sobre posibles detenidos.
Su cuerpo fue encontrado decapitado.
El sorteo del Buen Fin se realizará el 5 de diciembre; participan compras con tarjeta mayores a 250 pesos.
Pese al vínculo familiar, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos aseguró que mantendrá la autonomía del organismo.
Los manifestantes exigen una reunión con la Fiscalía estatal y la Comisión de Búsqueda, además de compromisos verificables para revisar cada caso y aplicar acciones inmediatas.
Familiares acusan a la SSP y a la FGE de encubrir a los responsables; acudirán a instancias internacionales ante cinco años de impunidad.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Uruapan realiza marcha y paro de actividades por el asesinato de Carlos Manzo
Convocan a “Marcha de Bata Blanca” por crisis sanitaria en México
Vivo, así hallaron al exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán, tras 4 días desaparecido
Comerciantes y empresarios realizan “Marcha por la Paz” en Uruapan
Captan a Lenia Batres durmiendo en sesión del TEPJF
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.