Cargando, por favor espere...

¡Crisis en el INE! Opera con déficit superior a 94 millones de pesos
Zacatecas adeuda 24 millones de pesos por procesos electorales desde hace cuatro años.
Cargando...

El Instituto Nacional Electoral (INE) enfrenta un déficit superior a los 94 millones de pesos, situación que impide contar con los recursos para integrar casillas y cubrir los honorarios de supervisores y capacitadores rumbo a la elección judicial del 1 de junio.

A sólo dos semanas de los comicios, el INE advirtió que no dispone de los recursos suficientes para garantizar la operatividad del proceso electoral. Señaló que Zacatecas, Nayarit, San Luis Potosí y Veracruz acumulan un déficit conjunto de 81 millones de pesos para organizar la elección judicial. Además, estas entidades adeudan al INE un total de 53.4 millones de pesos.

San Luis Potosí mantiene un adeudo de 20 millones de pesos; Ciudad de México, de 15.7 millones; Yucatán, 8.6 millones; Baja California, de 6.6 millones; Aguascalientes, de 2.9 millones y Zacatecas, por su parte, solicitó apoyo al INE ante su crítica situación presupuestal; ya que el monto que adeuda actualmente es de 24 millones de pesos por procesos electorales anteriores, deuda que comenzó hace cuatro años.

Guadalupe Taddei, presidenta del Instituto, calificó el escenario como “alarmante”, especialmente en los casos de Zacatecas y Nayarit, donde no se ha realizado ningún pago. En Zacatecas, incluso, no se ha logrado contratar al personal necesario para capacitar a la ciudadanía que participará en el proceso local.

Durante una conferencia de prensa, Taddei exhortó a los gobernadores a responder de inmediato al llamado del INE. Recalcó que, dada la urgencia, no existe margen para aplazar la solución a este problema.

La consejera Dania Ravel informó que, al 14 de mayo, el déficit ascendía a más de 30 millones de pesos para la integración de casillas y a más de 63 millones para el pago de honorarios de supervisores y capacitadores. El monto total supera los 94 millones de pesos.

Por su parte, Carla Humphrey, también consejera del INE, indicó que el instituto evalúa qué actividades del segundo semestre podrían suspenderse para redirigir esos fondos a los comicios. Llamó a los gobiernos estatales a asumir sus responsabilidades presupuestales. El consejero Jorge Montaño criticó que se impulse una reforma sin garantizar los recursos para aplicarla. Consideró que el INE trabaja “a medias” y advirtió que la democracia no debe funcionar bajo esas condiciones.

Ante esta situación, el INE emitió un llamado urgente a los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) para visibilizar la gravedad del problema financiero que enfrenta el proceso electoral en curso.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Desde hace dos años que arribó al poder, el gobernador de extracción priísta asumió el compromiso con las comunidades y municipios

Se registrarán chubascos, lluvias fuertes y caída de nieve en distintas zonas.

Asimismo, ocupa el primer lugar a nivel nacional en violencia contra las mujeres.

El Comité de Transparencia tendrá funciones durante 30 días más para trabajar con la nueva Secretaría.

La Sedena fue víctima de hackeo informativo en el que fueron intervenidos “decenas de miles de documentos confidenciales”, mismos que revelan, entre otros, la precaria salud del Presidente.

Los estudiantes pretendían trasladarse a Guadalajara para manifestarse en contra del aumento en las tarifas del transporte público y exigir mejores condiciones para su institución.

Con 266 votos a favor, 204 en contra y 1 abstención, la Cámara de Diputados aprobó en lo particular el PEF 2024. Pero ni un peso fue destinado a la reconstrucción de Acapulco por el huracán Otis.

Además, es señalado de orquestar actos violentos en las calles y cárceles de Tabasco.

*Exigen aumento de pasaje a 16 pesos.

China nombró a Li Chenggang como representante para las negociaciones comerciales en medio de la guerra arancelaria con Estados Unidos.

El crudo ha provocado daños en especies marinas como peces y cangrejos, además de aves como pelícanos.

La Cámara de Diputados incluyó de última hora en su agenda una iniciativa que restringe los retiros por desempleo en las cuentas de ahorro para el retiro.

Este fin de semana la Comisión Permanente Nacional del PAN asignó tres lugares de la lista nacional al Senado, por la vía de representación proporcional.

Estiman que la mañana del miércoles Erick evolucionará a huracán categoría 2.

El deslave ocurrió el pasado viernes 1 de noviembre, sin embargo, la cantidad de vehículos sepultados solo pudieron ser confirmados hasta hoy.