Cargando, por favor espere...

Hacienda niega recursos al INE para organizar consulta popular de AMLO
El Instituto sufrió un recorte de 870 millones de pesos, el más grande de la historia aplicado en año de proceso electoral.
Cargando...

El Instituto Nacional Electoral (INE) aplazó el inicio de los trabajos de organización de la Consulta Popular 2021, ante la negativa de la Secretaría de Hacienda para dotar los recursos necesarios.

Durante la sesión ordinaria de la Junta General Ejecutiva, el Consejero Presidente, Lorenzo Córdova Vianello, informó que el pasado 19 de abril se recibió el oficio en que se informa de la imposibilidad de atender la solicitud presupuestal que hizo el INE y la recomendación de utilizar los recursos con que se cuenta para este año.

Sin embargo, recordó el Consejero Presidente, para este 2021 en que se organiza el Proceso Electoral Federal y los 32 Locales concurrentes, el Instituto sufrió un recorte de 870 millones de pesos, el más grande de la historia aplicado en año de proceso electoral.

“Hoy lamentablemente se concreta la negativa para apoyar al INE con los recursos por parte de los tres Poderes de la Unión que estuvieron involucrados en la aprobación de esta consulta. No se puede autorizar por esta Junta la utilización de recursos que este Instituto hoy no tiene”, sentenció.

Frente a ello anticipó la necesidad de que en las próximas semanas el Consejo General se pronuncie respecto a esta situación que enfrenta la autoridad electoral, ya que como máximo órgano de dirección deberá definir la actitud y la ruta respecto de este ejercicio ciudadano.

Aprovechó la oportunidad para destacar que, a pesar de la situación, los comicios del 6 de junio no están en riesgo por cuestiones presupuestarias, gracias a los ajustes que se aprobaron derivados del recorte que se vivió.

Al presentar el proyecto, que finalmente fue retirado de la orden del día, el Director Ejecutivo de Organización Electoral, Sergio Bernal Rojas, señaló que se contempla un monto de 890 millones 472 mil pesos para atender las actividades previstas en la convocatoria de la Consulta Popular aprobada por el Senado de la República.

Esta cifra, dijo, es producto de un esfuerzo entre distintas áreas para lograr una reducción presupuestaria para concretar la organización, desarrollo, coordinación, difusión, ubicación, conformación e integración de casillas, el escrutinio y cómputo, así como la validación de los resultados.

Córdova Vianello recordó que, derivado de esta falta de recursos, el INE presentó una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al ser la institución que validó la consulta y redactó la pregunta.

Al respecto, el Director Jurídico del INE, Gabriel Mendoza Elvira, externó que la controversia concluyó con la etapa de instrucción y se encuentra ya en estado de resolución, por lo que confió que pronto pueda haber una determinación.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El Informe Mundial sobre Trata de Personas 2022 revela que en Norteamérica la detección de víctimas de este delito aumentó 16% en 2020. Pero las condenas se redujeron un 35%.

La consejera Claudia Zavala Pérez señaló que el marco legal ya prohíbe el uso de los programas sociales con fines electorales.

El financiamiento que se otorga a los partidos políticos está basado en la fórmula que establece la Constitución Mexicana

Este jueves Perú vivió otra intensa jornada de protestas contra el Gobierno de Dina Boluarte. Hasta ahora, más de medio centenar de personas han muerto desde que estallaron las protestas.

Los partidos políticos pueden presentar observaciones a las Listas Nominales relacionadas con registros de ciudadanos inscritos o excluidos indebidamente.

Éste es el segundo llamado de atención que el Instituto hace al PAN

La intención del INE de repartir las 200 diputaciones plurinominales con base en el artículo 54 de la Constitución, es una acción reducida, dijo el especialista.

Cifras del gobierno apuntaron un mínimo de 12 mil personas que asistieron a la marcha, mientras los medios más influyentes del país tomaron esa cifra; tampoco figuró en sus titulares y omitieron o matizaron su impresionante numeralia.

La precandidata presidencial del PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, interpuso este jueves una queja ante el INE por el presunto financiamiento con recursos públicos de la campaña de la aspirante de Morena, Claudia Sheinbaum.

El Instituto Nacional Electoral (INE) imputó a Amado Avendaño por presuntamente financiar el evento de Marea Rosa en el Zócalo de la Ciudad de México.

Dos potentes terremotos de 7.8 y 7.5 grados en Turquía y Siria han dejado hasta el momento dos mil 700 muertos y 13 mil heridos.

¿Cómo explicar que Morena, que antes exigía a gritos que se respetaran las leyes y las instituciones, pretenda desaparecer al INE cuando éste fue importante para su llegada al poder?

Para evitar que agresores obtengan una candidatura a un cargo de elección popular, el INE implementará en el proceso electoral del próximo 2 de junio, el mecanismo de verificación conocido como la "8 de 8".

El 20 de febrero de 2024 será el último día que tendrán los mexicanos que viven en el exterior para registrarse en la Lista Nominal del Electorado del Extranjero, indicó el Instituto Nacional Electoral (INE).

Los partidos políticos aprobaron por consenso que el segundo debate dure 90 minutos.