Cargando, por favor espere...

Gustavo Petro señaló que desde España buscan derrocarlo
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se refirió a las acciones que estarían adelantando distintos sectores para sacarlo del poder, con la anuencia de factores internacionales.
Cargando...

"Hay quienes sueñan por ahí con tumbar el Gobierno, recogen platica de unos grandes empresarios españoles, se van a España a ver cómo se tumba el Gobierno", afirmó el presidente de Colombia, Gustavo Petro, tras alertar sobre los supuestos planes de la oposición para derrocarlo.

En la entrega de tierras a 272 familias víctimas del conflicto y firmantes de los Acuerdos de paz en el municipio El Carmen de Bolívar, en el departamento de Bolívar, el mandatario colombiano advirtió a quienes se oponen a que termine su mandato.

Se refirió a las consecuencias del "camino de brutalidad" al que han recurrido quienes se oponen a la equidad y a la repartición de las tierras que la violencia le arrebató al campesinado.

"Tiene que haber también un momento de reparación de las víctimas", sostuvo desde el corregimiento El Salado donde ocurrió, en el año 2000, la mayor masacre cometida por los paramilitares en el país suramericano. En esa oportunidad, al menos 100 personas fueron asesinadas de manera cruenta, en medio de torturas, violaciones y destrucción de sus viviendas y negocios.

 

 

Acuerdo nacional terminará la guerra de insurgencia con el Estado

Durante su discurso, el líder del Pacto Histórico se refirió nuevamente a las acciones que estarían adelantando distintos sectores para sacarlo del poder, con la anuencia de factores internacionales.

También llamó a quienes buscan acabar con su Administración: "No se les ocurra hacer eso, porque estarían iniciando una nueva era de violencia. Les voy a decir: ¡No sean brutos! Ya en la historia de Colombia eso se ha hecho, se ha repetido y se sabe qué pasa".

"Ya lo probaron cuando bombardearon las cooperativas campesinas por allá en los Andes; cuando asesinaron a Jorge Eliécer Gaitán, ¿cuánto ha costado ese asesinato?", se preguntó el mandatario, en alusión al recrudecimiento de la violencia en el país tras la muerte del candidato liberal.

Petro aseveró que "hay un camino más fácil" y "muchísimo más inteligente" que se relaciona con la repartición de la tierra y la "construcción de equidad". "De eso se trata el acuerdo nacional", para "hacer realidad la paz y acabar la fase de la guerra de la insurgencia con el Estado", dijo Petro.

En esa misma línea, agregó: "El campesinado sabe qué tiene que hacer, la juventud sabe qué tiene que hacer, el pueblo trabajador sabe qué tiene que hacer, así yo no siga en esta existencia".

 

Golpe blando contra Petro

Esta es la primera vez que el presidente colombiano apunta a actores internacionales, que estarían aportando recursos para su derrocamiento, ya que en otras ocasiones ha señalado a la Fiscalía como epicentro de los planes en su contra.

De acuerdo con sus denuncias, buscan impedir la posesión de una nueva titular de esa institución, en 2024, que saldrá de una terna propuesta por él, y que deberá elegir la Corte Suprema.

Petro se ha referido en distintas ocasiones a un "golpe blando" en su contra, en el que también tendrían participación empresarios, políticos y medios de comunicación opositores, que en los últimos días han hecho especial énfasis en las dudas sobre su estado de salud y capacidades para estar el frente del Ejecutivo.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Las modificaciones a los estatutos se realizaron el 7 de julio, antes de la conclusión del proceso electoral.

Por si creía usted querido lector que los gritos y abucheos contra los gobernadores o contra los líderes sociales de oposición, en los eventos que organiza la Presidencia de la República y en los que asiste el presidente Andrés Manuel López Obrador, son p

En la enajenación ideológica la clase trabajadora extravía su concepción del mundo.

Barbosa es un político que siempre da mucho de qué hablar, pero siempre en sentido negativo.

El diputado Jorge Gaviño solicita aclaración a la ADIP sobre las inconsistencias del análisis sobre el uso de la Ivermectina en enfermos de Covid-19.

Hace décadas que los partidos Republicano y Demócrata de Estados Unidos ansían frenar el avance de la República Popular China (RPCh). El último recurso es mostrar a China como al nuevo enemigo.

Médicos y enfermeras exigieron el pago de sus prestaciones, salarios atrasados y mejores condiciones laborales.

La difusión de propaganda en favor de Sheinbaum es una clara estrategia de posicionamiento y apoyo ilegal en busca de votos; buscan colocarla en el extranjero.

Según el destacado profesor John Mearsheimer, en el campo de batalla se desarrolla una “guerra de desgaste” que están ganando los rusos por tienen superioridad en los tres pilares de una conflagración de ese tipo...

El senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, presentó de manera formal su solicitud de derecho de réplica en Palacio Nacional tras los señalamientos de AMLO en su contra.

Desde la crisis de 2008, hoy la inconformidad social se vislumbra entre los 27 socios de la UE y Reino Unido. El estancamiento salarial, las astronómicas tarifas de servicios y la incertidumbre política y energética provocan gran desaliento.

“No existe un semillero, un plan para los maestros de educación física y deporte, ni un plan maestro para el deporte nacional” dijo Pacheco.

Los enfrentamientos han dejado a una mujer en estado grave debido a una herida de bala en el pecho, de acuerdo con la información de AP.

El asalto ocurrió en la calle Juárez, en la zona Centro del municipio, y dejó un saldo de tres personas heridas.

Luego de casi una hora suspendido, el servicio de la Línea 4 fue reanudado, informó el Sistema de Transporte Colectivo Metro a través de un comunicado.