Cargando, por favor espere...
Pobladores inconformes con la designación de candidaturas en Santiago Miahuatlán y Teotlalco tomaron los Consejos Municipales del Instituto Electoral del Estado (IEE) para evitar que se desarrollen las elecciones.
La consejera del IEE, Alejandra Jaramillo, explicó que esta situación “no es parte del IEE, el hecho de que las planillas no se hayan registrado no es un tema del Instituto Electoral del Estado, es un tema que tiene que ver con una situación intrapartidaria”.
La inconformidad es, principalmente, de simpatizantes del partido Morena ante la supuesta imposición de candidaturas de dicho partido para ayuntamientos.
Los Consejeros del IEE hicieron un llamado a los manifestantes a que liberen los inmuebles para que los y las ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto, ya que, al mantenerlos tomados, no pueden iniciar la sesión que dé inicio a los comicios.
A través de un comunicado, el IEE señaló que “es importante reiterar que, en los casos de Teotlalco y San José Miahuatlán, este Organismo Electoral ha actuado en estricto apego a los principios rectores de la función electoral y ha otorgado el registro a las candidaturas presentadas por los partidos políticos que cumplieron con todos los requisitos exigidos por los artículos 15 y 208 del Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla”.
“Por este conducto, se hace un llamado a los actores políticos que han recurrido a la comisión de actos contrarios al derecho para manifestar su inconformidad con las decisiones partidistas, que cesen en su intención de obstaculizar el desarrollo normal y pacífico del proceso electoral”.
Asimismo, señala que presentará las denuncias correspondientes contra quienes resulten responsables de obstruir el ejercicio democrático.
En AL se pretende crear la percepción de que la gestión de 16 años de la mandataria fue de prosperidad ininterrumpida. Sin embargo, sus cuatro gobiernos fueron de claroscuros para Alemania y la UE. Es decir, su balance, resulta desigual.
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, tendrá que retirar el video publicado el fin de semana donde entrega los tenis "fosfo" al precandidato presidencial de sMovimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez.
Córdova puntualizó que una sociedad democrática no solamente se nutre, sino que se enriquece de su diversidad y su pluralismo
Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que si el INE se niega a realizar la consulta de Revocación de mandato, en última instancia, “los ciudadanos podrían hacer la consulta”.
"Asumimos que no puede haber vencedores en una guerra nuclear y que nunca debe desencadenarse, y defendemos una seguridad igual e indivisible para todos los miembros de la comunidad internacional", declaró el mandatario ruso.
Vocero del Movimiento Antorchista en el municipio, Enrique Pluma, desmintió las acusaciones que realiza Diario Cambio en las que se afirma que miembros de esta organización fueron los actores de este hecho.
Es ilegal el llamado que le hizo Xóchitl a los empresarios: Fernández Noroña.
El candidato Guillermo Valencia Reyes acudió a votar, pero advirtió inconformidad por la incapacidad mostrada para la apertura oportuna de los centros de votación.
El recuento se haría en más de 102 mil 300 casillas de las 170 mil que se instalaron en todo el país.
La UIF y el INE suscribieron este miércoles un nuevo Convenio de Colaboración para el intercambio de información.
Ninguna organización puede asegurar que ya cumplió con todos los requisitos o que su registro es inminente.
Concluyó que el PAN vulneró los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda electoral.
Xóchitl Gálvez, mostró la documentación del "juicio ciudadano".
El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este viernes en sesión extraordinaria, la suspensión de la consulta popular de Revocación de mandato.
El INE les advirtió que las candidaturas correspondientes podrían no ser registradas.
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Alerta en CDMX por posible caída de ceniza del Popocatépetl
Guelaguetza 2025: tradición comprada, gente excluida
Convocan a protesta para exigir que regresen las estatuas de Fidel Castro y el "Che" Guevara
Escrito por Redacción