Cargando, por favor espere...

INE anulará triunfo de deudores alimentarios o violentadores en elección judicial
El órgano electoral se hará cargo de revisar las evidencias y abrirá un espacio para que los candidatos se defiendan de las acusaciones.
Cargando...

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este viernes 25 de abril, anular los resultados de las elecciones judiciales cuando se demuestre que un candidato ganador cometió delitos por violencia de género o sea deudor alimentario.

El acuerdo fue aprobado por ocho consejeros y fue rechazado de manera tajante por la presidenta de ese órgano electoral, Guadalupe Taddei Zavala, quien aseveró que la iniciativa del bloque de magistrados mayoritario representa un “exceso en el ejercicio de atribuciones reglamentarias del instituto”, pues “atenta contra la presunción de validez con la que el Senado de la República remitió los listados” de candidatos.

El Convenio ordena la creación de un apartado en el sitio del INE para que “personas ciudadanas u organizaciones de la sociedad civil” puedan enviar información relacionadas con sentencias firmes contra candidatos, y fue elaborado por la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación. 

El INE se hará cargo de revisar las evidencias y abrirá un espacio para que los candidatos se defiendan de las acusaciones, pero en caso de determinar la veracidad de los delitos, el INE declarará la invalidez de su elección.

En el debate, Taddei aseveró que “por más notables, nobles y compartidas que sean las causas que se abanderan en el instituto, actualmente el proceso se encuentra en curso, e insistió en que, “por certeza y seguridad jurídica, no podemos alterar las reglas de participación en este momento, pues se sentaría un mal precedente”.

Por su parte, la consejera Rita Bell López, quien por lo general acompaña a la presidenta Taddei en sus votaciones, aportó su voz al acuerdo, pues señaló que varias organizaciones han “hecho acusaciones directas de personas posiblemente que hayan cometido algún tipo de violencia contra las mujeres o deudores alimentarios”.

El consejero Uuc Kib Ancona, subrayó que si el INE tiene el 3 de junio copias certificadas de sentencias firmes sobre condiciones prohibidas por la Constitución, pueda evitar no declarar la validez de esa elección. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El Presidente del INE, Lorenzo Córdova, afirmó que hay una puesta disposición del aparato de seguridad del Estado para que la elección sea exitosa.

El expresidente de México, Felipe Calderón Hinojosa advierte que el prestigio del INE y la democracia están en juego.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alertó que el magnicidio del presidente Jovenel Moise ha empujado a Haití a vivir la “peor crisis humanitaria de los últimos años”.

Las elecciones de 2024 serán las más violentas de la historia de México; y el crimen organizado jugará un rol importante en estos comicios, especialmente en estados y municipios.

Este domingo 31 de marzo arrancan las campañas electorales para los candidatos a las diputaciones de mayoría relativa, alcaldías y concejalías de la CDMX.

A pesar de que el INE justificó sus gastos por 26 mmdp, Morena le recortó más de cuatro mmdp, la mayor reducción aplicada a las instituciones autónomas. En contraste, le asignó 142 mmdp al Tren Maya, es decir, casi 7 veces más que al INE.

Los fallecidos en Turquía han aumentado a 8, 574, mientras los heridos incrementaron a 49 mil 133 luego de los devastadores terremotos, dio a conocer el presidente de ese país, Recep Tayyip Erdogan.

El INE reinició el proceso de baja de los trabajadores que formaron parte de la administración de Lorenzo Córdova.

El Consejo General del INE aprobó sanciones en materia de fiscalización para los Procesos Electorales Locales Extraordinarios.

La noche de este viernes 04 de junio el candidato a la presidencia municipal de Cazones (norte de Veracruz) abanderado por el Movimiento Ciudadano (MC), René Tovar, fue asesinado.

La modificación permite que la funcionaria designe a los directores ejecutivos, titulares de unidades técnicas y otros puestos

"Tienen un presidente que alega fraude electoral, pero sin detallar cuáles son las evidencias", señaló el visitador internacional electoral, Armando Peschard.

Los observadores se sumarán a las misiones de la ONU y la OEA que ya se encuentran en México.

En este encuentro los candidatos expondrán y defenderán su visión para la Ciudad de México.

Más de 200 ONG reunidas el pasado 20 de septiembre en Nueva York revelaron que cada cuatro segundos un ser humano deja de existir debido a su falta de acceso a la alimentación.