Cargando, por favor espere...
El colectivo "Morras en Conciertos", que difunde la música y labor periodística de mujeres, convocó a un "Paro Nacional de Medios" este 9 de abril, con el fin de exigir justicia para Berenice Giles y Miguel Rojas, víctimas mortales de una estructura metálica que cayó sobre ellos en el Parque Bicentenario, durante el festival Axe Ceremonia, el pasado sábado 5 de abril.
A través de un comunicado, el colectivo lamentó el deceso, expresó solidaridad con las familias y acompañó su mensaje con una demanda: “Exigimos a las autoridades de la Alcaldía Miguel Hidalgo, al gobierno de la Ciudad de México, al festival Axe Ceremonia y a la promotora cultural ECO Live que esclarezcan los hechos. Que el dinero no pese más que las vidas y la seguridad. Que se hable con total sinceridad y precisión de lo ocurrido”.
Asimismo, usaron las redes sociales y su medio de comunicación para alzar la voz “la música, los conciertos y los festivales son nuestro lugar de dicha y felicidad, pero esa alegría se quiebra cuando no se antepone la vida y se ignora lo sucedido”.
Ante lo ocurrido, el colectivo hizo un llamado al gremio periodístico para realizar un paro nacional de digitales, independientes, privados, públicos, fotógrafos y periodistas de todas las fuentes “desde el 9 de abril no realizaremos coberturas, phoners, entrevistas, ni posteos, ni fotos, ni textos. Nosotros sí movemos a México”.
El lunes 7 de abril, los cuerpos de Berenice y Miguel fueron despedidos de manera separada y en privado, entre sus respectivas familias y amigos, luego de que el Instituto de Ciencias Forenses (Incifo) entregara sus restos la noche del domingo 6 de abril.
En el caso de Miguel, el servicio se realizó en el domicilio particular de sus padres, en la colonia Hank González, en la alcaldía Iztapalapa, sus restos descansan en un panteón cercano a su domicilio.
Por otro lado, los restos de Berenice se velaron en una agencia funeraria privada y sus restos fueron trasladados a Aguascalientes, estado de donde es originaria y donde residen sus padres.
Cabe recordar que a Miguel le faltaba un mes para recibir su título de la carrera de Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores (FES Aragón). Berenice, egresada de la misma carrera y plantel, sólo le restaba una clase más para culminar un diplomado este sábado 12 de abril.
La sequía ha afectado en 100 por ciento a 16 estados de la República mexicana, lo que amenaza a la producción agrícola y pecuaria nacional, advirtió la UMFFAAC.
Iniciaron un paro de actividades de 48 horas para exigir mayor seguridad.
Por quinto día consecutivo, diversas rutas del transporte público de Acapulco mantienen paralizado su servicio, debido a que han recibido amenazas por parte del crimen organizado.
La Canaco indicó que la canasta básica incrementó debido a la inflación, el cambio climático, la crisis hídrica y la inseguridad.
Enterprise Apps Today informó que cada 39 segundos se produce una infracción en algún lugar del mundo.
Mario Delgado, próximo secretario de Educación Pública, planea eliminar el examen Comipems para que ningún estudiante sea excluido del nivel medio superior.
MCCI reveló que 490 millones de pesos del extinto INSABI se destinaron a la empresa Romedic, propiedad de Jorge Amílcar Olán Aparicio, amigo de Andy López Beltrán.
El mundialmente conocido Coro Turetsky llega al Oriente mexiquense para brindar un concierto gratuito a miles de mexicanos, el cual se llevará a cabo el próximo miércoles 19 de julio a las 19 horas.
Sólo los docentes de la sección 34 regresarán a sus labores, mientras que los de la sección 58 continúan en paro.
Los manifestantes y el gobierno capitalino firmaron una minuta con 10 acuerdos
Durante el gobierno estatal del morenista Cuitláhuac García Jiménez, Veracruz se convirtió en una de las entidades con más recomendaciones y observaciones por violaciones a los derechos humanos.
La dirigencia nacional del PRI y su grupo parlamentario en San Lázaro lamentaron el fallecimiento del exsecretario de Hacienda Carlos Urzúa.
La ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, destacó en su primer informe de labores un uso eficiente de recurso con un ahorro anual por 82 millones de pesos.
La estrategia busca aumentar la producción nacional y reducir las importaciones, que ascienden a 300 mil toneladas anuales.
El líder nacional de la SNTE y también senador, Alfonso Cepeda Salas, pactó con Morena la afiliación de aproximadamente 1.5 millones de maestros a nivel nacional.
Por falta de agua y luz, cierran bibliotecas México y Vasconcelos
Por nacionalización de planta de sal, Mitsubishi se lleva clientes
Armenta desiste en la expropiación de tierras a Grupo Proyecta
IMSS dejó de surtir hasta 70 mil recetas al día por falta de medicamentos
Se agudiza conflicto por agua con EE. UU.
La amenaza de una guerra por el agua mexicana
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera