Cargando, por favor espere...

Esténtor Político
Sheinbaum: uso clientelar del agua
La jefa de Gobierno está desesperada y enloquece comportándose igualito a Andrés Manuel López Obrador, ella quiere "simpatías" y comienza a operar para conquistar votos.


Tras el mediático y comentado "Testamento" de López Obrador, muchas son las voces que han condenado el hecho. Primero, porque el anuncio no tiene ningún sentido y tampoco razón de ser más que el de convertirse en un distractor de los verdaderos problemas de los que el Presidente ya no sabe cómo salir; segundo, el anuncio es un mensaje "subliminal" sobre lo que "tendría que seguirse" (al pie de la letra) si AMLO perdiera la vida; algo que tampoco tendría razón de ser porque la Constitución de México es muy clara con respecto a lo que se tiene que hacer si un mandatario mexicano falleciera por "X" o "Y" razones.

Pero uno de los puntos que se ha comentado, a manera de hipótesis, es el objetivo que se tiene de empezar a manipular a la opinión pública sobre quién será la "persona o el político ideal" para sustituirlo en el poder si él faltara. En esta hipótesis no hay duda que Claudia Sheinbaum, la "corcholata preferida", estaría en la lista. Sin embargo, la Jefa de Gobierno, igual que su mentor, ya está cometiendo demasiadas atrocidades, una de ellas sigue siendo la lentitud con la que actúa para las pruebas y vacunas, además del uso clientelar que está haciendo, en diversas alcaldías, con los diferentes servicios que debe proporcionarse a los capitalinos.

Pero antes de poner un ejemplo de esto último, veamos cómo está evaluada la presidenciable en la encuesta de "Arias Consultores”, que se realizó del 23 al 28 de diciembre de 2021, hace apenas un mes. A Sheinbaum sólo la aprueba un 43.7% de sus gobernados (4 de cada 10), el 42.7% no la aprueba y el 13.5% le es indiferente; el 56.6% (6 de cada 10 capitalinos) asegura que miente; sólo el 35.1% (3 de cada 10) considera que hay confianza de los empresarios para invertir en negocios; en la entrega de apoyos a sectores vulnerables apenas el 49% dice que está bien; el 50.4% de los habitantes de la gran Metrópoli considera que la obra pública está muy mal y un 16% no sabe.

Y un tema muy delicado en estos días cuando hay una incalculable cifra de contagios por Covid-19, es el de la salud; en este rubro sólo el 33.1% (3 de cada 10 personas) asegura que están bien los servicios médicos, contra un 52.9% que está mal y un 14 que no sabe; sobre el combate a la corrupción (bandera muy socorrida de la 4T y Morena) el 63.1% (6 de cada 10) señala que va mal  y sólo el 26.4% considera que va bien y un 10.5% que no sabe; en economía y empleo el 65% de los encuestados (7 de cada 10), dice que va muy mal,  el 25% que va bien y un 13.1% que no sabe. Otro tema muy sentido y muy reclamado por la población es la seguridad, aquí el 72.3% (7 de cada 10) considera que va mal y solo 18.6% que va bien, además de que el 75.8% (8 de cada 10 personas) se sienten inseguros en sus calles y colonias.

Con esos datos, ¿Claudia Sheinbaum Pardo quiere ser presidenta? Como dijo una señora, adulta mayor, ¡Ni Dios lo quiera! Pues resulta que estos pésimos resultados en seguridad, empleo, economía, salud y de hablar no con la verdad, no es todo. También la "corcholata preferida" ha empezado a utilizar, de forma clientelar, el servicio de entrega de agua a través de pipas en la alcaldía de Tláhuac. En días pasados, nos comentan los vecinos, que funcionarios del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), dependencia del Gobierno local, por órdenes directas de Sheinbaum, acudieron a la colonia "La Estación" y, sin más, empezaron a condicionar a sus habitantes la entrega de pipas de agua a cambio de que se afilien a Morena y dejen de pertenecer al Movimiento Antorchista. La funcionaria comienza a obligar, por las buenas o por las malas, a sus gobernados para que pertenezcan a su partido.

La jefa de Gobierno está desesperada y enloquece comportándose igualito a Andrés Manuel López Obrador, ella quiere "simpatías" y comienza a operar para conquistar votos; dicen sus propios correligionarios que ni Obrador ni ella han podido sacarse la espinita de haber perdido varias demarcaciones en las elecciones de junio de 2021. Por lo pronto, los vecinos de Tláhuac denuncian que Morena quiere lucrar y usa de forma clientelar el servicio de agua a través de pipas; seis años han sido el calvario de las familias por la escasez de agua y que tanto la alcaldía como el gobierno central capitalino han sido incapaces de atender esta petición.

¿Qué les queda hacer a los afectados?, ¿Claudia Sheinbaum va a negar que sus funcionarios están cometiendo esas arbitrariedades e injusticias con familias tlahuaquenses? La Ciudad de México es el centro del país; los mismos problemas que padece toda la nación se ven aquí como una fotografía exacta y muy bien tomada: inseguridad, violación a los derechos humanos, falta de obra pública, cierre de negocios, corrupción, desempleo, pobreza y miseria y, ahora, se suma el uso clientelar de apoyos que debe otorgar la administración. El Antorchismo de la CDMX y su líder social, Gloria Brito Nájera, están prestos para defender a las familias afectadas. Sheinbaum en lugar de pelearse con las organizaciones sociales debería hacerlas sus aliadas porque ellas son las que tienen contacto directo con la gente; esa gente es la que forma esa gran organización antorchista y no, ni por error, es afín al gobierno y, menos, si los gobernantes son dictadores, prepotentes y soberbios.

Por lo mientras, las denuncias y las protestas continuarán. Las familias han asegurado que no permitirán que Morena y la jefa de Gobierno condicionen los apoyos y las obras, que son un derecho de todos los mexicanos. Las arbitrariedades deben denunciarse y todos los mexicanos debemos saber qué tipo de funcionarios hay en la CDMX y en todos los estados donde gobierne Morena, políticos sin escrúpulos que sólo buscan el poder para enriquecerse, manipulando y engañando a la población de que ellos son los salvadores del pueblo pobre, aunque la realidad los descubra y los exhiba como unos hipócritas y abusivos con poder.

Si la política de Claudia Sheinbaum sigue por el mismo camino de Obrador, de no solucionar los problemas de la gente, engañarla y reprimirla cuando protesta, es casi un hecho que en el 2024 Morena perderá el resto de las alcaldías y ella se quedará como el perro de las dos tortas. Sólo, entonces, es cuestión de tiempo. Por el momento, querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

Pagará Morena entre 2 y 3 mil pesos por votos: Taboada

El director del INVI condiciona la entrega de departamentos y viviendas a cambio de votos, aseguró la oposición

sand.jpg

Especialistas afirman que en este proceso fue visible el uso excesivo de los aparatos de justicia manejados por Morena; así lo evidenció la rapidez del proceso en su contra, incluida la determinación de suspenderla del cargo mientras fuera investigada.

nino1.jpg

Tras la primer semana, continúa el cierre de varias escuelas por el aumento de contagios de Covid; sin embargo, en los estados donde gobierna Morena, se sigue resistiendo a cerrar las instituciones a pesar de que los contagios continúan.

coacc.jpg

El ex presidente de Cuatitlán Izcalli, Ricardo Núñez Anaya, fue detenido este domingo por elementos de la policía municipal por coaccionar el voto a favor de la candidata de Morena, Delfina Gómez.

Emboscada a candidatos de Morena; suman 8 muertos y 4 heridos en Chiapas

Los hechos ocurrieron de manera aislada en los municipios de Mapastepec y VillaCorzo de la entidad chiapaneca

bruj.jpg

La 4T tiene serios problemas existenciales: por un lado, se promueve como progresista con acciones como ser anfitrión de líderes y presidentes izquierdistas de AL y, por el otro, muestra sumisión y entrega a los presidentes estadounidenses, llámense Trump

Insuficiente el protocolo del INE para blindar proceso electoral

Jesús Zambrano calificó de insuficiente el protocolo que presentó el INE para blindar el proceso electoral, debido a los escenarios de violencia que se registran en todo México.

me.jpg

Las víctimas exigen que no ocurra un nuevo accidente, como el de mayo pasado, donde murieron 26 personas y 99 resultaron lesionadas.

Maestros de Puebla acusan intento de afiliación a Morena

El líder nacional de la SNTE y también senador, Alfonso Cepeda Salas, pactó con Morena la afiliación de aproximadamente 1.5 millones de maestros a nivel nacional.

Héctor Díaz-Polanco, nuevo presidente de Morena en CDMX

La elección se realizó el 24 de noviembre en la Cuarta Sesión Extraordinaria de Morena.

mujeres.jpg

La desaparición de apoyos a las estancias infantiles, a las madres solteras, y la más reciente extinción del Programa de Escuelas de Tiempo Completo delatan a un gobierno al que no le interesan en lo absoluto proteger ni ayudar a las mujeres.

Exigen un “Atlas de Riesgo” para salvaguardar elecciones del 2 de junio

Ante el problema de la inseguridad y de la participación de los grupos criminales en las elecciones, el representante del PAN ante el INE, Víctor Hugo Sondón, urgió al Gobierno Federal emitir un “Atlas de Riesgo”.

Con 10 feminicidios diarios, 4T ha incumplido a las mujeres

Nuestro Reporte Especial recoge datos alarmantes y diversos testimonios a lo largo del país que demuestran las fallas y negligencia del Sistema Judicial para resolver de manera justa y efectiva las denuncias por violencia de género.

Carta a los Agrónomos Mexicanos

Por asesorar a campesinos indígenas pobres es que estoy prisionero aquí, en el Cereso 3 de Tapachula, Chiapas, acusado de despojo agravado y de asociación delictuosa.

am.jpg

Mientras de manera abusiva e impune se marea al pueblo con el disparate de un sistema de salud como el de Dinamarca, en los hechos, se desmonta lo poco que nos queda y se empuja a la población al servicio médico privado.