Cargando, por favor espere...
Los Ingenieros Jared Coleman y Bhaskar Krishnamachari, de la Universidad del Sur de California, revelaron en entrevista para el medio WIRED el desarrollo de una herramienta de Inteligencia Artificial (IA) que fue diseñada para la preservación de lenguas en peligro de extinción.
El objetivo de estos investigadores es rescatar el paiut, una lengua indígena del Valle de Owens, de la tribu indígena Big Pine Paiut en California, Estados Unidos.
Jared Coleman explicó en entrevista que la falta de recursos para aprender su lengua lo motivó a impulsar este proyecto.
“Soy nativo americano y el idioma nativo de mi tribu siempre me ha interesado. He tomado clases y demás, pero es muy difícil aprender un idioma en peligro de extinción porque no hay tantos recursos ni herramientas disponibles,” explicó Coleman.
Este proyecto combina traductores basados en reglas con grandes modelos lingüísticos. Por lo que también desarrollaron un esquema de evaluación de traducción de ida y vuelta.
Actualmente hay en el mundo más de siete mil lenguas clasificadas como en peligro de extinción, por lo que Bhaskar Krishnamachari considera que su proyecto podría contribuir a la preservación de estos idiomas.
De la misma manera, Krishnamachari apuntó que en el futuro podrían integrar tecnologías de texto a voz y de voz a texto, con la finalidad de crear entornos inmersivos que promuevan el aprendizaje y la preservación de lenguas indígenas.
Se trata de tres basamentos piramidales ubicadas en 20 hectáreas del municipio de Comonfort.
Los estudiantes desarrollaron habilidades técnicas, de trabajo en equipo, liderazgo y resolución de problemas.
Un documento judicial refiere que la operación "Decadencia" investiga la corrupción política dentro del Gobierno de México.
Por ahora Rusia y China pueden observar cómodamente desde lejos cómo se desarrolla una coyuntura climática en la política mundial, elevando gradualmente el ritmo del desgaste hasta convertirlo en un círculo de fuego.
El alejamiento de Alexander Grothendieck del mundo académico empezó en 1973, cuando decidió abandonar París y se estableció en un pequeño pueblo (Villecun) de Montpellier.
Según la Policía peruana, entre el 1 de enero y el 16 de marzo de este año se registraron 459 asesinatos.
“Nikolái Lenin, el líder ruso, es la figura revolucionaria que brilla más en el caos de las condiciones existentes en todo el mundo, porque se halla al frente de un movimiento que tiene que provocar ... la gran revolución mundial que ya está llamando a las puertas de todos los pueblos".
La construcción de sus reactores tendrá lugar en Estados Unidos y se estima que el primero esté listo en 2030.
El Banco de Japón incrementa su tasa de interés tras 17 años sin cambios, marcando el fin de su programa experimental de flexibilización monetaria.
Hasta el momento ha provocado la muerte de dos mujeres de 21 y 24 años de edad, siendo los primeros decesos registrados mundialmente por esta enfermedad.
En sólo 10 minutos, miembros del Ejército israelí se mataron a tres palestinos que se encontraban dentro del hospital Ibn Sina, en Cisjordania, Yenin.
En este número destacamos varias denuncias realizadas por los asistentes al Foro Mundial Multipolar en torno a las atrocidades cometidas por Occidente; así como el uso de mentiras en los medios, para engañar al mundo entero.
De todas las ciencias, probablemente es la matemática la que no tiene una definición precisa de su contenido.
Cuando los detenidos sean declarados culpables ante un juez, deberán ser deportados a su país de origen.
El cometa fue visible brevemente en los cielos del hemisferio norte.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Los más ricos del mundo provocan mayor impacto ambiental, revela estudio suizo
Empresa CICSA se deslinda de responsabilidad por desplome de Línea dorada
México ocupa el primer lugar mundial en casos de bullying
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.