La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.
Cargando, por favor espere...
Sandra Cuevas, alcaldesa electa en Cuauhtémoc, al presentar la nueva imagen de la demarcación representada en un logotipo con escudo sobrio en tonos grises que dan identidad de unidad y pluralidad, sostuvo que su administración será un gobierno para todos, sin distinción, tanto para los más de 550 mil habitantes como para los más de 6 millones de visitantes diarios.
El logo institucional representará, con su tonalidad neutra y sobria, una gestión donde el color abandera el espíritu plural de la Ciudad de México, aseguró.
“Aquí venimos a gobernar para los ciudadanos, para las vecinas y vecinos, hayan votado por un color o por otro, mi obligación es gobernar para todos”, sostuvo Sandra Cuevas.
En la Casa de Cultura “Profesor Jesús Romero Flores”, Cuevas dio a conocer la nueva imagen Institucional de la Cuauhtémoc con sus colores sobrios, logotipo con el que no se dividiría y sí se construirá y edificará.
Sandra Cuevas indicó que el logotipo de la Cuauhtémoc muestra cuatro apartados importantes que son representativos y primordiales para la alcaldía:
1. La diversidad de ideas y su riqueza cultural.
2. Las zonas habitacionales y “nuestros edificios que simbolizan el importante sector financiero de la alcaldía”.
3. Su naturaleza, donde se ejemplifican las zonas verdes y la importancia de la conciencia ecológica.
4. Sus monumentos y tesoros culturales; todo cohesionado a través de un escudo sin tintes políticos.
Por ello, insistió, este logotipo “transmite todas las formas de pensamiento que están en la Ciudad de México, en el corazón del país”.
La Ganadora en Cuauhtémoc, acompañada de diputadas locales de esa alcaldía -Tania Larios, Silvia Barrios, Cyntia López, diputada federal por la Cuauhtémoc y de concejales electos-, escuchó de ellos que la nueva imagen en grises es un símbolo ajeno a partidos políticos, sobrio con el que los ciudadanos se verán identificados.
Se trata, coincidieron, de una imagen que muestra el inicio de un gobierno de altura, incluyente y plural.
Por lo anterior, diputadas locales y federales, así como concejales, le brindaron su respaldo y la alcaldesa electa, quien concluyó, le cumplirá a la gente por igual.
La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.
Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.
La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.
Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.
La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.
“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.
Irán celebra su origen ancestral con un 'canto por la paz' en México
Denuncian a Adán Augusto López ante la Contraloría del Senado
“La UNAM no se detiene”: el rector llama a retomar clases pese a hechos violentos
Disminuye la confianza en el gobierno; pierde casi 5 puntos
Discrepan cifras de Secretaría de Salud relacionadas con sarampión
Escrito por Redacción