Cargando, por favor espere...

Gustavo Petro señaló que desde España buscan derrocarlo
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se refirió a las acciones que estarían adelantando distintos sectores para sacarlo del poder, con la anuencia de factores internacionales.
Cargando...

"Hay quienes sueñan por ahí con tumbar el Gobierno, recogen platica de unos grandes empresarios españoles, se van a España a ver cómo se tumba el Gobierno", afirmó el presidente de Colombia, Gustavo Petro, tras alertar sobre los supuestos planes de la oposición para derrocarlo.

En la entrega de tierras a 272 familias víctimas del conflicto y firmantes de los Acuerdos de paz en el municipio El Carmen de Bolívar, en el departamento de Bolívar, el mandatario colombiano advirtió a quienes se oponen a que termine su mandato.

Se refirió a las consecuencias del "camino de brutalidad" al que han recurrido quienes se oponen a la equidad y a la repartición de las tierras que la violencia le arrebató al campesinado.

"Tiene que haber también un momento de reparación de las víctimas", sostuvo desde el corregimiento El Salado donde ocurrió, en el año 2000, la mayor masacre cometida por los paramilitares en el país suramericano. En esa oportunidad, al menos 100 personas fueron asesinadas de manera cruenta, en medio de torturas, violaciones y destrucción de sus viviendas y negocios.

 

 

Acuerdo nacional terminará la guerra de insurgencia con el Estado

Durante su discurso, el líder del Pacto Histórico se refirió nuevamente a las acciones que estarían adelantando distintos sectores para sacarlo del poder, con la anuencia de factores internacionales.

También llamó a quienes buscan acabar con su Administración: "No se les ocurra hacer eso, porque estarían iniciando una nueva era de violencia. Les voy a decir: ¡No sean brutos! Ya en la historia de Colombia eso se ha hecho, se ha repetido y se sabe qué pasa".

"Ya lo probaron cuando bombardearon las cooperativas campesinas por allá en los Andes; cuando asesinaron a Jorge Eliécer Gaitán, ¿cuánto ha costado ese asesinato?", se preguntó el mandatario, en alusión al recrudecimiento de la violencia en el país tras la muerte del candidato liberal.

Petro aseveró que "hay un camino más fácil" y "muchísimo más inteligente" que se relaciona con la repartición de la tierra y la "construcción de equidad". "De eso se trata el acuerdo nacional", para "hacer realidad la paz y acabar la fase de la guerra de la insurgencia con el Estado", dijo Petro.

En esa misma línea, agregó: "El campesinado sabe qué tiene que hacer, la juventud sabe qué tiene que hacer, el pueblo trabajador sabe qué tiene que hacer, así yo no siga en esta existencia".

 

Golpe blando contra Petro

Esta es la primera vez que el presidente colombiano apunta a actores internacionales, que estarían aportando recursos para su derrocamiento, ya que en otras ocasiones ha señalado a la Fiscalía como epicentro de los planes en su contra.

De acuerdo con sus denuncias, buscan impedir la posesión de una nueva titular de esa institución, en 2024, que saldrá de una terna propuesta por él, y que deberá elegir la Corte Suprema.

Petro se ha referido en distintas ocasiones a un "golpe blando" en su contra, en el que también tendrían participación empresarios, políticos y medios de comunicación opositores, que en los últimos días han hecho especial énfasis en las dudas sobre su estado de salud y capacidades para estar el frente del Ejecutivo.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Expresó que los militantes que se habían quedado en el partido no fueron “capaces de acabar con las inercias y vicios internos”.

Los escritos se enfocan en analizar de manera profunda las acciones y consecuencias de las decisiones de la 4T bajo un método de estudio utilizando el materialismo-dialéctico.

Distribuyen “boletas” con nombres de candidatos afines a la 4T

Para los padres de familia, el nuevo ciclo escolar se presenta con mayores mortificaciones: falta de apoyos, desaparición de las escuelas de tiempo completo, y los precios de los útiles escolares por las nubes.

la representante del FAM, Xóchitl Gálvez, registró su precandidatura a la presidencia de la República, acompañada de las excandidatas presidenciales Margarita Zavala y Josefina Vázquez Mota.

Mienten quienes aseguran que el siglo de Lenin ha terminado. En términos históricos no ha hecho más que empezar. 

En el municipio de Ixtapaluca, Estado de México, se ha registrado una ola de violencia, ya que en menos de tres días han asesinado a ocho personas y dejado varios lesionados.

Integrantes del Movimiento Antorchista solicitarán al Congreso local la destitución del gobernador Omar Fayad Meneses debido a la actitud que ha asumido en contra de miles de hidalguenses

Las agresiones a dos escuelas de carácter eminentemente popular continúan por parte de las autoridades de la SEPyC. Un último atropello empujaría a la deserción a todo o gran parte del alumnado.

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, tendrá que retirar el video publicado el fin de semana donde entrega los tenis "fosfo" al precandidato presidencial de sMovimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez.

“Para evitar una nueva tragedia”, el secretario de SOBSE, Jesús Antonio Esteva Medina, deberá realizar una inspección amplia y sólida sobre las condiciones estructurales del Segundo Piso del Periférico.

Cada vez hay más comunidades purépechas que demandan regirse por la legislación de usos y costumbres para manejar directamente sus presupuestos, ya que han advertido que con su organización comunitaria obtienen mayor desarrollo social y seguridad pública.

"Tienen un presidente que alega fraude electoral, pero sin detallar cuáles son las evidencias", señaló el visitador internacional electoral, Armando Peschard.

una breve indagación sobre la coyuntura actual y la historia del movimiento obrero en EE. UU. nos enseña que el sindicato UAW se creó bajo el auspicio de la Federación Americana del Trabajo, es decir...

Es necesario replantear lo que significa educar, que no es otra cosa que concientizar a los jóvenes acerca de la situación en la que vivimos. Urge que jueguen su papel en la lucha por transformar la sociedad en beneficio de todos.