Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Seguridad Nacional (Sedena) fue víctima de un hackeo informativo, reconoció el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia de prensa de este viernes.
La información preliminar fue dada a conocer por el periodista Carlos Loret de Mola en su espacio informativo, quien explicó que fueron intervenidos “decenas de miles de documentos confidenciales” entre los que destacan datos de líderes criminales, problemas de salud de López Obrador, disputas entre los secretarios de la Sedena y Semar, así como discrepancias entre el número de muertos en los operativos y lo que salió a la luz pública.
También se encontraron las precarias condiciones de seguridad en las aduanas, bases de datos sobre el estado de militares desplegados en distintas partes del país, contratos del Tren maya, contratos del aeropuerto de Tulum, etc., lo cual representa un peligro para la seguridad nacional y al mismo tiempo el descubrimiento de redes de corrupción en la Secretaría más fuerte del actual gobierno.
Al respecto, López Obrador afirmó que la información sobre el hackeo era cierta. “Eso es cierto. Hubo un ataque cibernético al robo de información, mediante estos mecanismos modernos… no sé si en México haya especialistas en este campo”.
Argumentó que la información dada a conocer es de carácter público, incluso lo de sus múltiples padecimientos de salud. “¿Qué es lo que dan a conocer? Pues lo que es de dominio público, el que nada debe, nada teme… Yo estoy enfermo, tengo varios padecimientos… Todos los que se mencionan ahí… ‘tonces qué vamos a estarnos preocupando por eso, si ocultáramos cosas, si estuviésemos metidos en negocios, si estuviésemos metidos en corrupción o violando derechos humanos, o reprimiendo al pueblo, entonces sí habría pues que esconder información, pero no, se sabe”.
De acuerdo con los datos oficiales, el hackeo fue realizado por un grupo extranjero conocido como “Guacamaya”, mismo que obtuvo seis terabytes de información, que van desde 2016 hasta septiembre de este año. "Aprovecharon de que están llevando a cabo un cambio del sistema de información", dijo Obrador.
Pese a la defensa que recibió la Sedena por parte del mandatario nacional, la realidad es que éste es uno de los principales organismos acusados de cometer la mayor cantidad de violaciones, desapariciones y asesinatos en el territorio mexicano, según el informe de la Defensa y Promoción de los Derechos Humanos “Entre la brutalidad y la impunidad”.
Las destructivas lluvias sólo han empeorado la violencia delictiva, deficiente infraestructura hidráulica y la falta de eficiencia política en el gobierno municipal y estatal de Baja California.
Daruwalla, fue un eminente profesor que impartió clases en el Government College de Lahore.
Las licencias se podrán tramitar a partir de noviembre y tendrán un costo de mil 500 pesos.
La interrupción educativa vulnera el derecho a la educación.
En Chihuahua casi nadie sabe que en 1903 se asentó un pequeño grupo de guerreros bóers sudafricanos en esa región, que en la última década del S. XIX resistieron a la colonización de sus naciones.
Entre los 67 detenidos se encuentra el director de la corporación, Jesús "N".
La titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, los presuntos responsables podrían ser dos agentes federales, una agente estatal de migración y cinco elementos de seguridad privada.
La línea tendrá una extensión de 14.3 kilómetros, 31 estaciones y dos terminales.
La secretaria de Fomento Turístico de Yucatán, Michelle Fridman Hirsch, afirmó que durante la administración estatal 2018-2024, se ha integrado a las comunidades mayas en el desarrollo turístico de la región.
Las inundaciones que han afectado a más de 40 mil habitantes durante esta temporada de lluvias.
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó el ataque a balazos hacia periodistas en Chilpancingo, Guerrero, y llamó al Gobierno de México a frenar la ola de violencia que asola al territorio.
A finales de 2021, la Profepa identificó un total de 122 zonas críticas forestales en 20 estados, afectadas por delitos como tala ilegal, lavado de madera y sobreexplotación de recursos.
Si la Carta Magna no tiene el máximo valor, y si quien juró guardarla y aplicarla no lo hace, entonces la República está en sus peores días... Este debilitamiento sistemático puede llevarnos, incluso, a largo plazo, a un Estado fallido, advierten analistas.
Este operativo, implementado en 20 municipios del territorio mexiquense, resultó en el cierre de más de 300 barberías y estéticas.
Del 6 al 14 de mayo se llevará a cabo la XXI edición de la Espartaqueada Deportiva Nacional, la competencia deportiva en la que participarán al menos 8 mil deportistas de todas las edades y varias disciplinas.
Grandeza Mexicana II/III. Cómo se perpetró el saqueo de Estados Unidos sobre México
Cae propietario de crematorio “Plenitud” por ocultar 383 cuerpos en Ciudad Juárez
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Precio de la carne de res, cerdo y pollo seguirá subiendo todo el año
ONU alerta a América Latina por la “droga zombi”
Escrito por Fernando Landeros
Periodista