Cargando, por favor espere...

Esténtor Político
México, una fosa común que cavaron AMLO y su 4T
El engaño y la manipulación de que son objeto los mexicanos, es alarmante. Este gobierno se ha caracterizado por ser antipopular; la desigualdad crece y cada cuatro segundos muere una persona por violencia e inseguridad.


Después de las guerras, los países involucrados quedan totalmente devastados económica y socialmente: la penuria, hambre, explotación y miseria crean condiciones para que personajes como Hitler lleguen al poder y se mantengan ahí durante un tiempo. Esas mismas circunstancias hacen posible que personajes como él sean concebidos como deidades, seres enviados por Dios para salvar al mundo; aunque muchas veces, las cosas cambien y sus gobiernos desemboquen en las peores tiranías.

Así, tuvieron que pasar décadas para que la transición de poderes ocurriera en México. Más de 70 años de gobiernos priistas crearon inconformidad, inestabilidad social, crisis y hartazgo de la población; en 12 años, el Partido Acción Nacional (PAN) sembró miedo, pero ni así pudo mantenerse en el poder más de dos sexenios y, ahora, en tan solo cuatro años de gobierno del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y la llamada “Cuarta Transformación” (4T) se han mezclado los dos sentimientos.

Morena tuvo las condiciones necesarias para ascender al poder. Pero ya en el gobierno, esas mismas circunstancias han abierto la posibilidad de que lo pierda. Las “hordas” llegaron con fuerza, dispuestas a cambiar el funcionamiento de la democracia que impera y destruyendo cada aspecto que no se identifique con ellos; aprovecharon las condiciones del país para ajustar un discurso que pusiera como prioridad las necesidades de las mayorías, pero en los hechos, este discurso está totalmente separado de la realidad.

El engaño y la manipulación de que es objeto la población mexicana es alarmante; apenas instaurado, este gobierno se ha caracterizado por ser antipopular y contrario a la democracia. La desigualdad crece y cada cuatro segundos muere una persona a causa de la violencia y la inseguridad permanentes.

Y como si o quedara clara la naturaleza represiva de este gobierno, hoy el Ejército se despliega en las calles y el transporte público con el evidente propósito de inhibir cualquier protesta. Los gobiernos de AMLO y Hitler guardan similitudes de fondo, no importa que el primero solo sea un pobre aprendiz de dictador que deberá retirarse muy pronto a su rancho.

El ego personal y la ambición desmedida de control sobre el poder tienen sumido a nuestro país en una fosa común; miles de crímenes están impunes, algunos ejecutados por el mismo Estado, aunque esto, evidentemente se trate de ocultar por todas las vías. El enorme control que tienen las Fuerzas Armadas mexicanas en distintas tareas, entre ellas la seguridad, no frenan el avance del crimen organizado y su paso por cada rincón del país, deja muerte y desolación.

Datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México revelan una total crisis de inseguridad. En tan solo 50 meses de gobierno de AMLO, más de 244 mil homicidios dolosos han bañado de sangre al país, dejando familias incompletas, niños huérfanos y millones de desplazados por la violencia, principalmente en comunidades indígenas que son olvidados por las autoridades.

Con el reciente nombramiento de Luis Rodríguez Bucio como subsecretario de Seguridad en sustitución de Ricardo Mejía, AMLO insiste en militarizar a México, quizá como una salida a su fallida estrategia de “abrazos, no balazos”. Hoy por hoy, todos los mexicanos sabemos que el Presidente dejará un país con niveles de violencia nunca antes vistos. Usar al Ejército para tareas civiles es un acto de irresponsabilidad del Gobierno Federal que pretende ocultar sus fracasos.

AMLO y Morena se enfermaron de poder y tienen a México bañado en sangre; los muertos se multiplican en su sexenio, que será catalogado como la administración más violenta en la historia de México.

Aquí no hay campos de concentración nazis, pero esos miles de muertos son las cuentas y el legado de AMLO, una fosa que él abrió y que está llenando. Por el momento, querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

Senado debe ser interlocutor para mesa de diálogo con el Gobierno

Acompañados por Vidulfo Rosales, su representante legal, los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa solicitaron que el Senado sea un interlocutor ante las instancias del Gobierno y el presidente de la República.

Continúan ataques contra aspirantes en proceso electoral

Según las declaraciones, un grupo de individuos armados, a bordo de un vehículo en movimiento, abrieron fuego contra la vivienda del precandidato para la alcaldía de Alcozauca, Guerrero, Crispín Agustín Mendoza.

Cómo se va AMLO y cómo se queda México

Los mexicanos, incluidos sus partidarios, deben reflexionar ante los hechos cuando decidan responder objetivamente a esta pregunta: ¿cómo deja AMLO a México?

Kombo-Italien.jpg

Por su importancia geoestratégica, Italia es un valioso actor internacional. Sin embargo, en 17 meses, su política exterior fue espejo de un gobierno heterogéneo ideológica y políticamente, que sucumbió el 20 de agosto.

to.jpg

En Satevó, Chihuahua, aún se cuentan varias y contradictorias versiones sobre el final de Jesús Nevárez. El famoso benefactor de los pobres se habría alejado de la amenaza de muerte por un toro y sus captores.

Muerte de Urzúa es una gran pérdida para México: PRI

La dirigencia nacional del PRI y su grupo parlamentario en San Lázaro lamentaron el fallecimiento del exsecretario de Hacienda Carlos Urzúa.

pri.jpg

Alejandra del Moral Vela, tendrá que probar su experiencia política para modificar la correlación de fuerzas.

Segundo Diálogo de Think Tanks del Sur Global: un espacio de cooperación para el futuro

El Diálogo de Think Tanks del Sur Global es un evento anual organizado por el Departamento Internacional del Partido Comunista de China (PCCh).

Expriista Eruviel Ávila se suma al PVEM

Karen Castrejón Trujillo, presidenta nacional de PVEM, recibió en sus filas al exgobernador del Estado de México y expriista, Eruviel Ávila Villegas.

Lopez2.png

Desde Palacio Nacional, López Obrador rindió un mensaje, en el que dio a conocer los principales logros en estos tres años.

Anuncian impugnación en proceso de elección para titular de Instituto de Planeación

Garza de los Santos argumentó que ninguna de las sesiones de entrevistas contó con el quórum necesario para considerar su validez.

Imagen no disponible

Cartón

alba.jpg

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, llamó a los países de América Latina y el Caribe a mantener la unidad

din.jpg

Mientras los poderosos banqueros incrementan en cifras increíbles sus ganancias y se enriquecen todavía más, las familias pobres se hunden en la pobreza, trabajando para los empresarios.

internacional.jpg

La disputa entre Armenia y Azerbaiyán se “reeditaˮ hoy, con los auspicios de Occidente, que busca abrir un nuevo foco de tensión contra Rusia e Irán. Simultáneamente, surgen nuevos intereses en ese problema que ya alcanzó un siglo.