Dylan recibió amenazas de un exalumno a través de TikTok con lenguaje violento, incluida la palabra “levantón”.
Cargando, por favor espere...
Hasta el momento se han registrado más de 36 mil 810 mexicanos para participar en los procesos Electorales Federal y Locales 2023-2024 en los que se habrán de elegir al presidente de la República, senadores y las gubernaturas de Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla y Yucatán.
Más de 24 mil ejercerán su derecho al voto de manera electrónica, lo que equivale al 65.68 por ciento; 10 mil 706 lo harán a través de vía postal, el 29.08 por ciento; y mil 929, el 5.24 por ciento, lo hará de manera presencial en alguna de las 23 sedes consulares que se habilitarán.
Con respecto a la brecha de género, el INE reportó que 20 mil 490 de los registros corresponde a hombres, equivale a 55.66 por ciento; mientras que 16 mil 320 se identificaron como mujeres, 44.34 por ciento.
Cabe destacar que Estados Unidos es el país en el que se han hecho más registros, con 24 mil 566, es seguido por Canadá con tres mil 212 y España con dos mil uno.
Para facilitar el voto de manera presencial, se habilitarán Módulos Receptores de Votación (MRV) en 23 sedes consulares: 20 en Estados Unidos, el resto en Montreal, Canadá; París, Francia y Madrid, España.
Los mexicanos que deseen tramitar sus registros se requiere un documento que acredite la identidad como acta de nacimiento, identificación con fotografía como matricula, pasaporte o licencia y un comprobante de domicilio, ya sea el recibo del servicio de agua, luz, gas o teléfono.
Dylan recibió amenazas de un exalumno a través de TikTok con lenguaje violento, incluida la palabra “levantón”.
La dependencia recomendó evitar cambios bruscos de temperatura, vestir al menos tres capas de ropa y consumir bebidas calientes.
En el Diario Oficial se publicó el decreto, el cual refiere que 12 militares estadounidenses actúan en la Actividad 2 APA-2026 para “Mejorar la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales”.
La investigación quedó a cargo de la Fiscalía Especializada en Asuntos Indígenas y de Derechos Humanos.
Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.
Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.
Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.
Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.
Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.
La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.
La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.
Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.
Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.
De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.
“Generación Z” realidad y manipulación
La violenta historia de Estados Unidos en Latinoamérica
Cultura y deporte como línea de acción
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Habrá movilizaciones si no hay marcha atrás a Sindicalización Única en Veracruz: CRT
Diputados se dan aumento de 113 mil pesos al año
Escrito por Redacción