Cargando, por favor espere...

Nacional
Acepta AMLO hackeo a Sedena
La Sedena fue víctima de hackeo informativo en el que fueron intervenidos “decenas de miles de documentos confidenciales”, mismos que revelan, entre otros, la precaria salud del Presidente.


La Secretaría de Seguridad Nacional (Sedena) fue víctima de un hackeo informativo, reconoció el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia de prensa de este viernes.

La información preliminar fue dada a conocer por el periodista Carlos Loret de Mola en su espacio informativo, quien explicó que fueron intervenidos “decenas de miles de documentos confidenciales” entre los que destacan datos de líderes criminales, problemas de salud de López Obrador, disputas entre los secretarios de la Sedena y Semar, así como discrepancias entre el número de muertos en los operativos y lo que salió a la luz pública.

También se encontraron las precarias condiciones de seguridad en las aduanas, bases de datos sobre el estado de militares desplegados en distintas partes del país, contratos del Tren maya, contratos del aeropuerto de Tulum, etc., lo cual representa un peligro para la seguridad nacional y al mismo tiempo el descubrimiento de redes de corrupción en la Secretaría más fuerte del actual gobierno.

Al respecto, López Obrador afirmó que la información sobre el hackeo era cierta. “Eso es cierto. Hubo un ataque cibernético al robo de información, mediante estos mecanismos modernos… no sé si en México haya especialistas en este campo”.

Argumentó que la información dada a conocer es de carácter público, incluso lo de sus múltiples padecimientos de salud. “¿Qué es lo que dan a conocer? Pues lo que es de dominio público, el que nada debe, nada teme… Yo estoy enfermo, tengo varios padecimientos… Todos los que se mencionan ahí… ‘tonces qué vamos a estarnos preocupando por eso, si ocultáramos cosas, si estuviésemos metidos en negocios, si estuviésemos metidos en corrupción o violando derechos humanos, o reprimiendo al pueblo, entonces sí habría pues que esconder información, pero no, se sabe”.

De acuerdo con los datos oficiales, el hackeo fue realizado por un grupo extranjero conocido como “Guacamaya”, mismo que obtuvo seis terabytes de información, que van desde 2016 hasta septiembre de este año. "Aprovecharon de que están llevando a cabo un cambio del sistema de información", dijo Obrador.

Pese a la defensa que recibió la Sedena por parte del mandatario nacional, la realidad es que éste es uno de los principales organismos acusados de cometer la mayor cantidad de violaciones, desapariciones y asesinatos en el territorio mexicano, según el informe de la Defensa y Promoción de los Derechos Humanos “Entre la brutalidad y la impunidad”.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.

Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.

Los manifestantes impulsan la consigna “Salgamos con dignidad y paz”, con el fin de exigir justicia, frenar la violencia y recuperar la tranquilidad en Michoacán.

97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.

La medida busca generar ahorros anuales de entre 300 y 400 millones de pesos.

El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.

La visita oficial busca relanzar la cooperación bilateral en materia económica, cultural, ambiental y de seguridad, tras más de una década sin un encuentro de alto nivel entre ambos países.

El sector gasolinero suspendió operaciones de 9:30 a 12:30 horas de este viernes

En redes sociales circula video de la ministra repartiendo chicles.

Hasta el momento, no se han dado detalles sobre las condiciones en las que se realizó el hallazgo ni sobre posibles detenidos.

El sorteo del Buen Fin se realizará el 5 de diciembre; participan compras con tarjeta mayores a 250 pesos.

Pese al vínculo familiar, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos aseguró que mantendrá la autonomía del organismo.

Los manifestantes exigen una reunión con la Fiscalía estatal y la Comisión de Búsqueda, además de compromisos verificables para revisar cada caso y aplicar acciones inmediatas.