Cargando, por favor espere...
“Reconocí ayer mi derrota porque soy una demócrata y creo en las instituciones (…). Sé que los resultados nos causan sorpresa y por ello debemos analizar lo que sucedió. Todos sabíamos que nos enfrentábamos a una competencia desigual contra todo el aparato del Estado dedicado a favorecer a su candidata”.
Así lo aseguró en un mensaje publicado en su cuenta de X (antes Twitter), la candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, mensaje en el que agradeció a los casi 15 millones de mexicanos que votaron por ella en la Jornada Electoral del 2 de junio.
Sin embargo, aseguró que realizará impugnaciones ahí donde el proceso electoral haya sido poco claro o se hayan presentado denuncias. “Esto no termina aquí. Sí presentaremos las impugnaciones que prueban esto que les digo y que todos sabemos. Y lo haremos porque no podemos permitir que tengamos otra elección igual a esta Hoy más que nunca debemos defender nuestra democracia y nuestra republica".
Y es que con el 89.8 de las boletas computadas, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) 2024, evidenció la derrota de la candidata, quien se quedó 30 puntos porcentuales debajo de su contendiente, la morenista Claudia Sheinbaum.
Gálvez Ruiz aseguró que los mexicanos deben defender los contrapesos y la división de poderes. “Sigamos nuestra lucha por ti, por tu familia y por México. Somos la resistencia y debemos hacer lo que nos toca: defender México del autoritarismo y el mal gobierno”.
Los abanderados mexicanos han conseguido 32 medallas en Santiago de Chile.
En México el crédito prendario se convierte en una opción más en el mercado financiero.
En la legislatura que arranca el 1 de septiembre la oposición solo logró seis distritos.
El 47 por ciento de las personas que tienen diabetes no han sido diagnosticados, de acuerdo con la Federación Mexicana de Diabetes.
Las promesas de los políticos son como rayas en el mar: desaparecen o poco queda de ellas.
Se realizó un sorteo para determinar el orden, imparcialidad, transparencia y equidad en las participaciones de los tres contendientes a la jefatura de la CDMX:
Las marcas BAIC, JMC, Chagan y BYD superaron a las marcas tradicionales de lujo.
En 2023, la ONU registró 430 casos, mientras tanto, el Gobierno mexicano no tiene datos disponibles desde el 2017.
Oxfam México señaló la necesidad de que se eliminen “las injustas bonificaciones, desgravaciones y deducciones fiscales que benefician a quienes se encuentran en la parte alta de la escala de ingreso”.
Xóchitl Gálvez reconoció que es difícil representar a los partidos políticos, al manifestar que todos tienen “personajes impresentables”.
Las agrupaciones políticas se inscribieron ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México.
Al menos 10 aspirantes a candidaturas municipales para las elecciones del 1 de junio han sido amenazados para que abandonen la contienda.
“Es absurda y contradictoria la manera de trabajar de Morena... Los vecinos nos vemos en la necesidad de pagar entre 600 y 800 pesos a las pipas privadas o de plano estar reutilizando el agua”, denunció afectado en Ixtapaluca.
Debido a las intensas lluvias que cayeron recientemente en casi todo el Valle de México, decenas de parcelas de Mixquic en la alcaldía de Tláhuac se encuentran inundadas, afectando la producción y economía local.
El documento consta de 237 puntos, el principal es un incremento salarial.
Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
Volverán a marchar transportistas en CDMX y Edomex
“México no es un país, es una fosa”
La “casa” en la poesía, una metáfora ancestral
“Los otros datos de seguridad”: México Evalúa presenta informe sobre violencia
Suman mil 285 incendios forestales en México durante el 2025
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.