Cargando, por favor espere...

40 mil hidalguenses solicitarán a Omar Fayad atención a necesidades
Desde hace dos años que arribó al poder, el gobernador de extracción priísta asumió el compromiso con las comunidades y municipios
Cargando...

Foto: Diana Villegas

Pachuca de Soto, Hidalgo.- Unos 40 mil hidalguenses protestarán este miércoles en la capital, debido a que el gobernador que encabeza Omar Fayad Meneses ha negado la atención a diversas necesidades.

Desde hace dos años que arribó al poder, el gobernador de extracción priísta asumió el compromiso con las comunidades y municipios, de realizar obra pública, como construcción de clínicas, escuelas, pavimentación de caminos, agua potable, luz eléctrica, entre otros.

Sin embargo, pasado este tiempo no hay avances ni mucho menos acuerdos que lleven a la atención de las necesidades básicas de varias regiones, principalmente de zonas indígenas y colonias de la periferia de la capital, denunció Guadalupe Orona Urías, dirigente del Movimiento Antorchista en Hidalgo.

Anticipó respeto a la protesta pública, ya que en ocasiones pasadas elementos de la fuerza pública retuvieron a las unidades que transportarán a los hidalguenses. Para la protesta de este miércoles, agregó que el gobernador prepara actividades de concentración de campesinos y jóvenes en el mismo espacio donde arribará la marcha, que busca "violentar nuestra marcha. Le pedimos al gobernador respeto".

En Hidalgo, los índices de pobreza no han bajado, si bien a nivel general del 2010 al 2016 se redujo en apenas 2.2 por ciento, en términos reales este aumentó en diversos rubros, hoy, más familias son vulnerables por carencias sociales, ya que los datos reflejan que creció del 31.9 por ciento al 55.9, es decir sin familias que viven en condiciones de pobreza.

En el mismo periodo, el rezago educativo creció en 2.8 por ciento; carencia por acceso a la seguridad, 2.7; carencia por calidad y espacios a la vivienda, 3.3 y servicios básicos en vivienda un 2.9 por ciento, esto de acuerdo a datos del Consejo Nacional de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

En este contexto, la dirigente social puntualizó que "solicitamos al gobierno de Hidalgo que resuelvan las demandas de 40 mil ciudadanos y que se respete nuestra movilización. Las comunidades, la gente que viene a la marcha quiere que se le atienda, necesitan agua, luz, escuelas, clínicas, caminos, quieren soluciones, no violencia".


Escrito por Trinidad González

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Las medidas del Gobierno Federal para prevenir robos han reducido el número de asaltos a tractocamiones, sin embargo, estos incidentes ahora presentan un mayor nivel de violencia.

Trabajadores rechazan reducción de manera gradual la jornada laboral de 48 a 40 horas.

El político evadió varias órdenes de aprehensión desde el mes de noviembre del año pasado.

La alcaldesa electa aseguró que el TECDMX se prestaría a un fraude para quitarle el triunfo en la alcaldía.

Cuatro de las seis personas reportadas como desaparecidas han sido localizadas con vida.

En enero pasado el gobierno de Oaxaca arrestó a seis defensores de los derechos humanos por organizar una marcha de protesta contra la gentrificación.

Al menos cinco mil docentes se oponen al retiro de un total de 10 mil 307 votantes.

El detenido está a disposición del MP, quien determinará su situación legal.

Las autoridades restringieron la circulación en las casetas de cobro de Mazatlán y Culiacán.

A pesar de estar de acuerdo en reducir de 48 a 40 horas el trabajo en México, empresas trasnacionales piden que se analicen primero temas como la gradualidad.

El INE, a través de la ENCB-IPN, inició la producción de 349 mil 886 aplicadores de líquido indeleble que se utilizarán en la jornada electoral del 2 de junio.

“Se ha invertido mucho tiempo en negociaciones y búsqueda de voluntades”, pero siguen sin concretarse acciones para disminuir las emisiones globales y alcanzar la sostenibilidad, afirmó la presidenta nacional del PVEM, Karen Castrejón.

Se estima que estos festejos dejarán una derrama económica de más de 35 mil millones de pesos a nivel nacional, lo que representa un incremento del 52.17 por ciento con respecto al año anterior.

Necesitamos elevar en serio el nivel académico de este país, formar científicos, formar mexicanos bien educados, cultos, sencillos, el país lo necesita.

Además, EE. UU. contempla una inversión superior a 400 millones de pesos para restaurar una planta destinada a la producción de moscas estériles.