Cargando, por favor espere...

Muere Robbie Coltrane, actor de Harry Potter
El actor escocés Anthony Robert McMillan, más conocido como Robbie Coltrane, famoso a nivel mundial por interpretar el papel de Rubeus Hagrid en la saga Harry Potter, murió este viernes a los 72 años.
Cargando...

El actor escocés Anthony Robert McMillan, más conocido como Robbie Coltrane, famoso a nivel mundial por interpretar el papel de Rubeus Hagrid en la saga Harry Potter, murió este viernes a los 72 años, de acuerdo con el comunicado de su agente, Belinda Wright, quien le ha calificado de "talento único".  

"Probablemente, será recordado en las próximas décadas como Hagrid en las películas de Harry Potter, un papel que trajo alegría a niños y adultos por igual en todo el mundo", afirmó Wright.

Además de dar vida al gigantesco y bonachón profesor del mundo mágico de Hogwarts en las ocho películas de la franquicia Harry Potter, Coltrane también interpretó a Valentin Dmitrovich Zukovsky en dos filmes de la saga James Bond, 'GoldenEye' y 'El mañana nunca es suficiente'.

 

Ganó cinco premios Bafta

Coltrane ganó durante su carrera cinco premios Bafta de la Academia de cine y televisión británica, tres de ellos de manera consecutiva, entre 1994 y 1996, por su participación en la serie "Cracker" y fue nombrado en 2006 Oficial de la Orden del Imperio Británico por la reina Isabel II.

La familia del actor ha transmitido en el comunicado del fallecimiento la plantilla del hospital Forth Valley Royal de Lambert (Escocia), por sus "cuidados y diplomacia".

"Personalmente, le recordaré como un cliente siempre leal, así como a un fantástico actor, con una inteligencia forense y un ingenio brillante. Después de haber sido su agente durante cuarenta años, le echaré de menos", ha expresado su agente.

El actor británico Stephen Fry ha rendido tributo a la "profundidad, el poder y el talento" de Coltrane. "Adiós, viejo amigo. Te extrañaremos terriblemente", dijo en Twitter.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El líder tricolor, Marlon Ramírez Marín, puntualizó que ha habido altos incidentes de violencia en diversos polígonos del estado, y, aun así, afortunadamente, Veracruz está saliendo a votar de manera importante.

La reforma judicial de AMLO propone la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros de la SCJN.

La legalización del cannabis en algunas partes del mundo parece haber acelerado el consumo diario y las consecuencias relacionadas para la salud, de acuerdo al Informe Mundial sobre las Drogas 2022.

El INE está blindado y preparado para que cada una de las etapas del proceso se desarrolle con pulcritud, señaló la consejera de ese organismo, Carla Humphrey.

Al menos 10 aspirantes a candidaturas municipales para las elecciones del 1 de junio han sido amenazados para que abandonen la contienda.

El consejero presidente del INE lamentó que haya quienes consideren como parte de su estrategia electoral recurrir a la descalificación del árbitro electoral.

El INE argumentó ante la Suprema Corte que el decreto publicado el pasado 17 de octubre de 2019 contraviene la Constitución Federal

Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del INE, dio a conocer que hasta antes del medio día las elecciones transcurrían con normalidad.

El exministro británico de Economía, Rishi Sunak, es el nuevo líder del Partido Conservador y próximo primer ministro de Reino Unido tras la renuncia de Liz Truss.

IECM reconoció la participación de la ciudadanía para elegir los 287 cargos que se disputaron en la Ciudad de México.

Durante décadas se suspendió el derecho de las personas en prisión preventiva.

Cifras del gobierno apuntaron un mínimo de 12 mil personas que asistieron a la marcha, mientras los medios más influyentes del país tomaron esa cifra; tampoco figuró en sus titulares y omitieron o matizaron su impresionante numeralia.

De esas 58, 33 han recabado afiliaciones vía la aplicación móvil realizada para este fin

El INE exigió una vez más al presidente Andrés Manuel López Obrador que se abstenga de realizar comentarios en materia electoral.

El Informe Mundial sobre Trata de Personas 2022 revela que en Norteamérica la detección de víctimas de este delito aumentó 16% en 2020. Pero las condenas se redujeron un 35%.