Cargando, por favor espere...

Política
Incumplen partidos políticos con cuotas de militantes
Los partidos políticos viven de las subvenciones del Estado e incumplen con sus obligaciones de pagar sus cuotas.


Ni dirigentes nacionales ni militantes, en México los partidos políticos viven de las subvenciones del Estado e incumplen con sus obligaciones de pagar sus cuotas, a pesar de ser una condicionante para ser candidatos o incluso motivo de sanción, según reportes económicos de los últimos nueve años.

De acuerdo con los registros, el partido más números y dominante políticamente del país, Morena ejemplifica dicha situación; toda vez que en 2023 reportó un ingreso total por mil 530 millones 151 mil 161 pesos; pero, sólo cuatro millones 181 mil 823.40 pesos provino de las aportaciones de sus militantes, lo que representa el 0.27 por ciento. Tan sólo mil 95 pesos fueron cuotas en efectivo de los militantes: Andrés Manuel López Obrador, Alejandro Esquer y Mario Delgado; mientras que, en especie, Adán Augusto López Hernández entregó dos millones 18 mil 863 pesos y Ricardo Monreal 112 mil 158 pesos.

Cabe recordar que los estatutos de los partidos establecen que los militantes deben contribuir con cuotas. Por ejemplo, el estatuto de Morena indicó que sus integrantes deben contribuir con el equivalente a un peso diario, y que los legisladores y representantes populares deben aportar entre el cinco y el 10 por ciento de sus percepciones totales. Sin embargo, estos lineamientos no se cumplen.

Otros partidos que han dependido casi exclusivamente de las subvenciones del Estado, se tratan de Movimiento Ciudadano (MC), el Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT), los cuales, en los últimos nueve años, también han reportado cuotas mínimas o nulas de sus militantes desde 2015.

Finalmente, los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) también han visto una caída en las cuotas de sus militantes, el primero pasó de recibir 39.3 millones de pesos en el año 2015 a sólo 89 mil pesos en 2023; el segundo, presentó una reducción de 29.4 millones de pesos a cuatro millones de pesos en el mismo periodo.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

ojos.jpg

La ONG Política Colectiva presentó las plataformas “Ojos al Gasto” y “Primavera Política”. La primera busca que las personas puedan incidir en las finanzas públicas y en las decisiones políticas de su localidad.

ver2.jpg

La violencia física contra niños y adolescentes por bullying, asesinatos y feminicidios, se ha incrementado en Veracruz. Apenas en enero un niño de 11 años asesinó de un balazo a "su amigo" Samuel, de 10 años, en las maquinitas.

Imagen no disponible

Cartón

IECM interpone medidas cautelares a favor de Brugada y Varela

Concluyó que el PAN vulneró los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda electoral.

Diputados.png

La Alianza “Va por México”, presentaron un presupuesto alternativo, donde plantean la reasignación de 2.6 por ciento del gasto.

mo.jpg

Los habitantes de nuestra época tienen una obsesión por consumir y por la apariencia. ¿Qué consecuencias puede traer a la salud mental de la población esta obsesión por consumir y aparentar? Veamos.

Exigen a SEP revisar plantel “patito” que dio título en un día a Ulises Lara

“No podemos tolerar que escuelas clandestinas se la pasen entregando títulos exprés a personajes con una reputación oscura y que, de la noche a la mañana, sean licenciados en Derecho”, señaló el diputado Federico Döring.

Coalición opositora destinará 533 mdp a campañas federales rumbo a la Presidencia

La Coalición Fuerza y Corazón por México, antes Frente Amplio por México, anunció que podría destinar unos 533 millones de pesos para sus campañas federales rumbo a la Presidencia de la República.

din.jpg

Mientras los poderosos banqueros incrementan en cifras increíbles sus ganancias y se enriquecen todavía más, las familias pobres se hunden en la pobreza, trabajando para los empresarios.

Rechazar licencia temporal a Lía Limón es revanchista: diputadas

Diputadas de Va por México calificaron de misógina y revanchista la negativa de Morena y aliados a la licencia temporal solicitada por la alcaldesa Lía Limón.

Agua.jpg

La jefa de Gobierno está desesperada y enloquece comportándose igualito a Andrés Manuel López Obrador, ella quiere "simpatías" y comienza a operar para conquistar votos.

sandra1.jpg

Sandra Cuevas, alcaldesa electa en Cuauhtémoc, al presentar la nueva imagen de la demarcación, sostuvo que su administración será un gobierno para todos, sin distinción.

trab.jpg

Un informe del Observatorio de Trabajo Digno revela que de 21.4 millones de mexicanos que pertenecen al trabajo formal, sólo 4.6 millones cuentan con un salario superior a los 20 mil pesos mensuales.

Fiscalía investiga a Conade por 407 mdp para un sistema informático

La FGR y la SFP investigan a la Conade, por la contratación de un sistema informático con costo de 407 millones de pesos, contrato que se celebró por adjudicación directa con la autorización de su titular Ana Gabriela Guevara.

Presidenta de México desestima reportaje de NYT sobre fentanilo

En el reportaje, las periodistas Natalie Kitroeff y Paulina Villegas aparentemente entraron  a un laboratorio de fentanilo en Sinaloa, hecho que sustentaron con material visual.