Cargando, por favor espere...

Folklor Internacional en Tecomatlán
Por primera vez en Tecomatlán, en el monumental Teatro Aquiles Córdova Morán (obra realizada por el Movimiento Antorchista) se presentó el Festival Internacional “Las culturas del mundo”.
Cargando...

Por primera vez en Tecomatlán, en el monumental Teatro Aquiles Córdova Morán (obra realizada por el Movimiento Antorchista) se presentó el Festival Internacional “Las culturas del mundo”. El pasado 27 de junio, ante dos mil 500 invitados –ciudadanos de Tecomatlán, de municipios vecinos, estudiantes y maestros– se presentaron artistas de Colombia, Costa Rica, Rumania, Polonia y México, que estuvo representado por el Ballet Nacional del Movimiento Antorchista.

El pueblo de México y el pueblo de Tecomatlán deben apreciar en todo lo que vale este evento y su significado. Pese a las políticas de ataque permanente en contra de nuestro movimiento desde que entró como Presidente de la República el morenista Andrés Manuel López Obrador, uno de cuyos objetivos fue acabar con las organizaciones sociales (y, por lo tanto, durante 130 veces acusó falsamente a la “Antorcha mundial” de que nos quedábamos con el dinero del pueblo) y después de que cancelara todos los recursos públicos para la solución de las demandas de los mexicanos, con lo cual castigaba seriamente al pueblo trabajador, el gigantesco Teatro Aquiles Córdova Morán se concluyó con el esfuerzo colectivo, lo cual prueba la capacidad que tiene el pueblo cuando se organiza y lucha.

Esta obra demuestra a propios y a extraños, pero en particular a los habitantes de Tecomatlán y de la Mixteca, que estar organizados vale la pena; que la unidad del pueblo permite brincar cualquier obstáculo, pues sin ningún apoyo del Gobierno Federal, sino con el esfuerzo de la lucha organizada se logró concluir esta magnífica obra. Por lo tanto, debemos confiar en la unidad, en la organización popular y, al propio tiempo, debemos combatir el egoísmo, el individualismo y salir de la idea de que la situación no va a cambiar, que las cosas están mal porque así son las cosas y nada hay que hacer. Falso. El pueblo tiene que saber que sí hay remedio; que el remedio a sus males está en su organización. Por lo mismo debemos defender lo que se ha logrado hasta ahora y confiar en el Movimiento Antorchista y en la capacidad del pueblo organizado, pues ya estamos viviendo lo que le pasa al país en manos de Morena: inseguridad insoportable, falta de salud, graves problemas con la vivienda, empleos mal remunerados, mucho desempleo y un largo etcétera. 

Hay quienes creen que con el dinero que les da el gobierno en forma de tarjetitas solucionarán todos sus males y dejarán de ser pobres; pero eso es falso. No sólo deben entender que el dinero que les dan es su propio dinero, pues proviene de nuestros impuestos; además, el gobierno no reconoce algo que ya se empieza a notar: que ya no tiene dinero. Una muestra de ello son los alumnos de las escuelas de Tecomatlán que recibieron su beca, pero en esta ocasión sólo con retroactivo a enero, cuando antes les daban con retroactivo a todo el ciclo escolar.

Cierto es que recibir un dinerito no programado resuelve un par de males y le da a la gente la capacidad de tener un ingreso extra al que escasamente pueden juntar los más humildes; sin embargo, tres cosas suceden: una vez que se gastan el dinero de la tarjeta quedan igual de mal que antes, no mejora su anterior condición precaria; segundo, el gobierno no les resuelve nada más de sus necesidades, no les da medicinas, se deteriora el sistema de salud, suben los precios, la inseguridad aumenta, la drogadicción corrompe a los jóvenes, etc., pues todo se lo cargan a la “tarjetita”: si necesitas drenaje, la tarjetita; si necesitas medicina agarra de la tarjetita, porque en los hospitales ya no hay y el poco dinero alcanza para menos, porque los precios han subido. Finalmente, ¿en qué nos gastamos los mexicanos nuestro dinero?, fundamentalmente en alimentos, transporte y comunicaciones; por lo tanto, gastamos en Bimbo, Marinela, Tía Rosa, Lala, CocaCola, PepsiCola, Sabritas, Telcel, Iusacel, Movistar, AT&T, Unefon, etc., es decir, el dinero de la tarjetita se lo damos a las grandes empresas, que son las que verdaderamente salen ganando. Efectivamente, en lugar de que el gobierno les dé directamente el dinero a las empresas, se lo da a la gente y ésta a las empresas. El gobierno le cobra a la gente la tarjeta exigiéndole que vote por Morena (con la amenaza de que, si no lo hace, se la quitarán), los ricos se vuelven más ricos gracias al dinero público y, finalmente, la gente se queda igual de mal que antes, pues los precios suben, no hay mejoras en los sistemas públicos ni inversión en obras y servicios, por lo que llevan a la gente a la conclusión de que peor es nada, así que no ven útil organizarse. Grave error.

El Teatro Aquiles Córdova Morán es una joya arquitectónica en una zona aislada y semidesértica, pero destinada a ser un ejemplo para México y lo que en él se presenta, con la calidad que se presenta, demuestra también que “el arte fortalece nuestra identidad nacional” como dijo nuestro secretario general, el ingeniero Aquiles Córdova Morán, en su discurso central en este importante evento. En Tecomatlán se reconoció el trabajo del Ballet Nacional del Movimiento Antorchista por parte del Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore y de las Artes Tradicionales (CIOFF) y se aseguró que, en la próxima reunión, que se realizará en noviembre, serán integrados el Ballet Nacional y el Mariachi Nacional del Movimiento Antorchista a este Consejo que depende de la UNESCO. 

Tanto el majestuoso Teatro, como el público compuesto de ciudadanos tecomatecos, estudiantes, maestros e invitados de otros municipios y los grupos culturales del Movimiento Antorchista son un reflejo del avance organizativo del pueblo de Tecomatlán y, por lo mismo, un ejemplo de lo que se puede hacer en México con voluntad y disposición, razón por la cual debemos garantizar que este proyecto siga creciendo en la dirección actual para hacer que Tecomatlán siga creciendo y siga siendo un ejemplo nacional y, ahora, internacional. Felicidades a los Grupos Culturales Nacionales, al pueblo organizado de Tecomatlán, al Movimiento Antorchista Nacional y a su inspirador, un tecomateco ilustre: el ingeniero Aquiles Córdova Morán. 


Escrito por Brasil Acosta Peña

Doctor en Economía por El Colegio de México, con estancia en investigación en la Universidad de Princeton. Fue catedrático en el CIDE.


Notas relacionadas

Se prevé la presentación de unas 15 apelaciones más en nombre de miles de funcionarios.

Unión Europea lanza advertencia por aranceles a productos de EE. UU.

Este viernes 26 de julio se inauguraron de manera oficial los Juegos Olímpicos de París 2024.

El mundo en el que vivimos se encuentra dominado por el capitalismo

El aliado de EE. UU., Israel, continúa invadiendo territorios de Palestina, asentándose ilegalmente, demoliendo hogares, con el objetivo de eliminar toda presencia palestina.

Entre 2015 y abril de 2025, al menos 34 mil 715 mujeres fueron asesinadas en México, de las cuales sólo seis mil 781 casos fueron clasificados como feminicidio.

Extender la relación política a lo económico, educativo, cultural y de cooperación internacional fue el planteamiento que destacaron los presidentes de China y México, Xi Jinping y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente.

Alcanzar la autosuficiencia alimentaria ha sido postulado de todos los gobiernos.

La información comprometida incluye direcciones de correo electrónico corporativo, extensiones telefónicas y ubicaciones de trabajo.

Se reprogramarán cortes de electricidad de hasta diez horas.

El abandono del marxismo por parte de los partidos de izquierda después de la desintegración de la Unión Soviética tiene hoy sus amargas consecuencias en América Latina.

“Putin vendrá y podrá orden”, se lee en miles de volantes pegados en calles y lugares públicos de Kiev.

Los padres se dan cuenta de que en las escuelas primarias públicas la duración de la jornada escolar es más corta que en las primarias particulares.

La zona de Nápoles se ha caracterizado a lo largo de su historia por presenciar eventos volcánicos de gran magnitud como la destrucción de la ciudad romana de Pompeya.

Trump fue acusado de falsificar registros comerciales para encubrir el pago de 130 mil dólares a la actriz Stormy Daniels.