Cargando, por favor espere...

“Macron es un asesino”, gritan en el Congo ante visita del presidente francés
Decenas de manifestantes protestaron en contra la visita del presidente francés a la República Democrática del Congo.
Cargando...

Decenas de manifestantes protestaron en contra la visita del presidente francés a la República Democrática del Congo.

"Macron es un asesino”, protestaban los manifestantes también con escritos en los muros de la Embajada francesa en la ciudad congoleña de Kinshasa. Además, desplegaron pancartas en las que se leía "Macron es el padrino de la balcanización de la RDC", "Los congoleños dicen no a la política francesa" y "Macron es un invitado no deseado en la RDC".

El 1 de marzo el mandatario francés, Emmanuel Macron, inicia su gira por África y planea visitar Gabón, Angola, la República del Congo y la República Democrática del Congo.

 

 

 

Imágenes de Sputnik news


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Durante décadas se suspendió el derecho de las personas en prisión preventiva.

El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, afirmó que el INE y el Gobierno Federal deben garantizar la celebración de elecciones limpias y alejadas de interferencias de funcionarios del gobierno y del crimen organizado.

En los últimos 10 años se han incrementado, además, la triangulación de recursos y las criptomonedas.

Un millón de mexicanos radicados en Estados Unidos podrán participar en los comicios dentro de tres años.

La noche de este viernes 04 de junio el candidato a la presidencia municipal de Cazones (norte de Veracruz) abanderado por el Movimiento Ciudadano (MC), René Tovar, fue asesinado.

Organizaciones agrupadas en Unid@s pidieron al INE extender al menos dos semanas más el plazo para renovar u obtener la credencial de elector.

Todo “avanza correctamente”, informó la presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, luego de 11 días de haber iniciado el proceso electoral 2024.

El legislador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, adelantó que presentará una iniciativa para que las casas encuestadoras estén sujetas al escrutinio de la seriedad conque aplican el método de investigación.

¿Cómo explicar que Morena, que antes exigía a gritos que se respetaran las leyes y las instituciones, pretenda desaparecer al INE cuando éste fue importante para su llegada al poder?

"Tienen un presidente que alega fraude electoral, pero sin detallar cuáles son las evidencias", señaló el visitador internacional electoral, Armando Peschard.

Los conteos rápidos son mecanismos que contribuyen a dar certidumbre, confianza y transparencia en los procesos electorales: INE

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, se pronunció a favor de entablar el diálogo con los legisladores federales para la elaboración del Atlas de Riesgo de cara al proceso electoral del 2 de junio.

Este martes 24 de mayo, los ecuatorianos conmemoran 200 años de la Batalla de Pichincha, ocurrida en 1822. Un evento que selló la definitiva independencia del territorio que hoy es Ecuador.

El senador Zepeda Vidales destacó la necesidad de “blindar” los apoyos que otorga el Gobierno Federal.

Una de las peores acciones de Navarrete como alcalde de Nicolás Romero consistió en gastarse 100 millones de pesos en destruir y volver a construir la plaza central del municipio, la cual había sido remodelada recientemente.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139