Cargando, por favor espere...
El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral de Michoacán abrió sesión permanente para comenzar las elecciones que se llevarán a cabo el día de hoy. En la sesión informaron que hasta el momento ya hay instaladas 36 casillas y que se terminarán de instalar un total de 6 mil 167 antes de las 8 de la mañana; serán 3 millones 574 mil 811 ciudadanos inscritos en la lista nominal de Michoacán, por lo que se invita a los votantes a ejercer su derecho y obligación al voto.
Al comienzo de la sesión, el presidente dijo: “Hemos llegado al día 6 de junio en este momento las mesas directivas de casilla se han comenzado a instalar, hasta el momento hay 36 instaladas”.
El presidente del consejo llamó al voto, por lo que pidió a todos presentarse con cubrebocas sin propaganda política, que respeten los protocolos ante la contingencia sanitaria, invitó a los michoacanos a llevar su propio lapicero para ejercer su voto y pidió que se evite el uso de plumones de aceite.
Se recordó que 25 personas con presunción de inocencia ya votaron por diputados, y que en estas elecciones el pueblo se manifestará para determinar su forma de gobierno. La votación se sumará a la 5ª circunscripción para elegir 40 diputados federales y en lo local se elegirá a un gobernador, 40 diputados locales y 112 ayuntamientos con sus funcionarios. Así como a las diputaciones de representación proporcional y el voto también determinará que partidos continúan con su registro y cuánto dinero se les otorgará.
La elección será vigilada por los observadores de los partidos políticos, podrán estar en casillas 288 personas acreditadas y serán más de 5 mil michoacanos los que tendrán dificultad para ejercer su voto, ya que son 89 casillas las que no se instarán en 23 comunidades correspondientes a los municipios de Zitácuaro, Charapan, Cheran, Nahuatzen, Tingambato y Ziracuaretiro, donde se ha impedido a las autoridades electorales instalar casillas, y se les invita a las comunidades a no ir mas allá. Se bajaron, además, 100 casillas más porque los funcionarios electorales se enfrentaron a diversos tipos de violencia que impidieron se pueda llevar a cabo la elección en estos espacios.
Todas las casillas instaladas deberán empezar a recibir a los votantes a las 8 de la mañana y se pide a la ciudadanía ir con cubrebocas sin propaganda política.
Anunciaron que la marcha del próximo 19 de mayo tendrá como principales oradores a Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada.
Tras haberle recortado el presupuesto al INE, la administración morenista ahora pretende usar los fideicomisos del Poder Judicial con un doble propósito: debilitarlo políticamente y usar ese dinero en el financiamiento de los programas electoreros.
Este 22 de julio se reunirá el Consejo General del INE para debatir la imposición de multas por un total de mil 420 millones de pesos.
Los temas a abordar son espacios comunitarios seguros, cuidado del medio ambiente y los animales, y prevención de adicciones.
Los debates organizados por la autoridad electoral son un ejercicio obligatorio desde el año 2014.
Una de las peores acciones de Navarrete como alcalde de Nicolás Romero consistió en gastarse 100 millones de pesos en destruir y volver a construir la plaza central del municipio, la cual había sido remodelada recientemente.
El conflicto actual en Francia, en el que millones de ciudadanos protestaron, exhibe la tendencia global que el capitalismo corporativo promueve para precarizar aún más la vida de los trabajadores.
El INE argumentó que está campaña resulta innecesaria
Los partidos políticos pueden presentar observaciones a las Listas Nominales relacionadas con registros de ciudadanos inscritos o excluidos indebidamente.
El expresidente de EE. UU., Donald Trump, fue imputado por "falsificar registros comerciales de Nueva York con el fin de ocultar información perjudicial y actividades ilícitas".
El Instituto sufrió un recorte de 870 millones de pesos, el más grande de la historia aplicado en año de proceso electoral.
Presencia de grupos armados, supuesta compra del voto y retraso en apertura de casillas fue el saldo de las elecciones en Hidalgo.
Pide al INE castigo ejemplar y regaño público para el Presidente
Las modificaciones a los estatutos se realizaron el 7 de julio, antes de la conclusión del proceso electoral.
Los dispositivos serán instalados en las 44 casillas especiales de la CDMX
Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
Volverán a marchar transportistas en CDMX y Edomex
“México no es un país, es una fosa”
Levaduras: fábricas microscópicas de pan y cerveza
La “casa” en la poesía, una metáfora ancestral
“Los otros datos de seguridad”: México Evalúa presenta informe sobre violencia
Escrito por Laura Osornio
colaboradora