Cargando, por favor espere...
Corría el año 2010 cuando la ahora representante del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, se enfrentó al Partido Revolucionario Institucional (PRI) por la gubernatura en Hidalgo; hoy, 13 años después, se registró como precandidata a la presidencia de la República por el partido tricolor.
En aquellos años, Gálvez Ruiz se enfrentó al priista Francisco Olvera Ruiz, quien consiguió 438 mil 94 sufragios, el 50.29 por ciento del total, mientras que la senadora obtuvo 394 mil 49.
El registro de Xóchitl Gálvez marca un precedente histórico en la política de México, ya que es la primera mujer que el PRI presenta como precandidata a una política que no emana de su partido y que además fue su oponente en otros procesos electorales.
Congregados en el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), la aún senadora del PAN pidió al PRI y a todos los partidos y organizaciones del Frente “jalar parejo”, trabajar como coalición tanto a nivel federal como local no solo para obtener la victoria si no arrasar en los resultados de la elección del 2 de junio.
Por su parte, el presidente del tricolor, Alejandro Moreno Cárdenas, reiteró el compromiso del partido para alcanzar los objetivos planteados en 2024: “el PRI está contigo, va contigo y contigo vamos a ganar. ¡Arriba el PRI! y ¡Arriba Xóchitl!”, manifestó.
Óscar Vázquez Landeros asumirá como encargado de despacho de la Fiscalía de Tabasco mientras se inicia el proceso para designar al nuevo titular.
México enfrentará un crecimiento económico moderado, mientras que otros países de Latinoamérica, como Guyana, liderarán la expansión.
De acuerdo con el Índice de percepción de la Corrupción de 2022, el país empeoró en dos puestos.
Las autoridades locales decretaron un toque de queda para evitar más enfrentamientos.
Expertos analistas hablan esta semana acerca de la propuesta de reforma constitucional electoral de AMLO, su “Plan B” y el objetivo de continuar a como dé lugar en el poder durante el próximo sexenio.
El político evadió varias órdenes de aprehensión desde el mes de noviembre del año pasado.
Sin opciones para laborar, los afectados buscaron a toda costa resguardar sus pocas pertenencias: extensiones, mesas, sillas, refrigeradores, lonas, tablas, utensilios de cocina, refrescos. Todo fue en vano.
La organización advirtió que la falta de un análisis detallado de las condiciones de los tribunales locales podría agravar deficiencias históricas del sistema judicial.
En el video señaló que, ante los problemas que se presentan en el país, lo correcto es estar presente.
Las tormentas tropicales causan inundaciones, deslaves, la muerte de varias personas, el derrumbe de casas, la suspensión de clases en escuelas y el bloqueo de vías de comunicación.
En el área de salud se realizaron tres obras de mejoramiento de las instalaciones de las clínicas y casas de salud.
Frente a la catástrofe ambiental que amenaza el futuro del país y futuras generaciones, el Gobierno de México está reduciendo presupuestos que eran para proteger el medio ambiente: Semarnat, por ejemplo, tiene 56 por ciento menos que en 2015.
Personal del Metro informó que el tramo de Tasqueña a San Antonio Abad estará sin servicio hasta nuevo aviso.
La votación resultó en 353 votos a favor y 128 en contra, con un presupuesto total de 9.3 billones de pesos, sin modificaciones en lo particular.
Hasta el momento, la única entidad del país que sigue sin presentar ningún caso sospechoso es Campeche.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Comienza CFE cacería de diablitos
Crece economía China pese aranceles de Trump
“¿Cómo voy a abrazarte?”, fotografía de niño palestino sin brazos gana World Press Photo
Reportan cuatro muertes por altas temperaturas en México
Escrito por Redacción