Cargando, por favor espere...

Marco legal prohíbe uso de programas sociales con fines electorales, señala INE a oposición
La consejera Claudia Zavala Pérez señaló que el marco legal ya prohíbe el uso de los programas sociales con fines electorales.
Cargando...

Este jueves, El Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó hacer un exhorto a los aspirantes que buscan un cargo de elección popular y a los partidos políticos para que no utilicen los programas sociales con fines electorales.

Esa negativa de parte del INE volvió a generar una confrontación verbal entre los representantes del PRD y del Partido del Trabajo, Emilio Álvarez Icaza Longoria y Gerardo Fernández Noroña, respectivamente.

Los ánimos comenzaron a caldearse cuando Icaza Longoria afirmó que el crimen organizado y el gobierno son una sola cosa, declaración que causó la ira de Fernández Noroña, quien advirtió que no iba a tolerar ese tipo de insidias.

A pesar de los argumentos esgrimidos por la oposición, el Consejo General dek INE, rechazó la solicitud del PRD para hacer el exhorto.

En su oportunidad, la consejera Claudia Zavala Pérez señaló que el marco legal ya prohíbe el uso de los programas sociales con fines electorales.

“Aquí hay un amplio, en México, hay una amplia regulación desde la Ley de Delitos Electorales, pero también en torno al tema de programas sociales. Nosotros no vamos a exhortar a lo que la ley ya dice y establece, y estipula y hay conductas reguladas como infracción en delitos electorales. En esa medida, las denuncias que haya pues se tendrán que atender”.

Por su parte, la consejera Carla Humphrey Jordan señaló que el INE no tiene atribuciones para ello.

“Este Instituto carece de atribuciones para realizar este tipo de exhortos. En segundo, porque en cumplimiento de nuestras atribuciones, nosotros ya hemos emitido los lineamientos que establecen medidas preventivas para evitar la injerencia y/o participación de personas servidoras públicas que manejan programas sociales gubernamentales para este proceso electoral”, concluyó.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Realizará impugnaciones ahí donde el proceso electoral haya sido poco claro o se hayan presentado denuncias

Decenas de manifestantes protestaron en contra la visita del presidente francés a la República Democrática del Congo.

La consejera del INE, Carla Humphrey, reconoció que la violencia en México va en aumento, como lo demuestran los asesinatos de candidatos y políticos ocurridos en los últimos días en los estados de Zacatecas y Colima.

El legislador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, adelantó que presentará una iniciativa para que las casas encuestadoras estén sujetas al escrutinio de la seriedad conque aplican el método de investigación.

La “infinita guerra global” que EE. UU. declaró se expresa en la ofensiva de la OTAN contra Rusia mediante la entrega de bombas de racimo al comandante de Kiev, diseñadas para asesinar civiles en zonas de conflicto.

Cifras del gobierno apuntaron un mínimo de 12 mil personas que asistieron a la marcha, mientras los medios más influyentes del país tomaron esa cifra; tampoco figuró en sus titulares y omitieron o matizaron su impresionante numeralia.

“Eso habla de un sistema acorde a la realidad del país, un país, una sociedad que no cabe bajo una sola voz, un solo membrete político o una sola posición ideológica".

La donación de esperma no sería a cambio de dinero, sino que la empresa interesada le propuso una serie de contraprestaciones como viajes en primera clase y alojamiento en un hotel de cinco estrellas.

Si el INE y el TEPJF interpretan mal la Constitución y dan sobrerrepresentación a MORENA se movilizará a la sociedad civil, dijo la excandidata presidencial

El oficio de notificación fue emitido el día de ayer, 3 de octubre, en el que se estableció la suspensión provisional concedida a la Fundación Iris en Promoción y Defensa de los Derechos Humanos.

La UIF y el INE suscribieron este miércoles un nuevo Convenio de Colaboración para el intercambio de información.

Con respecto a las alcaldías, Morena y sus aliados consiguieron el triunfo en 11 de 16

El INE exigió una vez más al presidente Andrés Manuel López Obrador que se abstenga de realizar comentarios en materia electoral.

Los afectados señalaron que han sido amenazados directamente por estas personas, a pesar de que mostraron sus acreditaciones y permisos, estos solo les argumentan que no son válidos y les prohíben realizar su trabajo de manera libre.

El INE explicó que los trabajos logísticos, administrativos y las licitaciones de servicios no pudieron avanzar durante este tiempo.