Cargando, por favor espere...

Morena aventaja diputaciones con el 40%
Morena aventaja la elección federal con 40 por ciento de la votación a nivel nacional para renovar la Cámara de Diputados, de acuerdo con la Encuesta de Salida de El Financiero.
Cargando...

Morena aventaja la elección federal con 40 por ciento de la votación a nivel nacional para renovar la Cámara de Diputados, de acuerdo con la Encuesta de Salida de El Financiero.

En tanto, el PAN tiene el 20 por ciento; el PRI, 21 por ciento; el PRD, 3 por ciento; el PT, 3 por ciento; el Verde, 4 por ciento; MC, 5 por ciento; y los otros partidos restantes, en conjunto, 4 por ciento.

Asimismo, la coalición entre PRI-PAN-PRD tiene el 44 por ciento de la votación total, mientras que Morena-PT-PVEM el 47 por ciento.

"La suma de Morena PT y Partido Verde la tenemos en 47 por ciento. 44 para PRI, PAN, PRD”, señaló Alejandro Moreno, director de encuestas de El Financiero.

San Lázaro está compuesto por 500 diputados, de los cuales 300 son de mayoría representativa, los cuales son elegidos directamente por el voto ciudadano, y 200 son de representación proporcional, también llamados plurinominales, que se reparten dependiendo del porcentaje de votación obtenido por los partidos.

Para mantener la mayoría absoluta en la Cámara baja, Morena necesita tener el 50 por ciento de una votación más uno: es decir, 251 diputados.

En 2018, Morena tuvo el 37.2 por ciento de la votación de diputados a nivel federal, equivalente a 20 millones 972 mil 573 votos.

El PAN, por su parte, tuvo el 17.9 por ciento; el PRI, 16.5 por ciento; el PRD, 5.2 por ciento; y el Partido Verde 4.7 por ciento.,

El MC tuvo en 2018 el 4.4 por ciento; el PT, 3.9 por ciento; Nueva Alianza, 2.4 por ciento; y el PES, 2.4 por ciento.

Debido a que el PES y Nueva Alianza no tuvieron el 3 por ciento de la votación federal, perdieron el registro en 2018.

Fuente: El Financiero


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

A las 22 horas, la presidenta del INE dará a conocer los resultados del PREP en cadena nacional.

Los partidos políticos aprobaron por consenso que el segundo debate dure 90 minutos.

Durante las precampañas 2021 se fiscalizaron a 6 mil 446 candidatos, de los cuales, 46 omitieron presentar sus informes.

Córdova puntualizó que una sociedad democrática no solamente se nutre, sino que se enriquece de su diversidad y su pluralismo

Organismos anunciaron que la campaña busca la participación del 70% de los mexicanos en las elecciones. Además, exigirán a AMLO y la 4T garantizar la seguridad y redoblar la vigilancia en las zonas donde se han incrementado los ataques hacia candidatos.

¿Cómo explicar que Morena, que antes exigía a gritos que se respetaran las leyes y las instituciones, pretenda desaparecer al INE cuando éste fue importante para su llegada al poder?

Ciudad de México.- Con el presupuesto más elevado que haya tenido en su existencia –que asciende a 17 mil 246 millones de pesos–, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha incurrido en excesos en diversas áreas, que han contratado servicios de empresas pri

Todo “avanza correctamente”, informó la presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, luego de 11 días de haber iniciado el proceso electoral 2024.

"Asumimos que no puede haber vencedores en una guerra nuclear y que nunca debe desencadenarse, y defendemos una seguridad igual e indivisible para todos los miembros de la comunidad internacional", declaró el mandatario ruso.

El candidato Guillermo Valencia Reyes acudió a votar, pero advirtió inconformidad por la incapacidad mostrada para la apertura oportuna de los centros de votación.

La baja participación ciudadana en el ejercicio de revocación de mandato sólo significa que hubo pérdidas económicas, legales y de oportunidades, afirmó Coparmex.

Elementos militares tienen control del sitio y operadores de la Presidencia de la República se encargan de la logística.

Éste es el segundo llamado de atención que el Instituto hace al PAN

Después de la derrota en Afganistán, Estados Unidos probablemente no recupere su estatus hegemónico. Se consolida, pues, un mundo con contrapesos crecientes al poder omnímodo del imperio americano para bien de la humanidad.

Se realizó un sorteo para determinar el orden, imparcialidad, transparencia y equidad en las participaciones de los tres contendientes a la jefatura de la CDMX: