Cargando, por favor espere...

México, una fosa común que cavaron AMLO y su 4T
El engaño y la manipulación de que son objeto los mexicanos, es alarmante. Este gobierno se ha caracterizado por ser antipopular; la desigualdad crece y cada cuatro segundos muere una persona por violencia e inseguridad.
Cargando...

Después de las guerras, los países involucrados quedan totalmente devastados económica y socialmente: la penuria, hambre, explotación y miseria crean condiciones para que personajes como Hitler lleguen al poder y se mantengan ahí durante un tiempo. Esas mismas circunstancias hacen posible que personajes como él sean concebidos como deidades, seres enviados por Dios para salvar al mundo; aunque muchas veces, las cosas cambien y sus gobiernos desemboquen en las peores tiranías.

Así, tuvieron que pasar décadas para que la transición de poderes ocurriera en México. Más de 70 años de gobiernos priistas crearon inconformidad, inestabilidad social, crisis y hartazgo de la población; en 12 años, el Partido Acción Nacional (PAN) sembró miedo, pero ni así pudo mantenerse en el poder más de dos sexenios y, ahora, en tan solo cuatro años de gobierno del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y la llamada “Cuarta Transformación” (4T) se han mezclado los dos sentimientos.

Morena tuvo las condiciones necesarias para ascender al poder. Pero ya en el gobierno, esas mismas circunstancias han abierto la posibilidad de que lo pierda. Las “hordas” llegaron con fuerza, dispuestas a cambiar el funcionamiento de la democracia que impera y destruyendo cada aspecto que no se identifique con ellos; aprovecharon las condiciones del país para ajustar un discurso que pusiera como prioridad las necesidades de las mayorías, pero en los hechos, este discurso está totalmente separado de la realidad.

El engaño y la manipulación de que es objeto la población mexicana es alarmante; apenas instaurado, este gobierno se ha caracterizado por ser antipopular y contrario a la democracia. La desigualdad crece y cada cuatro segundos muere una persona a causa de la violencia y la inseguridad permanentes.

Y como si o quedara clara la naturaleza represiva de este gobierno, hoy el Ejército se despliega en las calles y el transporte público con el evidente propósito de inhibir cualquier protesta. Los gobiernos de AMLO y Hitler guardan similitudes de fondo, no importa que el primero solo sea un pobre aprendiz de dictador que deberá retirarse muy pronto a su rancho.

El ego personal y la ambición desmedida de control sobre el poder tienen sumido a nuestro país en una fosa común; miles de crímenes están impunes, algunos ejecutados por el mismo Estado, aunque esto, evidentemente se trate de ocultar por todas las vías. El enorme control que tienen las Fuerzas Armadas mexicanas en distintas tareas, entre ellas la seguridad, no frenan el avance del crimen organizado y su paso por cada rincón del país, deja muerte y desolación.

Datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México revelan una total crisis de inseguridad. En tan solo 50 meses de gobierno de AMLO, más de 244 mil homicidios dolosos han bañado de sangre al país, dejando familias incompletas, niños huérfanos y millones de desplazados por la violencia, principalmente en comunidades indígenas que son olvidados por las autoridades.

Con el reciente nombramiento de Luis Rodríguez Bucio como subsecretario de Seguridad en sustitución de Ricardo Mejía, AMLO insiste en militarizar a México, quizá como una salida a su fallida estrategia de “abrazos, no balazos”. Hoy por hoy, todos los mexicanos sabemos que el Presidente dejará un país con niveles de violencia nunca antes vistos. Usar al Ejército para tareas civiles es un acto de irresponsabilidad del Gobierno Federal que pretende ocultar sus fracasos.

AMLO y Morena se enfermaron de poder y tienen a México bañado en sangre; los muertos se multiplican en su sexenio, que será catalogado como la administración más violenta en la historia de México.

Aquí no hay campos de concentración nazis, pero esos miles de muertos son las cuentas y el legado de AMLO, una fosa que él abrió y que está llenando. Por el momento, querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

Movimientos sociales de diferentes partes de Brasil llegan a Curitiba, capital del estado de Paraná, para expresar su respaldo y también para dar la bienvenida el antiguo presidente y líder del Partido de los Trabajadores.

Córdova Morán precisó que “nadie se está preocupando por resolver el problema de la alimentación. Sabemos que la negativa del gobierno a solidarizarse con el pueblo, que es el más susceptible a sufrir los daños".

Sí por México considera que ésta sólo obedece al afán del Presidente, de ser aplaudido y aceptado, sin tener nada que ver con las urgencias de los mexicanos: la necesidad de salud, educación, seguridad, y empleo.

Comerciantes de la ciudad de Guadalajara denunciaron que el director de mercados del ayuntamiento de esta ciudad capital cobra hasta 20 mil pesos por realizar trámites que deben ser gratuitos.

Desde el fondo del pasado remoto, llega a nosotros el grito de Homero y los vaticinadores, cuya asombrosa sensibilidad nos advirtió de los grandes riesgos y espantosas consecuencias de tolerar los abusos del poder.

En medio de la polvareda mediática, las penurias de millones de mexicanos quedan en el olvido... ya que éstas no se resolverán con "tarjetas de ayuda", sino con acciones enérgicas: crear empleos, subir salarios, etc.

El optimismo de López Obrador frente a los graves problemas económicos refleja la ignorancia que se tiene por el tema y las inevitables consecuencias para las familias mexicanas en los próximos tres años.

Tras la caída de la plataforma Compranet, la CMIC solicitó al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador reestablecer en lo inmediato su funcionamiento.

EE. UU hoy impone a México integrarse a la América del Norte, zona creada para oponerse a su declive hegemónico y el ascenso de China, a costa de perder soberanía con más saqueo de recursos y mano de obra.

Como hemos visto en los últimos años, los embates de la naturaleza no disminuirán, por el contrario, el cambio climático es una realidad latente y encuentra a México.

La “Ley Leslie” contempla una pena de seis a 17 años de cárcel.

“Movimiento Ciudadano (MC) tiene dueño y vive en Palacio Nacional... (el objetivo es) atacar la campaña nuestra y dividir el voto”, afirmó Alejandro Moreno

La historia cumplió, ha cumplido y cumple con diferentes funciones. Particularmente en México, la historia oficial ha sido utilizada por los diferentes gobiernos (es preciso decirlo) como una herramienta ideológica.

A dos años de la política de la “sana distancia” y el “quédate en casa”, y de la reciente declaración del gobierno con que dio término a su política sanitaria contra el Covid-19, la recuperación de la economía marcha a pasos de tortuga.

La ciencia, la verdad científica, no es ni independiente ni incompatible con la práctica política.