Cargando, por favor espere...
El colectivo "Morras en Conciertos", que difunde la música y labor periodística de mujeres, convocó a un "Paro Nacional de Medios" este 9 de abril, con el fin de exigir justicia para Berenice Giles y Miguel Rojas, víctimas mortales de una estructura metálica que cayó sobre ellos en el Parque Bicentenario, durante el festival Axe Ceremonia, el pasado sábado 5 de abril.
A través de un comunicado, el colectivo lamentó el deceso, expresó solidaridad con las familias y acompañó su mensaje con una demanda: “Exigimos a las autoridades de la Alcaldía Miguel Hidalgo, al gobierno de la Ciudad de México, al festival Axe Ceremonia y a la promotora cultural ECO Live que esclarezcan los hechos. Que el dinero no pese más que las vidas y la seguridad. Que se hable con total sinceridad y precisión de lo ocurrido”.
Asimismo, usaron las redes sociales y su medio de comunicación para alzar la voz “la música, los conciertos y los festivales son nuestro lugar de dicha y felicidad, pero esa alegría se quiebra cuando no se antepone la vida y se ignora lo sucedido”.
Ante lo ocurrido, el colectivo hizo un llamado al gremio periodístico para realizar un paro nacional de digitales, independientes, privados, públicos, fotógrafos y periodistas de todas las fuentes “desde el 9 de abril no realizaremos coberturas, phoners, entrevistas, ni posteos, ni fotos, ni textos. Nosotros sí movemos a México”.
El lunes 7 de abril, los cuerpos de Berenice y Miguel fueron despedidos de manera separada y en privado, entre sus respectivas familias y amigos, luego de que el Instituto de Ciencias Forenses (Incifo) entregara sus restos la noche del domingo 6 de abril.
En el caso de Miguel, el servicio se realizó en el domicilio particular de sus padres, en la colonia Hank González, en la alcaldía Iztapalapa, sus restos descansan en un panteón cercano a su domicilio.
Por otro lado, los restos de Berenice se velaron en una agencia funeraria privada y sus restos fueron trasladados a Aguascalientes, estado de donde es originaria y donde residen sus padres.
Cabe recordar que a Miguel le faltaba un mes para recibir su título de la carrera de Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores (FES Aragón). Berenice, egresada de la misma carrera y plantel, sólo le restaba una clase más para culminar un diplomado este sábado 12 de abril.
Pemex dio dos contratos por más de 150 mdp en 2022 y 2023, a una pequeña farmacia particular a nombre de una persona que aseguró que no tiene ninguna empresa o persona moral para celebrar los convenios.
El incremento en los casos de influenza se relaciona con la disminución en la cobertura de vacunación.
Al menos 17 en Tepic, Nayarit, luego de que un autobús de pasajeros volcara en el Libramiento Norte de Tepic en un barranco de 40 metros de profundidad.
Nuestro país es fuerte económicamente, pero uno de los más pobres del mundo. La causa de esto es el modelo económico y un Estado políticamente débil.
Aun con GN, policía del Edomex y Fiscalía, según la alcaldesa Sandra Luz Falcón, la artista Ximena Sariñana denunció que su equipo y manager fueron víctimas de la inseguridad minutos después de su presentación.
Ávila Castrejón ha sido investigada previamente por presuntos nexos con grupos del crimen organizado.
Tanto el CPJ como Amnistía Internacional coinciden en que los periodistas en México enfrentan constantes amenazas, hostigamiento, abuso físico y psicológico por parte de funcionarios públicos y del crimen organizado.
Tras irregularidades en el proceso de elección de Morena, Marcelo Ebrard impugnó el proceso interno por el que se eligió a Sheinbaum, como “Coordinadora de Defensa de la 4T”.
El segundo fin de semana del mes de julio alcanzó un total de 214 personas asesinadas en diversas entidades del país.
En redes sociales, usuarios estuvieron difundiendo imágenes de la carga vehicular de la autopista. Provocando hasta 10 horas de espera, según lo reportaron.
Diversos colectivos religiosos convocaron a la conformación de una gran alianza ciudadana, que construya una Red de Acción para la Paz en México, tras el incremento de la violencia que se ha registrado en todo México.
La adquisición del 55% de plantas de Iberdrola no se traduciría en más electricidad; por el contrario, resultaría en una situación de falta de recursos para su mantenimiento.
La candidata presidencial por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, arrancó su campaña presidencial en Fresnillo, Zacatecas, con el lema “Por un México sin miedo”.
En 2008, los ingresos petroleros representaban el 44.3 por ciento de las finanzas públicas de México. Para 2020, su contribución había caído al 11.4 por ciento.
La organización Frente a la pobreza entregó a los tres candidatos presidenciales, sus propuestas basadas en cinco ejes estructurales, para erradicar la pobreza de raíz.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera