Cargando, por favor espere...

PAN y PVEM amedrentan a trabajadores del INE y medios de comunicación
Los afectados señalaron que han sido amenazados directamente por estas personas, a pesar de que mostraron sus acreditaciones y permisos, estos solo les argumentan que no son válidos y les prohíben realizar su trabajo de manera libre.
Cargando...

En el panorama de las elecciones 2021, continúan actos ilícitos en algunos de los municipios de San Luis Potosí, en el caso de Charcas, un grupo de jóvenes capacitados por el INE para realizar la encuesta de salida, previamente registrados con firma electrónica y reporteros de medios de comunicación acreditados, denunciaron haber sido amedrentados por líderes de partidos políticos, específicamente por parte de Víctor Sena y Carlos Herrera, del Partido Acción Nacional-PAN.

Los afectados señalaron que han sido amenazados directamente por estas personas, a pesar de que mostraron sus acreditaciones y permisos, estos solo les argumentan que no son válidos y les prohíben realizar su trabajo de manera libre, “no es la primera vez que realizamos este tipo de encuestas en los procesos electorales, jamás había pasado algo así en Charcas, por ello se me hace muy extraña la manera de actuar de estas personas”, así lo mencionó Nathaniel “N”, trabajador capacitado del INE.

Asimismo, indicó que, durante el proceso de votación, un hombre identificado como Luis Zúñiga, perteneciente al Partido Verde Ecologista, se encontraba dando dinero a las personas que acudían a votar y tomándole fotografías a las credenciales del INE, “a nosotros no nos dejan realizar nuestra labor, la cual es debidamente legal, sin embargo, estas personas que amenazan y compran votos no tienen ningún problema, pedimos que la SEDENA así como la Guardia Nacional intervengan en esta situación y sobretodo la protección de los trabajadores de la prensa y del INE, pues tememos por nuestra integridad física y moral”, refirieron.


Escrito por Erika Herrera

Colaboradora


Notas relacionadas

“Si esta es la boleta que se quiere usar en la “Consulta” de BC, que carece de base legal, las preguntas amañadas (porque inducen el sentido del voto)"

Los observadores se sumarán a las misiones de la ONU y la OEA que ya se encuentran en México.

El INE argumentó ante la Suprema Corte que el decreto publicado el pasado 17 de octubre de 2019 contraviene la Constitución Federal

Los principales riesgos del Proceso Judicial son la falta de certeza jurídica; así como de transparencia y los recortes presupuestales.

El Presidente y su plana mayor saben bien que una derrota relativa en la próxima elección sería el principio del fin de su aventura “revolucionaria”, y quieren evitarla a como dé lugar; quieren imponer su triunfo por las buenas o por las malas.

Los dispositivos serán instalados en las 44 casillas especiales de la CDMX

Casi la mitad de los 22.2 millones de seguidores que el presidente de EE.UU., Joe Biden, tiene en Twitter son cuentas falsas, según la revista Newsweek.

En más de 50 ciudades del país, ciudadanos se sumaron a la marcha en defensa del INE y la democracia y en contra de la Reforma Electoral de AMLO, pues de aprobarse, se extinguiría la autonomía del instituto.

El INE analiza la actualización de la credencial para votar

El uso de recursos públicos para fines electorales no sólo está prohibido en la legislación electoral, sino que también es antiético.

El domingo 7 de abril, se llevará a cabo, en sus instalaciones, el primer debate presidencial del 2024.

El presidente del IEM, Ignacio Hurtado Gómez, recibió las denuncias de mal uso de la lista nominal en varias partes del estado y la detección del impedimento de casillas en Tacámbaro.

AMLO prometió arreglar el problema del agua en CDMX

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que si el INE se niega a realizar la consulta de Revocación de mandato, en última instancia, “los ciudadanos podrían hacer la consulta”.

INE decidió reducir de alrededor del 50 por ciento a los partidos políticos por gastos no comprobados y no reportados.