Cargando, por favor espere...

Llama el INE a defender la democracia
Córdova puntualizó que una sociedad democrática no solamente se nutre, sino que se enriquece de su diversidad y su pluralismo
Cargando...

Ciudad de México.- Al inaugurar el IX Foro de la Democracia Latinoamericana: Desafíos de la política y la democracia en la era digital, el Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, sostuvo que la democracia es una obra colectiva, por lo que llamó a la sociedad mexicana a su defensa para evitar cualquier tipo de regresión

“La defensa de la democracia, el impedir cualquier tipo de regresión, es una obra colectiva en donde todos estamos llamados a entender los desafíos que el progreso tecnológico, que la evolución de las sociedades, le imponen a las democracias, y renovar y refrendar desde las trincheras que supone el pluralismo político, el compromiso de todos en la defensa democrática.”

Ante la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; Gianni Buquicchio, presidente de la Comisión de Venecia y Francisco Guerrero, Secretario para el Fortalecimiento de la Democracia de la Organización de Estados Americanos (OEA), Córdova Vianello sostuvo que en 30 años de democracia, México ha articulado un andamiaje electoral robusto que le ha dado paz social, legalidad y se ha transformado la fisionomía política del país, pero advirtió: el tránsito a la democracia no está exento de eventuales regresiones.

En el Palacio de Minería, Lorenzo Córdova puntualizó que una sociedad democrática no solamente se nutre, sino que se enriquece de su diversidad y su pluralismo; lo que implica el reconocimiento, respeto y valoración de los distintos puntos de vista. Sólo hay un consenso básico que ya no es el arribar a un sistema democrático, sino sostener y defender frente a los desafíos actuales, la democracia misma.

“Hoy la democracia requiere el trabajo conjunto en su defensa que implica la solución de estos grandes problemas estructurales, pero eso, y creo que es lo que nos convoca a todos en este Foro, puede lograrse solamente aquilatando, valorando lo que hemos construido, defendiendo lo que hemos logrado para proyectarnos como una sociedad que, en su riqueza, en su pluralidad está dispuesta a enfrentar los desafíos que lastiman aún nuestra sociedad, nuestra democracia”, señaló.

Internet, un nuevo desafío para las democracias

Francisco Guerrero, Secretario para el Fortalecimiento de la Democracia de la Organización de Estados Americanos (OEA), enfatizó que el uso de internet y las tecnologías digitales también han dado lugar a una serie de desafíos y de complejidades con las que se debe liderar en las democracias y en las instituciones democráticas.

Mencionó que el Foro de la Democracia Latinoamericana que se desarrollará hoy y mañana en el Palacio de Minería, permitirá escuchar a expertos en la materia que discutirán sobre los siguientes desafíos:

La capacidad de los actores extranjeros para influir en las elecciones o fomentar la polarización a través de anuncios y contenidos específicos; la velocidad de la comunicación que permite que la noticia falsa, dañina o polarizadora, se propague rápidamente; las burbujas de filtro y las eco-cámaras que aíslan a las personas de los puntos de vista de la competencia, y que tienen el gran riesgo de exacerbar la polarización, así como las posibles acciones a tomar ante estos retos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

¿Qué características requiere un nuevo partido o nuevos partidos para que se dé una competencia electoral que dé alternativas reales a los problemas nacionales?

Los conteos rápidos son mecanismos que contribuyen a dar certidumbre, confianza y transparencia en los procesos electorales: INE

“Si esta es la boleta que se quiere usar en la “Consulta” de BC, que carece de base legal, las preguntas amañadas (porque inducen el sentido del voto)"

Ninguna organización puede asegurar que ya cumplió con todos los requisitos o que su registro es inminente.

Las elecciones de 2024 serán las más violentas de la historia de México; y el crimen organizado jugará un rol importante en estos comicios, especialmente en estados y municipios.

Todo “avanza correctamente”, informó la presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, luego de 11 días de haber iniciado el proceso electoral 2024.

Vocero del Movimiento Antorchista en el municipio, Enrique Pluma, desmintió las acusaciones que realiza Diario Cambio en las que se afirma que miembros de esta organización fueron los actores de este hecho.

El instituto deberá crear desde cero varias partes del proceso, incluido el marco geográfico y cartográfico.

Pide al INE castigo ejemplar y regaño público para el Presidente

La reforma constitucional en materia electoral propuesta por AMLO es regresiva y atenta contra la democracia al inclinar la balanza en favor del Gobierno Federal en las elecciones en puerta.

A pesar de que el INE justificó sus gastos por 26 mmdp, Morena le recortó más de cuatro mmdp, la mayor reducción aplicada a las instituciones autónomas. En contraste, le asignó 142 mmdp al Tren Maya, es decir, casi 7 veces más que al INE.

En los últimos 10 años se han incrementado, además, la triangulación de recursos y las criptomonedas.

El expresidente de México, Felipe Calderón Hinojosa advierte que el prestigio del INE y la democracia están en juego.

El actor escocés Anthony Robert McMillan, más conocido como Robbie Coltrane, famoso a nivel mundial por interpretar el papel de Rubeus Hagrid en la saga Harry Potter, murió este viernes a los 72 años.

A pesar del abstencionismo que imperó en diversos estados en donde se realizaron procesos electorales, el INE calificó como un éxito