Cargando, por favor espere...
Este jueves, El Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó hacer un exhorto a los aspirantes que buscan un cargo de elección popular y a los partidos políticos para que no utilicen los programas sociales con fines electorales.
Esa negativa de parte del INE volvió a generar una confrontación verbal entre los representantes del PRD y del Partido del Trabajo, Emilio Álvarez Icaza Longoria y Gerardo Fernández Noroña, respectivamente.
Los ánimos comenzaron a caldearse cuando Icaza Longoria afirmó que el crimen organizado y el gobierno son una sola cosa, declaración que causó la ira de Fernández Noroña, quien advirtió que no iba a tolerar ese tipo de insidias.
A pesar de los argumentos esgrimidos por la oposición, el Consejo General dek INE, rechazó la solicitud del PRD para hacer el exhorto.
En su oportunidad, la consejera Claudia Zavala Pérez señaló que el marco legal ya prohíbe el uso de los programas sociales con fines electorales.
“Aquí hay un amplio, en México, hay una amplia regulación desde la Ley de Delitos Electorales, pero también en torno al tema de programas sociales. Nosotros no vamos a exhortar a lo que la ley ya dice y establece, y estipula y hay conductas reguladas como infracción en delitos electorales. En esa medida, las denuncias que haya pues se tendrán que atender”.
Por su parte, la consejera Carla Humphrey Jordan señaló que el INE no tiene atribuciones para ello.
“Este Instituto carece de atribuciones para realizar este tipo de exhortos. En segundo, porque en cumplimiento de nuestras atribuciones, nosotros ya hemos emitido los lineamientos que establecen medidas preventivas para evitar la injerencia y/o participación de personas servidoras públicas que manejan programas sociales gubernamentales para este proceso electoral”, concluyó.
El Presidente del INE, Lorenzo Córdova, afirmó que hay una puesta disposición del aparato de seguridad del Estado para que la elección sea exitosa.
La organización planeaba presentar su logo, nombre y líneas de acción.
De las 170 mil 182 casillas previstas, están en funcionando 162 mil 756.
El INE contabilizó 416 registros de personas sancionadas
Al menos 10 aspirantes a candidaturas municipales para las elecciones del 1 de junio han sido amenazados para que abandonen la contienda.
Más de 13 millones de boletas electorales custodiadas llegan a Chiapas
Un millón de mexicanos radicados en Estados Unidos podrán participar en los comicios dentro de tres años.
Para observar el voto de los mexicanos en el exterior, el día de las elecciones, la MOE estará presente en las 32 entidades federativas de México.
Hay dos denuncias contra funcionarios del Gobierno de Nuevo León y MC, así como contra funcionarios de la CDMX y Morena.
De esas 58, 33 han recabado afiliaciones vía la aplicación móvil realizada para este fin
En más de 50 ciudades del país, ciudadanos se sumaron a la marcha en defensa del INE y la democracia y en contra de la Reforma Electoral de AMLO, pues de aprobarse, se extinguiría la autonomía del instituto.
El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este viernes en sesión extraordinaria, la suspensión de la consulta popular de Revocación de mandato.
Organizaciones agrupadas en Unid@s pidieron al INE extender al menos dos semanas más el plazo para renovar u obtener la credencial de elector.
Una de las peores acciones de Navarrete como alcalde de Nicolás Romero consistió en gastarse 100 millones de pesos en destruir y volver a construir la plaza central del municipio, la cual había sido remodelada recientemente.
Tras el conato de golpe de Estado a manos de hordas bolsonaristas, el presidente "Lula" dio un vuelco a la aislacionista política exterior de su antecesor y situó de nuevo a Brasil en el mundo.
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Manifestantes bloquean Barranca del Muerto y Periférico
Denuncian falta de insumos en IMSS-Bienestar de Guerrero
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera