Cargando, por favor espere...
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobó con 10 votos a favor y 1 en contra, la reanudación de los procesos electorales en Coahuila e Hidalgo, con fecha del domingo 18 de octubre para celebrar la jornada electoral.
“Celebrar elecciones en plena pandemia es un desafío enorme para todas las democracias modernas. Un reto mayúsculo que hay que encarar. Lo hemos discutido en diversos foros nacionales e internacionales en los últimos meses, y hemos concluido que la protección del derecho a la salud no debe, no puede implicar la suspensión de los derechos políticos, ni la interrupción, a pausa de la democracia”, comentó el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova.
México es uno de los países en los que se ha decidido no aplicar medidas restrictivas, como la suspensión de garantías o la entrada en vigor de toques de queda y otras acciones coercitivas para impedir el libre tránsito y obligar el confinamiento. México no debe, sin embargo, el país donde se suspendan los derechos políticos por la crisis de salud.
“Estaremos muy atentos al desarrollo de estos procesos electorales locales, que serán, además, un punto de referencia obligado para la organización y desarrollo del Proceso Electoral de 2021, que seguramente estará marcado también por una nueva normalidad que supone enfrentar una enfermedad de estas dimensiones y características”, agregó.
Los partidos políticos aprobaron por consenso que el segundo debate dure 90 minutos.
El consejero presidente del INE lamentó que haya quienes consideren como parte de su estrategia electoral recurrir a la descalificación del árbitro electoral.
El expresidente de EE. UU., Donald Trump, fue imputado por "falsificar registros comerciales de Nueva York con el fin de ocultar información perjudicial y actividades ilícitas".
Este jueves Perú vivió otra intensa jornada de protestas contra el Gobierno de Dina Boluarte. Hasta ahora, más de medio centenar de personas han muerto desde que estallaron las protestas.
INE decidió reducir de alrededor del 50 por ciento a los partidos políticos por gastos no comprobados y no reportados.
Xóchitl Gálvez, mostró la documentación del "juicio ciudadano".
En la planeación de este anteproyecto de presupuesto, el INE aplicó los principios constitucionales de eficiencia, eficacia y economía
Eliminan a cinco candidatos por no cumplir con los requisitos.
Para evitar que agresores obtengan una candidatura a un cargo de elección popular, el INE implementará en el proceso electoral del próximo 2 de junio, el mecanismo de verificación conocido como la "8 de 8".
Para observar el voto de los mexicanos en el exterior, el día de las elecciones, la MOE estará presente en las 32 entidades federativas de México.
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, tendrá que retirar el video publicado el fin de semana donde entrega los tenis "fosfo" al precandidato presidencial de sMovimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez.
De las 170 mil 182 casillas previstas, están en funcionando 162 mil 756.
Córdova puntualizó que una sociedad democrática no solamente se nutre, sino que se enriquece de su diversidad y su pluralismo
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se refirió a las acciones que estarían adelantando distintos sectores para sacarlo del poder, con la anuencia de factores internacionales.
El INE exigió una vez más al presidente Andrés Manuel López Obrador que se abstenga de realizar comentarios en materia electoral.
En Xalapa, agua para los ricos
Primero de mayo, la vigente trascendencia de la clase obrera
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Los datos de mexicanos, en manos de Morena
En Acapulco atentan contra la educación: alumnos en riesgo de desalojo
El Día de la Victoria Soviética
Escrito por Redacción