Cargando, por favor espere...

Siete organizaciones solicitaron su registro como partido político: INE
Ninguna organización puede asegurar que ya cumplió con todos los requisitos o que su registro es inminente.
Cargando...

El viernes pasado concluyó el plazo para que las organizaciones que buscan constituirse como partido político solicitaran al Instituto Nacional Electoral (INE) su registro, sólo siete organizaciones presentaron su solicitud después de haber celebrado su Asamblea Nacional Constitutiva.

“Ninguna organización puede decir que ya cumplió con la totalidad de los requisitos y menos aún que tiene asegurado su registro como partido político. Toda la información entregada al INE es considerada de carácter preliminar, es decir, deberá pasar un proceso riguroso de verificación en el que la autoridad determinará su validez”, informó el instituto en un comunicado.

Entre los requisitos que revisará se encuentra: la doble afiliación, es decir no puede concebirse a una afiliación como válida sino hasta que la autoridad electoral termine con la revisión de estos registros y pueda tener certeza sobre la última voluntad de las y los ciudadanos que se “afiliaron” a más de una organización o partido político con registro vigente.

Los nombres de las organizaciones que han llegado hasta esta etapa son: Encuentro Solidario, con el nombre preliminar como partido como Partido Encuentro Social; los otros son: México, Partido Político Nacional, Redes Sociales Progresistas, México Libre, Fuerza Social por México, Alternativa PPN y Súmate.

El INE dio a conocer que los cruces continuos durante todo el proceso, pueden representar movimientos importantes en las asambleas que preliminarmente se consideraban como “celebradas”, y cambiar su estatus a “canceladas” si las afiliaciones disminuyen de 300, en el caso de las asambleas distritales y de 3 mil para las asambleas estatales, al no cumplir con el número mínimo exigido por la ley.

Mientras que las inconsistencias en las afiliaciones, no pueden considerarse válidas las afiliaciones que presenten inconsistencias. Las organizaciones podrán revisar estos casos, si así lo desean, en garantía de audiencia una vez que se les notifique el listado preliminar de afiliaciones.

 Actos prohibidos en las asambleas o participación de entes prohibidos: Las asambleas pueden ser canceladas (y por tanto sus afiliaciones) si la autoridad determina que la organización incurrió en actividades prohibidas durante su celebración (rifas, conciertos, promesas materiales o monetarias, entre otras). De igual forma, el INE verificará que no haya existido la injerencia de una organización gremial o con interés distinto a la creación de un nuevo partido político nacional o que se hubiesen dado afiliaciones corporativas y, en caso de acreditarse, impondrá la sanción correspondiente.

Fiscalización: El análisis de sus reportes mensuales de ingresos y gastos.

Con base en lo anterior, ninguna organización puede asegurar que ya cumplió con todos los requisitos o que su registro es inminente, pues esa es una declaración que le corresponde exclusivamente al Consejo General del INE.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Después de la derrota en Afganistán, Estados Unidos probablemente no recupere su estatus hegemónico. Se consolida, pues, un mundo con contrapesos crecientes al poder omnímodo del imperio americano para bien de la humanidad.

El periodo de registro será del 2 de enero al 15 de marzo de 2025, de acuerdo con la convocatoria.

En su editorial, reconoce que estas elecciones están marcadas por la violencia, la polarización y las descalificaciones, por lo que invita a los candidatos a evitar confrontaciones y obedecer las decisiones de las autoridades electorales y de justicia.

Organismos anunciaron que la campaña busca la participación del 70% de los mexicanos en las elecciones. Además, exigirán a AMLO y la 4T garantizar la seguridad y redoblar la vigilancia en las zonas donde se han incrementado los ataques hacia candidatos.

La Comisión de Quejas del INE resolvió siete solicitudes de medidas cautelares por posible Violencia Política en contra de las Mujeres en Razón de Género (VPMRG).

Una de las peores acciones de Navarrete como alcalde de Nicolás Romero consistió en gastarse 100 millones de pesos en destruir y volver a construir la plaza central del municipio, la cual había sido remodelada recientemente.

En AL se pretende crear la percepción de que la gestión de 16 años de la mandataria fue de prosperidad ininterrumpida. Sin embargo, sus cuatro gobiernos fueron de claroscuros para Alemania y la UE. Es decir, su balance, resulta desigual.

La consejera del INE, Carla Humphrey, reconoció que la violencia en México va en aumento, como lo demuestran los asesinatos de candidatos y políticos ocurridos en los últimos días en los estados de Zacatecas y Colima.

El Instituto sufrió un recorte de 870 millones de pesos, el más grande de la historia aplicado en año de proceso electoral.

Córdova puntualizó que una sociedad democrática no solamente se nutre, sino que se enriquece de su diversidad y su pluralismo

El PRD solo tendrá dos senadores y un diputado que fueron electos por mayoría relativa el pasado domingo 2 de junio.

Los fallecidos en Turquía han aumentado a 8, 574, mientras los heridos incrementaron a 49 mil 133 luego de los devastadores terremotos, dio a conocer el presidente de ese país, Recep Tayyip Erdogan.

Un millón de mexicanos radicados en Estados Unidos podrán participar en los comicios dentro de tres años.

La oposición ha dedunciado la falta de presencia de la CNDH ante los feminicidios o el asesinato de periodistas, entre otros, ¿qué le espera a los mexicanos cuando otros organismos autónomos caigan bajo el poder de Palacio Nacional?

Su objetivo será afiliar a medio millón de personas durante todo el 2025.