Cargando, por favor espere...
Según contó el hombre de 76 años al periódico The Sun, hay una empresa colombiana que quiere que done su semen "para embarazar a mujeres de clase alta".
La esperma de Errol Musk, padre del hombre más rico del mundo, sería muy demandada en América Latina, concretamente en Colombia, por contener los mismos genes que dieron a luz al fundador de Tesla, SpaceX y The Boring Company.
"¿Por qué recurrir a Elon cuando pueden recurrir a la persona real que creó a Elon?", plantea la compañía. Según afirmó Errol Musk, ha accedido a colaborar porque "lo único para lo que estamos en la Tierra es para reproducirnos".
La donación de esperma no sería a cambio de dinero, sino que la empresa interesada le propuso una serie de contraprestaciones como "viajes en primera clase y alojamiento en un hotel de cinco estrellas y todo ese tipo de cosas", precisó el padre del magnate. "¿Por qué no?", fue su respuesta.
Mientras tanto, la legislación de Colombia exige a los donantes de semen tener entre 18 y 50 años y no tener más de 6 hijos en el territorio del país en el momento de la donación para evitar problemas de consanguinidad, entre otros requerimientos de la ley.
Los hijos de Errol
En la década de 1970, durante su matrimonio con la modelo Maye Haldeman Musk, Errol Musk tuvo tres hijos: Elon, Kimbal y Tosca. El número de vástagos reconocidos del hombre se eleva a siete, nacidos de tres mujeres diferentes.
Sin embargo, a Errol Musk no le sorprende que haya más mujeres que afirman haber tenido un hijo suyo, ya que tuvo "un período en Johannesburgo [Sudáfrica] en los años ochenta en el que salía con diferentes mujeres todas las noches".
"En estos momentos, hay como seis personas, mujeres que dicen que su hijo es mi hijo", reveló el hombre. "Obviamente, son unas oportunistas", afirmó, porque no le han "presentado nada genuino".
Por su parte, el director de Tesla y SpaceX, de 51 años, quien migró desde Sudáfrica a Norteamérica en su juventud, ha engendrado diez hijos. Su padre Errol no sabe si su hijo está de acuerdo con su posible colaboración con la empresa colombiana, ya que ambos tuvieron una disputa hace varios años y no mantienen contacto desde entonces.
Para organizar las elecciones del Poder Judicial en 2025, el Instituto Nacional Electoral (INE) pide 13 mil 205 millones de pesos.
El Presidente del Partido Acción Nacional, Marko Cortés, informó que presentó una demanda ante la Fepade y una queja ante el INE por mal uso de tarjetas
Un millón de mexicanos radicados en Estados Unidos podrán participar en los comicios dentro de tres años.
La isla es una pieza clave en el juego geoestratégico de Washington en Asia para evitar que Beijing logre su integración territorial. Ahora EE.UU., en el llamado Indopacífico, alega bravatas de China contra la seguridad de Taiwán.
Sus solicitudes de registro fueron rechazadas por irregularidades o inconsistencias en los documentos soporte
Su objetivo será afiliar a medio millón de personas durante todo el 2025.
Irlanda del Norte fue la primera colonia del imperio británico y el Brexit profundizó la crisis económica que esta nación padecía; ahora está buscando su independencia y reunificarse con la República de Irlanda.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se refirió a las acciones que estarían adelantando distintos sectores para sacarlo del poder, con la anuencia de factores internacionales.
Apenas tres de cada diez poblanos acudieron a las urnas el pasado 2 de junio, proceso electoral en la que resultó ganador el candidato de Morena
Las elecciones de 2024 están cerca, pero ni a Obrador ni a Sheinbaum les importa el malestar social provocado por su graves errores como gobernantes; piensan que los ciudadanos no despertarán y que pueden seguirlos manipulando.
En su editorial, reconoce que estas elecciones están marcadas por la violencia, la polarización y las descalificaciones, por lo que invita a los candidatos a evitar confrontaciones y obedecer las decisiones de las autoridades electorales y de justicia.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva se reunió con el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, para discutir el fortalecimiento del Mercosur, dado el avance entre Uruguay y China para establecer un acuerdo comercial independiente.
Decenas de manifestantes protestaron en contra la visita del presidente francés a la República Democrática del Congo.
Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, señaló que el instituto prestará especial atención en sus áreas técnicas al avance de la reforma aprobada en la Cámara Alta.
Abida Islam es diplomática del Servicio Exterior por más de tres décadas en las que ha representado a su país en Colombo, La India, Londres y Surcorea, entre otros.
Ante altas temperaturas, 6 estados pagarán menos por su recibo de luz
Siete de cada 10 trabajadores mexicanos viven con estrés laboral
Empresa Ternium derrama sustancias tóxicas en arroyo de Monterrey
Reducción de jornada laboral a 40 horas será gradual: Gobierno de México
México enfrenta crisis de obesidad
Escrito por Redacción