Cargando, por favor espere...
Foto: Interet
Durante una manifestación, pobladores de Tezonapa, Veracruz, quemaron patrullas y amarraron a agentes de tránsito frente a las oficinas de Tránsito municipal, donde expusieron presuntas extorsiones y actos de abuso de autoridad. En el lugar, testigos reportaron la quema de unidades de patrullaje y la agresión contra dos agentes, quienes terminaron amarrados a postes.
La movilización se realizó el lunes 1 de julio, el saldo reportado es de dos patrullas y dos vehículos particulares incendiados, estos últimos pertenecientes al delegado y al jefe de servicios operativos de la Dirección de Tránsito y Vialidad Municipal.
Vecinos identificaron a los dos agentes como integrantes del cuerpo de tránsito. Fueron sacados de las oficinas, golpeados, desnudados y amarrados a postes ubicados sobre la avenida Guadalupe Victoria, en la colonia Centro.
Los manifestantes, con el rostro cubierto por temor a represalias, acusaron a las autoridades de Tránsito de realizar operativos arbitrarios, ejercer violencia y extorsionar a los pobladores. También señalaron abusos durante el transporte de productos del campo, que distribuyen en municipios cercanos.
De acuerdo con los testimonios, la corporación intensificó la vigilancia contra motociclistas y procedió con el retiro de vehículos sin justificación.
El Ayuntamiento de Tezonapa no ha emitido una postura oficial, y hasta el momento no existe información confirmada sobre personas lesionadas.
Los aspirantes no deben tener historial como candidata o candidato a un puesto de elección popular.
El incremento de la riqueza y la pobreza extremas, los dos polos de la desigualdad social, sugiere a los observadores del fenómeno que la consigna "primero los pobres" muy pronto se transformó en “primero los superricos”.
En la Gustavo A. Madero exigieron 25 mil pesos a su víctima a cambio de no cerrar su local; antes actuaron en Iztacalco.
La presidenta del Movimiento Nueva Aztlán, Rita Cecilia Contreras, lamentó que ninguna autoridad elabore y difunda un programa de abasto para ayudar a las familias de escasos recursos.
Las tecnologías desarrolladas durante la competencia podrían impulsar mejoras en los métodos de reciclaje en la Tierra.
"cada vez hay más pobres con menos de lo mínimo para vivir; o sea, toda la fortuna está concentrada en un grupo bastante pequeño en relación a los otros, los pobres que son más"
Juez electo en Poza Rica, Veracruz, se encuentra en prisión preventiva por abuso sexual a una adolescente y casos de pornografía infantil.
Estiman que la mañana del miércoles Erick evolucionará a huracán categoría 2.
La renuncia de Guillermo Calderón ocurrió en medio de ola de ataques con jeringa en el STC Metro.
Retoman exhumaciones en Jojutla, donde en 2017 hallaron más de 80 cuerpos enterrados de forma irregular.
Clara Brugada ignora solicitud de apoyo para más de mil 300 artistas de la Ciudad de México.
En una década, la tasa de mexicanos que se ejercitaba pasó de 45 a sólo 39 por cada 100 habitantes.
CDMX Prevé el retorno de un millón 700 mil alumnos de educación básica.
Bajo el lema "No llegamos todas", las manifestantes responden a las declaraciones de la presidenta Sheinbaum.
Debido a retrasos en la marcha, altas tarifas y por que no llega directamente al Aeropuerto Internacional de Cancún más de 20 mil personas usan transporte público.
Cae propietario de crematorio “Plenitud” por ocultar 383 cuerpos en Ciudad Juárez
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Entregan 14 millones de pesos de programas sociales a personas fallecidas
Grandeza Mexicana II/III. Cómo se perpetró el saqueo de Estados Unidos sobre México
Incendio expone laboratorio clandestino de drogas en Chalco, hay un detenido
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.