Cargando, por favor espere...

58 agrupaciones buscan ser partido político: INE
De esas 58, 33 han recabado afiliaciones vía la aplicación móvil realizada para este fin
Cargando...

Ciudad de México. – 58 agrupaciones buscan ser partido político, informó el Instituto Nacional Electoral (INE), tras cumplir los requisitos.  De un total de 106 organizaciones mostraron su intensión ante el INE, 89 fueron procedentes, 13 no cumplieron con los requisitos y cuatro desistieron previo a que se tomara la determinación. Por lo quedaron 58, ya que 31 organizaciones han desistido de ser partido político.

Patricio Ballados Villagómez, Director Ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE dio a conocer que, en la tercera fase, las 58 agrupaciones continúan avanzando. De esas 58, 33 han recabado afiliaciones vía la aplicación móvil realizada para este fin, es decir, que de las 58 organizaciones únicamente 33 han utilizado el APP y tenemos que 15 no lo han hecho.

Y de esas 58 organizaciones también 16 únicamente han celebrado al menos una asamblea. Las organizaciones tienen dos vías posibles o asambleas distritales, y tendrán que tener 200 asambleas distritales válidas o bien asambleas estatales con por lo menos tres mil personas en cada una de esas asambleas y tendrán que tener al final del camino por lo menos 20 válidas.

Por lo que de las 58, 16 que han hecho por lo menos una asamblea. “La ruta hacia la constitución de partidos políticos en México y conforme a la legislación, pues es una ruta compleja, es una ruta compleja que ahorita estamos hablando de la parte cuantitativa, pero que también lleva un proceso cualitativo, no es en consecuencia una cuestión sencilla, de mero trámite, el constituir partidos políticos conforme e la normativa que tenemos en el país”, refirió en conferencia de prensa.

Corroboraron que no haya dobles afiliaciones en una serie de cuestiones, dobles afiliaciones entre la propia organización; es decir, que los promotores de las organizaciones que pretenden ser partidos no hayan tratado de afiliar a la misma persona dos o más veces.

“Asimismo, como saben, las organizaciones tienen que reportar a la Unidad Técnica de Fiscalización permanentemente los gastos e ingresos que tienen con motivo de la organización, y en caso de encontrarse irregularidades, bueno, pues podrán ser tomadas en cuenta por el Consejo General para determinar la procedencia o no de los partidos políticos” agregó.

Las agrupaciones que avancen en el cumplimiento, del 8 de enero al 28, podrán solicitar formalmente el registro. Puede ser que algunos que hayan avanzado no soliciten formalmente el registro y, entonces, hasta ahí llegarán. El INE tiene 40 días para verificar el estatus de la totalidad de sus afiliaciones preliminares.

 

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El periodo de registro será del 2 de enero al 15 de marzo de 2025, de acuerdo con la convocatoria.

Las agrupaciones políticas se inscribieron ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México.

En la planeación de este anteproyecto de presupuesto, el INE aplicó los principios constitucionales de eficiencia, eficacia y economía

El INE analiza la actualización de la credencial para votar

El órgano electoral se hará cargo de revisar las evidencias y abrirá un espacio para que los candidatos se defiendan de las acusaciones.

El INE aprobó el anteproyecto de acuerdo para realizar tres foros de discusión sobre plataformas electorales de los partidos políticos.

“Estamos muy intentos, muy motivados”, expresó, al tiempo que dijo esperará a conocer los resultados finales del conteo de votos que se dará a las 11 de la noche de este domingo.

El Presidente engañó a los mexicanos en nombre de la corrupción, quitó presupuesto y programas; se desconoce el destino del “ahorro”.

El INE ha realizado 631 ejercicios de votación y también trabaja en las acciones de difusión y análisis

Los fallecidos en Turquía han aumentado a 8, 574, mientras los heridos incrementaron a 49 mil 133 luego de los devastadores terremotos, dio a conocer el presidente de ese país, Recep Tayyip Erdogan.

Xóchitl Gálvez habría usado el logotipo del INE para fundamentar su propuesta de una campaña contra el uso electoral de los programas sociales.

Este 19 de enero inicia el periodo conocido como intercampaña, y concluirá el próximo 29 de febrero.

Casi la mitad de los 22.2 millones de seguidores que el presidente de EE.UU., Joe Biden, tiene en Twitter son cuentas falsas, según la revista Newsweek.

Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del INE, dio a conocer que hasta antes del medio día las elecciones transcurrían con normalidad.

El morenista Alonso Aco llegó a las instalaciones de la primaria Carmen Serdán, en la que se ubican las casillas de la sección 0696, para generar un ambiente de zozobra entre los votantes, luego de tomar fotos a todos los presentes.