Cargando, por favor espere...

Preocupa a INE recorte presupuestal
Tras el recorte presupuestal aplicado al Instituto Nacional Electoral (INE), el consejero presidente Lorenzo Córdova mostró su preocupación
Cargando...

Ciudad de México. – Tras el recorte presupuestal aplicado al Instituto Nacional Electoral (INE), el consejero presidente Lorenzo Córdova mostró su preocupación, quien señaló que afectará en tareas sustantivas.

La Cámara de Diputado aprobó el paquete fiscal para el 2019, en la que el presupuesto del INE pasó de 16 mil 313 millones de pesos a 15 mil 363 millones.

“El recorte afectará únicamente tareas sustantivas del Instituto, pues en su presupuesto se incluyen 4,968 millones de pesos que corresponden al financiamiento a los partidos políticos que no pueden ser disminuidos por esta autoridad electoral ya que se encuentran amparados por el texto constitucional”, informó el instituto en un comunicado.

De la misma manera, se pone en riesgo la continuación de los servicios gratuitos de credencialización para los más de 15 millones de ciudadanas y ciudadanos que se prevé requieran este servicio el próximo año, así como compromete el monitoreo total a radio y televisión, una de las garantías fundamentales en la equidad de la contienda político electoral.

A pesar de que el Instituto Nacional Electoral hizo un llamado a la Cámara de Diputados a fin de reconsiderar la propuesta que ha hecho pública la Comisión de presupuesto. Finalmente, no fue tomada en cuenta.

El INE ha hecho su parte para ajustar su estructura y modernizar su operación, es por ello que presentó para 2019 el presupuesto más bajo de su historia. El costo total del sistema electoral depende del diseño constitucional y legal y no del INE.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La jefa del estado británico está bajo supervisión médica luego de que sus doctores expresaran total preocupación por su estado de salud, informó el Palacio de Buckingham.

La tarea de difundir los perfiles de los candidatos es responsabilidad exclusiva del INE.

El órgano electoral se hará cargo de revisar las evidencias y abrirá un espacio para que los candidatos se defiendan de las acusaciones.

Pide al INE castigo ejemplar y regaño público para el Presidente

INE impuso multas a los siete partidos políticos por rregularidades detectadas durante las campañas electorales.

son 89 casillas las que no se instarán en 23 comunidades correspondientes a los municipios de Zitácuaro, Charapan, Cheran, Nahuatzen, Tingambato y Ziracuaretiro, donde se ha impedido a las autoridades electorales instalar casillas.

La consejera del INE, Carla Humphrey, reconoció que la violencia en México va en aumento, como lo demuestran los asesinatos de candidatos y políticos ocurridos en los últimos días en los estados de Zacatecas y Colima.

Decenas de manifestantes protestaron en contra la visita del presidente francés a la República Democrática del Congo.

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE consideró por unanimidad, procedente la adopción de medidas cautelares solicitadas por la ex Jefa de Gobierno.

El periodo de registro será del 2 de enero al 15 de marzo de 2025, de acuerdo con la convocatoria.

De las 170 mil 182 casillas previstas, están en funcionando 162 mil 756.

El senador Zepeda Vidales destacó la necesidad de “blindar” los apoyos que otorga el Gobierno Federal.

La reforma constitucional en materia electoral propuesta por AMLO es regresiva y atenta contra la democracia al inclinar la balanza en favor del Gobierno Federal en las elecciones en puerta.

Las elecciones del próximo cinco de junio se realizarán en un ambiente de fuertes presiones políticas del Gobierno Federal contra el INE y alianzas partidistas que configuran lo que ocurriría en la elección presidencial de 2024.

Xóchitl Gálvez habría usado el logotipo del INE para fundamentar su propuesta de una campaña contra el uso electoral de los programas sociales.