Cargando, por favor espere...

Política
Xóchitl Gálvez, de opositora a precandidata presidencial del PRI
El registro de Xóchitl Gálvez marca un precedente histórico en la política de México al ser la primera mujer que el PRI presenta como precandidata a una política que no emana de su partido.


Corría el año 2010 cuando la ahora representante del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, se enfrentó al Partido Revolucionario Institucional (PRI) por la gubernatura en Hidalgo; hoy, 13 años después, se registró como precandidata a la presidencia de la República por el partido tricolor.

En aquellos años, Gálvez Ruiz se enfrentó al priista Francisco Olvera Ruiz, quien consiguió 438 mil 94 sufragios, el 50.29 por ciento del total, mientras que la senadora obtuvo 394 mil 49.

El registro de Xóchitl Gálvez marca un precedente histórico en la política de México, ya que es la primera mujer que el PRI presenta como precandidata a una política que no emana de su partido y que además fue su oponente en otros procesos electorales.

Congregados en el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), la aún senadora del PAN pidió al PRI y a todos los partidos y organizaciones del Frente “jalar parejo”, trabajar como coalición tanto a nivel federal como local no solo para obtener la victoria si no arrasar en los resultados de la elección del 2 de junio.

Por su parte, el presidente del tricolor, Alejandro Moreno Cárdenas, reiteró el compromiso del partido para alcanzar los objetivos planteados en 2024: “el PRI está contigo, va contigo y contigo vamos a ganar. ¡Arriba el PRI! y ¡Arriba Xóchitl!”, manifestó.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.

La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.

Más de 23.3 millones de alumnos de nivel básico tendrán megapuente de cuatro días.

Las dosis se agotan por la alta demanda, mientras que en el sector privado la mayoría de las farmacias y clínicas reportan desabasto.

Las autoridades locales establecieron cordones sanitarios en tres comunidades rurales, donde se registraron los primeros casos.

Los ataques forman parte de una serie de operaciones ejecutadas en el Caribe y el Pacífico oriental.

En los próximos días dará a conocer los nombres de los probables responsables y emitirá los citatorios correspondientes.

“Pedimos apoyo urgente de la Federación para intensificar la atención médica, porque no tenemos suficientes medicamentos”, declaró el diputado Guillermo Ramírez, presidente del Congreso de Chihuahua.