Cargando, por favor espere...
El Partido Acción Nacional (PAN) capitalino hizo un llamado al Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) para que atienda las quejas de fiscalización en la alcaldía Álvaro Obregón, por el presunto rebase al tope de gastos de campaña del candidato electo Javier López Casarín.
El dirigente del blanquiazul en la Ciudad de México (CDMX), Andrés Atayde Rubiolo, y la excandidata a la alcaldía Álvaro Obregón, Lía Limón García, señalaron que el INE está obligado a resolver las quejas y dictámenes en los que se denunció de manera “clara y contundente” el gasto de más de siete millones de pesos en la campaña de López Casarín; cuatro millones de pesos por encima del tope legal de gastos establecidos.
“En aras de la transparencia, la imparcialidad y la equidad en la contienda electoral, el INE debe atender nuestros planteamientos y quejas, pues en ellos se acreditan cabalmente el rebase en los gastos y los actos anticipados de campaña en los que incurrió el hoy alcalde electo”, señalaron ambos panistas.
Por su parte, Lía Limón destacó que el pasado proceso electoral fue absolutamente inequitativo, por lo que se presentaron más de 200 denuncias ante la autoridad electoral y al menos 10 quejas por actos anticipados de campaña, así como diversas violaciones al principio de imparcialidad. Por lo que ahora, toca a las autoridades electorales actuar en consecuencia.
Entre las quejas, destacaron la promoción y difusión de la Tarjeta denominada “La obregonense”; asimismo, una jornada de salud que se estima tuvo un costo de por lo menos medio millón de pesos; además de 500 anuncios pagados en redes sociales por casi un millón de pesos, por mencionar sólo algunos.
Finalmente, ambos políticos manifestaron que estarán atentos a la próxima sesión del Consejo General del INE en la que se analizarán y resolverán las quejas pendientes y confiaron que las mismas atenderán las irregularidades en la campaña de la alcaldía Álvaro Obregón.
El contingente, integrado por alrededor de 40 personas, instaló cinco casas de campaña y un féretro con el que quieren demostrar que están de luto por el manejo del partido.
La alcaldesa en Álvaro Obregón, Lía Limón, informó que el 14 de diciembre un Juez le concedió la suspensión definitiva, con el amparo que solicitó, para que Morena deje de espiarla.
Entre sus demandas está la construcción de un laboratorio de física y química y un camión para viaje de estudios, entre otras. Sin embargo, a dos años de las peticiones, no se han resuelto.
“No le pago con mis impuestos a usted para que opine sobre los candidatos de la oposición, su papel no es ese, su papel es gobernarnos a todos", señaló el diputado Federico Döring.
El conflicto actual en Francia, en el que millones de ciudadanos protestaron, exhibe la tendencia global que el capitalismo corporativo promueve para precarizar aún más la vida de los trabajadores.
Trabajadores de Apoyo y Asistencia a la Educación del IPN, agrupados a la Sección 11 del SNTE-CNTE acusaron a las autoridades de esa casa de estudios de no pagarles la Medida del Bienestar.
El senador Emilio Álvarez Icaza afirmó que AMLO abusa de su poder y le exigió darle derecho de réplica en su conferencia mañanera para poder responder a cada uno de sus ataques.
La Comisión Especial para el Proceso de Selección de Jueces y Magistrados del Congreso de la Ciudad de México aprobó el comité que evaluará la elección judicial; sin embargo, violaron la propia ley al no respetar la paridad de género.
Anuncia que presentará una propuesta para mejorar el PJF
Durante su registro como candidato ante el IECM, Salomón Chertorivski afirmó que confía en las instituciones y en la democracia, por lo que prometió honrar el juego limpio en la contienda.
La diputada local del PRI, Maxta González, lamentó la salida de Adrián Rubalcava del partido, pero señaló que apoya y respalda a su dirigente nacional, Alejandro Moreno.
Si el INE y el TEPJF interpretan mal la Constitución y dan sobrerrepresentación a MORENA se movilizará a la sociedad civil, dijo la excandidata presidencial
La ofrenda lleva por nombre “Procesión” y fue elaborada por más de 100 artistas del Taller de arte Xibalbá.
El senador Julen Rementería del Puerto, negó que su partido esté pagando bots para atacar a López Obrador en redes sociales.
En diciembre de 2024 el precio promedio de un hogar fue de 30 mil 87 pesos por metro cuadrado (m2), lo que representa un crecimiento mensual de 0.5 por ciento.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Más mexicanos se autoemplean ante falta de oportunidades
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera