Cargando, por favor espere...
Sandra Cuevas, alcaldesa electa en Cuauhtémoc, al presentar la nueva imagen de la demarcación representada en un logotipo con escudo sobrio en tonos grises que dan identidad de unidad y pluralidad, sostuvo que su administración será un gobierno para todos, sin distinción, tanto para los más de 550 mil habitantes como para los más de 6 millones de visitantes diarios.
El logo institucional representará, con su tonalidad neutra y sobria, una gestión donde el color abandera el espíritu plural de la Ciudad de México, aseguró.
“Aquí venimos a gobernar para los ciudadanos, para las vecinas y vecinos, hayan votado por un color o por otro, mi obligación es gobernar para todos”, sostuvo Sandra Cuevas.
En la Casa de Cultura “Profesor Jesús Romero Flores”, Cuevas dio a conocer la nueva imagen Institucional de la Cuauhtémoc con sus colores sobrios, logotipo con el que no se dividiría y sí se construirá y edificará.
Sandra Cuevas indicó que el logotipo de la Cuauhtémoc muestra cuatro apartados importantes que son representativos y primordiales para la alcaldía:
1. La diversidad de ideas y su riqueza cultural.
2. Las zonas habitacionales y “nuestros edificios que simbolizan el importante sector financiero de la alcaldía”.
3. Su naturaleza, donde se ejemplifican las zonas verdes y la importancia de la conciencia ecológica.
4. Sus monumentos y tesoros culturales; todo cohesionado a través de un escudo sin tintes políticos.
Por ello, insistió, este logotipo “transmite todas las formas de pensamiento que están en la Ciudad de México, en el corazón del país”.
La Ganadora en Cuauhtémoc, acompañada de diputadas locales de esa alcaldía -Tania Larios, Silvia Barrios, Cyntia López, diputada federal por la Cuauhtémoc y de concejales electos-, escuchó de ellos que la nueva imagen en grises es un símbolo ajeno a partidos políticos, sobrio con el que los ciudadanos se verán identificados.
Se trata, coincidieron, de una imagen que muestra el inicio de un gobierno de altura, incluyente y plural.
Por lo anterior, diputadas locales y federales, así como concejales, le brindaron su respaldo y la alcaldesa electa, quien concluyó, le cumplirá a la gente por igual.
El periodo de registro será del 2 de enero al 15 de marzo de 2025, de acuerdo con la convocatoria.
Deben incluirse también aquellas que se utilizan para apuestas, e incluso los buscadores, como Google y todas las herramientas
La Jucopo aprobó, sin la presencia del PAN, PRI, MC y PRD, un acuerdo en el que llama a sesionar a la Comisión Permanente para que convoque al pleno de ese órgano a un periodo extraordinario el lunes 8 de enero.
"Socialismo Traicionado, Tras el colapso de la Unión Soviética, 1917-1991", es un análisis de los investigadores Roger Keeran y Thomas Kenny, que busca aclarar, analizar los hechos desde una perspectiva crítica, por qué desapareció la URSS.
La diputada del PRI, Silvia Sánchez, afirmó que no dará su brazo a torcer, no votará a favor de que Ernestina Godoy siga al frente de la FGJCDMX.
El secretario de Sedeco, Fadlala Akabani, debe dejar “sus pasiones políticas” por Morena en días y horarios laborales y centrarse en sus tareas como servidor público, exigieron diputados.
La reforma asigna responsabilidades al Instituto Nacional Electoral (INE), al Congreso y al Poder Judicial Federal (PJF).
Esta semana, el nuevo sindicato recibió su toma de nota, representando a unos 2 mil agremiados, pero que cuenta con el respaldo de 15 mil trabajadores
La política yucateca subrayó la importancia de la justicia y la claridad en uno de los episodios más oscuros de la historia.
La jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, es investigada por el INE por presuntos actos anticipados de campaña rumbo a las elecciones presidenciales de 2024.
Tecomatlán, Puebla.- Al explorar las causas, objetivos y efectos del Movimiento Estudiantil de 1968, que sacudiera la estructura socio-política de México, el ingeniero Aquiles Córdova Morán, Secretario General del Movimiento Antorchista Nacional hace una
La fuerza de la juventud radica en su número y reside en su energía, sin embargo, son estériles si no se complementan con la conciencia. El espíritu del joven Elihú desafiando a Yahvé es el arma más hermosa que puede blandir la juventud.
El programa de la Nueva Escuela Mexicana es un parche que solo simula que el gobierno está interesado en contribuir con la educación.
Hoy muchas de las prácticas de explotación feudal sobreviven y están provocando la migración laboral, ¿cómo explicar que las personas salgan de su patria? ¿Por qué no se permite el libre flujo de las personas y sí el de las mercancías?
La autonomía de la máxima casa de estudios, la libertad de cátedra y de expresión están en riesgo, ya que AMLO y su partido intentan violar la ley, entrometerse, y convertirla en una de las “universidades del bienestar”.
Escrito por Redacción