Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- Al inaugurar el IX Foro de la Democracia Latinoamericana: Desafíos de la política y la democracia en la era digital, el Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, sostuvo que la democracia es una obra colectiva, por lo que llamó a la sociedad mexicana a su defensa para evitar cualquier tipo de regresión
“La defensa de la democracia, el impedir cualquier tipo de regresión, es una obra colectiva en donde todos estamos llamados a entender los desafíos que el progreso tecnológico, que la evolución de las sociedades, le imponen a las democracias, y renovar y refrendar desde las trincheras que supone el pluralismo político, el compromiso de todos en la defensa democrática.”
Ante la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; Gianni Buquicchio, presidente de la Comisión de Venecia y Francisco Guerrero, Secretario para el Fortalecimiento de la Democracia de la Organización de Estados Americanos (OEA), Córdova Vianello sostuvo que en 30 años de democracia, México ha articulado un andamiaje electoral robusto que le ha dado paz social, legalidad y se ha transformado la fisionomía política del país, pero advirtió: el tránsito a la democracia no está exento de eventuales regresiones.
En el Palacio de Minería, Lorenzo Córdova puntualizó que una sociedad democrática no solamente se nutre, sino que se enriquece de su diversidad y su pluralismo; lo que implica el reconocimiento, respeto y valoración de los distintos puntos de vista. Sólo hay un consenso básico que ya no es el arribar a un sistema democrático, sino sostener y defender frente a los desafíos actuales, la democracia misma.
“Hoy la democracia requiere el trabajo conjunto en su defensa que implica la solución de estos grandes problemas estructurales, pero eso, y creo que es lo que nos convoca a todos en este Foro, puede lograrse solamente aquilatando, valorando lo que hemos construido, defendiendo lo que hemos logrado para proyectarnos como una sociedad que, en su riqueza, en su pluralidad está dispuesta a enfrentar los desafíos que lastiman aún nuestra sociedad, nuestra democracia”, señaló.
Internet, un nuevo desafío para las democracias
Francisco Guerrero, Secretario para el Fortalecimiento de la Democracia de la Organización de Estados Americanos (OEA), enfatizó que el uso de internet y las tecnologías digitales también han dado lugar a una serie de desafíos y de complejidades con las que se debe liderar en las democracias y en las instituciones democráticas.
Mencionó que el Foro de la Democracia Latinoamericana que se desarrollará hoy y mañana en el Palacio de Minería, permitirá escuchar a expertos en la materia que discutirán sobre los siguientes desafíos:
La capacidad de los actores extranjeros para influir en las elecciones o fomentar la polarización a través de anuncios y contenidos específicos; la velocidad de la comunicación que permite que la noticia falsa, dañina o polarizadora, se propague rápidamente; las burbujas de filtro y las eco-cámaras que aíslan a las personas de los puntos de vista de la competencia, y que tienen el gran riesgo de exacerbar la polarización, así como las posibles acciones a tomar ante estos retos.
Abida Islam es diplomática del Servicio Exterior por más de tres décadas en las que ha representado a su país en Colombo, La India, Londres y Surcorea, entre otros.
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, tendrá que retirar el video publicado el fin de semana donde entrega los tenis "fosfo" al precandidato presidencial de sMovimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez.
Los capitalinos fueron reclutados como funcionarios electorales, integrantes de las Mesas Directivas de Casilla, capacitadores y supervisores electorales locales.
En su registro como candidata para la Presidencia por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez hizo un llamado al Presidente a quitar las manos del proceso electoral en curso.
Tras las acusaciones del Presidente, trabajadores del PJF y organizaciones civiles que participaron en defensa del INE, marcharán el próximo domingo hasta el Zócalo capitalino desde las 11 horas.
En este encuentro los candidatos expondrán y defenderán su visión para la Ciudad de México.
El juez advirtió que, de persistir el desacato, se impondría una nueva multa.
Durante décadas se suspendió el derecho de las personas en prisión preventiva.
La donación de esperma no sería a cambio de dinero, sino que la empresa interesada le propuso una serie de contraprestaciones como viajes en primera clase y alojamiento en un hotel de cinco estrellas.
El exministro británico de Economía, Rishi Sunak, es el nuevo líder del Partido Conservador y próximo primer ministro de Reino Unido tras la renuncia de Liz Truss.
Los afectados hicieron el levantamiento del acta respectiva, y piden la urgente intervención de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, la SEDENA, la Guardia Nacional, así como de las autoridades electorales competentes.
Si el INE y el TEPJF interpretan mal la Constitución y dan sobrerrepresentación a MORENA se movilizará a la sociedad civil, dijo la excandidata presidencial
El INE aprobó el anteproyecto de acuerdo para realizar tres foros de discusión sobre plataformas electorales de los partidos políticos.
El INE reinició el proceso de baja de los trabajadores que formaron parte de la administración de Lorenzo Córdova.
A pesar del abstencionismo que imperó en diversos estados en donde se realizaron procesos electorales, el INE calificó como un éxito
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detienen a autor de tiroteo en Universidad de Florida
Guantánamo: el verdadero rostro de EE. UU.
La sequía pega en Chihuahua jornaleros son desplazados
Los aranceles de Trump, desesperado intento
Clausura de la XXI Espartaqueada Cultural
Escrito por Redacción