Cargando, por favor espere...

Cultura
Rescatan lenguas en peligro de extinción utilizando una herramienta de IA
Actualmente hay en el mundo más de siete mil lenguas clasificadas como en peligro de extinción por lo que este proyecto podría contribuir a la preservación de estos idiomas.


Los Ingenieros Jared Coleman y Bhaskar Krishnamachari, de la Universidad del Sur de California, revelaron en entrevista para el medio WIRED el desarrollo de una herramienta de Inteligencia Artificial (IA) que fue diseñada para la preservación de lenguas en peligro de extinción. 

El objetivo de estos investigadores es rescatar el paiut, una lengua indígena del Valle de Owens, de la tribu indígena Big Pine Paiut en California, Estados Unidos. 

Jared Coleman explicó en entrevista que la falta de recursos para aprender su lengua lo motivó a impulsar este proyecto. 

“Soy nativo americano y el idioma nativo de mi tribu siempre me ha interesado. He tomado clases y demás, pero es muy difícil aprender un idioma en peligro de extinción porque no hay tantos recursos ni herramientas disponibles,” explicó Coleman. 

Este proyecto combina traductores basados en reglas con grandes modelos lingüísticos. Por lo que también desarrollaron un esquema de evaluación de traducción de ida y vuelta. 

Actualmente hay en el mundo más de siete mil lenguas clasificadas como en peligro de extinción, por lo que Bhaskar Krishnamachari considera que su proyecto podría contribuir a la preservación de estos idiomas. 

De la misma manera, Krishnamachari apuntó que en el futuro podrían integrar tecnologías de texto a voz y de voz a texto, con la finalidad de crear entornos inmersivos que promuevan el aprendizaje y la preservación de lenguas indígenas. 

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Países árabes condenan declaraciones expansionistas de Benjamín Netanyahu

Dichos estados advirtieron que los comentarios del mandatario israelí amenazan la estabilidad de la región.

¿Es la matemática un lenguaje?

De todas las ciencias, probablemente es la matemática la que no tiene una definición precisa de su contenido.

Cultura, arte y tradición al alcance de todos en la Feria Tecomatlán 2025

Enclavado en la árida Mixteca poblana, Tecomatlán emerge entre colinas y vegetación, con un cielo vasto que lo cubre como un manto. Sus calles pavimentadas y casas reflejan la sencillez y el arraigo de su gente.

Baja vacunación contra COVID-19 pese a aumento de casos

La OMS ha confirmado más de 775 millones de casos y siete millones de muertes debido al COVID-19, aunque se estima que las cifras reales son mucho mayores.

Ejército de Líbano responde a ataques israelíes

La escalada de agresiones de Israel hacia Líbano ha resultado en dos mil muertos, incluidos 127 niños y nueve mil 384 heridos.

Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares

Las acciones de Nvidia subieron un 2.5 por ciento tras la apertura del mercado el miércoles.

Como "ratas en un experimento”: así lucen migrantes en Alligator Alcatraz, acusan abogados

Los detenidos no cuentan con acceso al agua potable para asearse o para el inodoro y enfrentan temperaturas de hasta 40 grados con humedad al 90%.

China y Estados Unidos logran acuerdo comercial

Aranceles, visas para estudiantes y suministro de minerales, son sólo algunos de los puntos que se establecieron en el acuerdo.

¡Fiesta celestial! Cometa Halloween se prepara para su despedida

Esta podría ser la última oportunidad para verlo, ya que el cometa ha experimentado una serie de estallidos que parecen haber debilitado su estructura.

“Garganta de cuchilla” la nueva variante de Covid-19

Hasta el momento no hay nada que sugiera que la nueva variante sea más grave en comparación con otras.

“¿Cómo voy a abrazarte?”, fotografía de niño palestino sin brazos gana World Press Photo

La imagen de Abu Elouf fue elegida entre más de 59 mil propuestas enviadas por fotógrafos de 141 países.

La importancia de la modificación genética

La diversidad de la vida que nos rodea es el resultado de milenios de evolución impulsada por la mutación natural y la recombinación genética.

Quién gobierna en Estados Unidos

El Presidente es sólo una pieza en el engranaje del control político.

Nobel de la Paz 2024 para japoneses contra armas nucleares

Este reconocimiento resalta su incansable activismo contra las armas nucleares, especialmente en un contexto donde el uso de estas armas genera un debate creciente.

Un antipoema de Gabriel Zaid

Es un antipoema que se adapta como un guante a la política actual.