Cargando, por favor espere...

58 agrupaciones buscan ser partido político: INE
De esas 58, 33 han recabado afiliaciones vía la aplicación móvil realizada para este fin
Cargando...

Ciudad de México. – 58 agrupaciones buscan ser partido político, informó el Instituto Nacional Electoral (INE), tras cumplir los requisitos.  De un total de 106 organizaciones mostraron su intensión ante el INE, 89 fueron procedentes, 13 no cumplieron con los requisitos y cuatro desistieron previo a que se tomara la determinación. Por lo quedaron 58, ya que 31 organizaciones han desistido de ser partido político.

Patricio Ballados Villagómez, Director Ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE dio a conocer que, en la tercera fase, las 58 agrupaciones continúan avanzando. De esas 58, 33 han recabado afiliaciones vía la aplicación móvil realizada para este fin, es decir, que de las 58 organizaciones únicamente 33 han utilizado el APP y tenemos que 15 no lo han hecho.

Y de esas 58 organizaciones también 16 únicamente han celebrado al menos una asamblea. Las organizaciones tienen dos vías posibles o asambleas distritales, y tendrán que tener 200 asambleas distritales válidas o bien asambleas estatales con por lo menos tres mil personas en cada una de esas asambleas y tendrán que tener al final del camino por lo menos 20 válidas.

Por lo que de las 58, 16 que han hecho por lo menos una asamblea. “La ruta hacia la constitución de partidos políticos en México y conforme a la legislación, pues es una ruta compleja, es una ruta compleja que ahorita estamos hablando de la parte cuantitativa, pero que también lleva un proceso cualitativo, no es en consecuencia una cuestión sencilla, de mero trámite, el constituir partidos políticos conforme e la normativa que tenemos en el país”, refirió en conferencia de prensa.

Corroboraron que no haya dobles afiliaciones en una serie de cuestiones, dobles afiliaciones entre la propia organización; es decir, que los promotores de las organizaciones que pretenden ser partidos no hayan tratado de afiliar a la misma persona dos o más veces.

“Asimismo, como saben, las organizaciones tienen que reportar a la Unidad Técnica de Fiscalización permanentemente los gastos e ingresos que tienen con motivo de la organización, y en caso de encontrarse irregularidades, bueno, pues podrán ser tomadas en cuenta por el Consejo General para determinar la procedencia o no de los partidos políticos” agregó.

Las agrupaciones que avancen en el cumplimiento, del 8 de enero al 28, podrán solicitar formalmente el registro. Puede ser que algunos que hayan avanzado no soliciten formalmente el registro y, entonces, hasta ahí llegarán. El INE tiene 40 días para verificar el estatus de la totalidad de sus afiliaciones preliminares.

 

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Para evitar que agresores obtengan una candidatura a un cargo de elección popular, el INE implementará en el proceso electoral del próximo 2 de junio, el mecanismo de verificación conocido como la "8 de 8".

¿Qué características requiere un nuevo partido o nuevos partidos para que se dé una competencia electoral que dé alternativas reales a los problemas nacionales?

Decenas de manifestantes protestaron en contra la visita del presidente francés a la República Democrática del Congo.

Los consejeros informaron que actualmente 5 mil elementos federales acompañan al INE en las entregas de material electoral en los 300 distritos electorales del país.

Al fin Elon Musk completó su adquisición de Twitter por 44 mil millones de dólares y ya está al frente de la dirección de la empresa. "El pájaro ha sido liberado", escribió el empresario.

De los 16 homicidios de candidatos y precandidatos a alcaldes, en 12 casos el partido de la víctima perdió la elección, mientras que sólo cuatro lograron imponerse.

El programa en línea operará durante 24 horas

Eliminan a cinco candidatos por no cumplir con los requisitos.

La consejera del IEE, Alejandra Jaramillo, explicó que esta situación “no es parte del IEE, el hecho de que las planillas no se hayan registrado no es un tema del Instituto Electoral del Estado, sino tiene que ver con una situación intrapartidaria".

En más de 50 ciudades del país, ciudadanos se sumaron a la marcha en defensa del INE y la democracia y en contra de la Reforma Electoral de AMLO, pues de aprobarse, se extinguiría la autonomía del instituto.

Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, aseguró que su partido gobernará 12 de las 15 gubernaturas en donde se llevaron acabo elecciones este seis de junio.

El morenista Alonso Aco llegó a las instalaciones de la primaria Carmen Serdán, en la que se ubican las casillas de la sección 0696, para generar un ambiente de zozobra entre los votantes, luego de tomar fotos a todos los presentes.

La consejera Claudia Zavala Pérez señaló que el marco legal ya prohíbe el uso de los programas sociales con fines electorales.

La boleta para la elección de la gubernatura incluye fotografía de los tres candidatos registrados

“Eso habla de un sistema acorde a la realidad del país, un país, una sociedad que no cabe bajo una sola voz, un solo membrete político o una sola posición ideológica".