Cargando, por favor espere...
“Reconocí ayer mi derrota porque soy una demócrata y creo en las instituciones (…). Sé que los resultados nos causan sorpresa y por ello debemos analizar lo que sucedió. Todos sabíamos que nos enfrentábamos a una competencia desigual contra todo el aparato del Estado dedicado a favorecer a su candidata”.
Así lo aseguró en un mensaje publicado en su cuenta de X (antes Twitter), la candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, mensaje en el que agradeció a los casi 15 millones de mexicanos que votaron por ella en la Jornada Electoral del 2 de junio.
Sin embargo, aseguró que realizará impugnaciones ahí donde el proceso electoral haya sido poco claro o se hayan presentado denuncias. “Esto no termina aquí. Sí presentaremos las impugnaciones que prueban esto que les digo y que todos sabemos. Y lo haremos porque no podemos permitir que tengamos otra elección igual a esta Hoy más que nunca debemos defender nuestra democracia y nuestra republica".
Y es que con el 89.8 de las boletas computadas, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) 2024, evidenció la derrota de la candidata, quien se quedó 30 puntos porcentuales debajo de su contendiente, la morenista Claudia Sheinbaum.
Gálvez Ruiz aseguró que los mexicanos deben defender los contrapesos y la división de poderes. “Sigamos nuestra lucha por ti, por tu familia y por México. Somos la resistencia y debemos hacer lo que nos toca: defender México del autoritarismo y el mal gobierno”.
El incremento en el precio de la tortilla es un golpe directo al bolsillo de los trabajadores, mucho mayor para el de los hogares más pobres.
La variante BA.2.86 infecta con mayor frecuencia la parte superior de los pulmones.
México quedó en el lugar 65 del tablero general
En Ciudad de México, Colima, Estado de México, Jalisco y Morelos, se esperan lluvias intensas.
Cobrar impuestos en forma progresiva tendría ventajas para la mayoría de los estratos de bajos ingresos.
El Indicador Oportuno del Consumo Privado anotó su cuarta baja consecutiva, la más grave desde 2021.
Los abusos y la explotación sexual de menores, de entre tres y siete años de edad, en las escuelas han aumentado más del 30 por ciento en México.
Familias urbanas necesitan aproximadamente nueve mil 196 pesos para necesidades alimentarias básicas.
La entidad que lideró el listado con 28 casos fue el Estado de México.
El desarrollo motriz se refiere al progreso secuencial y dinámico de habilidades motoras que ocurre a medida que el sistema nervioso central madura durante los primeros años de vida.
La existencia de esta bomba ha sido detectada y advertida por especialistas.
Algunos de los temas que se abordarán durante la Cumbre del G20 son: comercio, desarrollo sostenible, salud, agricultura, energía, medio ambiente, cambio climático y lucha contra la corrupción.
El jefe de Planeación Económica de la SHCP asegura que sí, pero la Encuesta de Inclusión Financiera y el Índice de Confianza del Consumidor advierten lo contrario.
Las madres y padres del Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco encontraron, el pasado cinco de marzo, en el rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, fosas con restos óseos calcinados, ropa, zapatos, cobertores, documentos de identidad y mochilas.
El pasado cuatro de julio más de 46.5 millones de electores aplicaron voto de castigo a la élite británica liderada por los Tories del Partido Conservador.
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
En bancarrota otra vez: Cinemex no resiste la nueva era del entretenimiento
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
En medio de la crisis, Guardia Nacional desplaza a alcaldesa de Acapulco
OPS lanza alerta sanitaria por sarampión, México confirma más de tres mil casos
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.