Cargando, por favor espere...
Sandra Cuevas, alcaldesa electa en Cuauhtémoc, al presentar la nueva imagen de la demarcación representada en un logotipo con escudo sobrio en tonos grises que dan identidad de unidad y pluralidad, sostuvo que su administración será un gobierno para todos, sin distinción, tanto para los más de 550 mil habitantes como para los más de 6 millones de visitantes diarios.
El logo institucional representará, con su tonalidad neutra y sobria, una gestión donde el color abandera el espíritu plural de la Ciudad de México, aseguró.
“Aquí venimos a gobernar para los ciudadanos, para las vecinas y vecinos, hayan votado por un color o por otro, mi obligación es gobernar para todos”, sostuvo Sandra Cuevas.
En la Casa de Cultura “Profesor Jesús Romero Flores”, Cuevas dio a conocer la nueva imagen Institucional de la Cuauhtémoc con sus colores sobrios, logotipo con el que no se dividiría y sí se construirá y edificará.
Sandra Cuevas indicó que el logotipo de la Cuauhtémoc muestra cuatro apartados importantes que son representativos y primordiales para la alcaldía:
1. La diversidad de ideas y su riqueza cultural.
2. Las zonas habitacionales y “nuestros edificios que simbolizan el importante sector financiero de la alcaldía”.
3. Su naturaleza, donde se ejemplifican las zonas verdes y la importancia de la conciencia ecológica.
4. Sus monumentos y tesoros culturales; todo cohesionado a través de un escudo sin tintes políticos.
Por ello, insistió, este logotipo “transmite todas las formas de pensamiento que están en la Ciudad de México, en el corazón del país”.
La Ganadora en Cuauhtémoc, acompañada de diputadas locales de esa alcaldía -Tania Larios, Silvia Barrios, Cyntia López, diputada federal por la Cuauhtémoc y de concejales electos-, escuchó de ellos que la nueva imagen en grises es un símbolo ajeno a partidos políticos, sobrio con el que los ciudadanos se verán identificados.
Se trata, coincidieron, de una imagen que muestra el inicio de un gobierno de altura, incluyente y plural.
Por lo anterior, diputadas locales y federales, así como concejales, le brindaron su respaldo y la alcaldesa electa, quien concluyó, le cumplirá a la gente por igual.
El concepto de multilateralismo en las relaciones internacionales modernas, nacido entre el humo y las ruinas de las dos guerras mundiales, es producto de las lecciones de la historia humana dirigido a evitar la repetición de tragedias.
Tras haber sido negada por los integrantes de la oposición la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la FGJCDMX, con 41 votos a favor y 25 en contra, López Obrador la invitó a su gabinete.
La diputada Maxta González señaló que tres semanas intentó subir un punto de acuerdo sobre la problemática de vecinos de la Cuauhtémoc, pero el abandono del recinto imposibilita avanzar.
Con motivo del 30 Aniversario de la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX, en el Congreso capitalino, continúan violaciones a las garantías individuales de las mujeres, a presos y adultos mayores.
El mundo está siendo testigo hoy en día de lo que la opinión pública reconoce como una “tragedia política”.
No pueden despreciarse las multitudinarias manifestaciones a favor de la resistencia palestina en varios países occidentales. Incluso en EE. UU., “la opinión pública estadounidense ya no apoya a Israel (…)".
Ciudad de México. - Diversas universidades poblanas se pronunciaron porque la gubernatura interina sea ocupada por una persona sin intereses partidistas.
A las campañas políticas les llegará su final muy rápido y Morena, en varios estados y municipios, se desmorona y los votos del seis de junio podrían no favorecerles.
¿Por qué hacer futuro? Porque en unos años más, serán las manos y mentes que moverán el aparato productivo, político y social del país. ¿Por qué sostengo que el Estado mexicano tiene en el olvido a la juventud?
En un informe publicado por Artículo 19°, se asegura que en la primera mitad del año se registraron 362 agresiones contra reporteros y periodistas, es decir, una agresión cada 12 horas.
Sus alusiones a “Antorcha Mundial”, cada vez que presenta al público sus programas de transferencia fiscal directa a diversos grupos de la población pobre, son indignas de él
La Alcaldesa Electa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, llevó a cabo su primer recorrido en el mercado público “Paulino Navarro” donde escuchó las necesidades de los locatarios para reactivar la economía de sus centros de trabajo.
Un nuevo movimiento de insurrectos, heterogéneo, indisciplinado y sin líderes visibles, ha puesto en jaque al orden político convencional y arrinconado al Ejecutivo francés
A México le faltan 9 millones de empleos, y cada año 400 mil jóvenes demandan trabajo. Mientras no se abata esta última cifra, no habrá desarrollo real. Así, los 35 mil empleos que se crearían son una gota de agua en el mar, advirtió Vania Sánchez.
Los Millonarios Patriotas han entendido que la filantropía y la teoría del goteo se han vuelto inservibles para defender el statu quo; están realmente preocupados, pero no por la desigualdad extrema, sino por el descontento y la polarización.
Escrito por Redacción