Cargando, por favor espere...
El presidente Andrés Manuel López Obrador tiene en la mira al Instituto Nacional Electoral (INE) y lo ha acusado de “supremo poder conservador”. Esta nueva embestida se da, luego de que la semana pasada, el Consejo General del Instituto canceló la candidatura de Félix Salgado Macedonio al gobierno de Guerrero.
Sin embargo, el propio instituto confirmó que la cancelación de 49 candidaturas del partido Morena –incluido el de Salgado Macedonio-, se debió a que no presentaron reportes de gasto s de campaña, esto durante el proceso de precampañas.
Desde su conferencia matutina, en Palacio Nacional, López Obrador aseguró que ahora, el INE busca cualquier pretexto para decidir quién es candidato y quién no.
Según el presidente, “es extraño porque antes no lo hacían. Ahora están convertidos en el supremo poder conservador ya deciden quién es candidato y quién no. Antes no era así, a lo mejor ya cambiaron las leyes o antes no se aplicaban y ahora sí se aplican”, señaló.
Por lo que 49 candidaturas de Morena fueron canceladas e impuso multas a este organismo político por un total de 6 millones 714 mil 893.30 pesos, por irregularidades en los reportes de gastos de precampaña de sus militantes.
A Morena le fue impuesta una multa de 3 millones 59 mil 883.72 pesos a nivel federal, a nivel local, de 3 millones 655 mil 009.58 pesos. Las otras multas a nivel federal fueron por 409 mil 031 pesos, al PRD; 227 mil 886 pesos, a Movimiento Ciudadano; 182 mil 361, a aspirantes a candidaturas independientes; 98 mil 782, al PES; 85 mil 229, a Redes Sociales Progresistas; 26 mil 845, al PAN, y mil 476 pesos, al Partido Verde, para un total de 4 millones 91 mil 496 pesos.
En respuesta, el consejero del INE Ciro Murayama informó que el instituto fiscalizó a miles de precandidatos de todos los partidos políticos. Solo 49 no entregaron informes de ingresos y gastos. Por lo que “se impuso en consecuencia la sanción expresa que indica la ley”.
De acuerdo al INE, el Artículo 229, párrafo 3 de la Ley general de instituciones y procedimientos electorales señala que, si un “precandidato incumple la obligación de entregar su informe de ingresos y gastos de precampaña dentro del plazo antes establecido y hubiese obtenido la mayoría de votos en la consulta interna o en la asamblea respectiva, no podrá ser registrado legalmente como candidato”.
Murayama difundió en su cuenta de Twitter que durante las precampañas 2021 se fiscalizaron a 6 mil 446 candidatos, de los cuales, 46 omitieron presentar sus informes, por lo que fueron sancionados.
En AL se pretende crear la percepción de que la gestión de 16 años de la mandataria fue de prosperidad ininterrumpida. Sin embargo, sus cuatro gobiernos fueron de claroscuros para Alemania y la UE. Es decir, su balance, resulta desigual.
Las listas de candidaturas canceladas o de las renuncias se publicarán en la página web del INE.
El INE exigió una vez más al presidente Andrés Manuel López Obrador que se abstenga de realizar comentarios en materia electoral.
El exministro británico de Economía, Rishi Sunak, es el nuevo líder del Partido Conservador y próximo primer ministro de Reino Unido tras la renuncia de Liz Truss.
El PRD presentó una queja ante el INE contra Samuel García por uso indebido de recursos públicos y violación a los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad en la contienda por la Presidencia.
Concluyó que el PAN vulneró los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda electoral.
El Primer Debate Presidencial 2024, organizado por el INE, fue visto por 11.8 millones de personas mayores de 18 años en televisión, de acuerdo con HR Ratings Media.
Según la consejera presidenta del INE, no hay riesgo en la instalación de casillas, ni en los trabajos preparatorios para el día de la jornada electoral.
La intención del INE de repartir las 200 diputaciones plurinominales con base en el artículo 54 de la Constitución, es una acción reducida, dijo el especialista.
“No podemos obviar que existe un problema de desvinculación con la ciudadanía que no se resolverá quitándole dinero a los partidos”.
El nuevo modelo de la credencial, el INE no sólo garantiza el derecho a la identidad de los mayores de 18 años en México, sino que arranca con los preparativos del proceso electoral 2020-2021.
El INE explicó que, en lugar del estudio completo que se debería realizar para actualizar la calidad del padrón y del listado nominal, se llevarán a cabo encuestas para detectar posibles incidentes en caso de que sucedan.
Los habitantes y simpatizantes del partido Redes Sociales Progresistas (RSP) se quejaron del desacierto. Sin embargo, hasta este momento, no ha manifestado si tomará acciones legales pertinentes.
La Coalición Fuerza y Corazón por México, antes Frente Amplio por México, anunció que podría destinar unos 533 millones de pesos para sus campañas federales rumbo a la Presidencia de la República.
Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que si el INE se niega a realizar la consulta de Revocación de mandato, en última instancia, “los ciudadanos podrían hacer la consulta”.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Escrito por Trinidad González Torres
Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.