Cargando, por favor espere...

Nacional
40 mil hidalguenses solicitarán a Omar Fayad atención a necesidades
Desde hace dos años que arribó al poder, el gobernador de extracción priísta asumió el compromiso con las comunidades y municipios


Foto: Diana Villegas

Pachuca de Soto, Hidalgo.- Unos 40 mil hidalguenses protestarán este miércoles en la capital, debido a que el gobernador que encabeza Omar Fayad Meneses ha negado la atención a diversas necesidades.

Desde hace dos años que arribó al poder, el gobernador de extracción priísta asumió el compromiso con las comunidades y municipios, de realizar obra pública, como construcción de clínicas, escuelas, pavimentación de caminos, agua potable, luz eléctrica, entre otros.

Sin embargo, pasado este tiempo no hay avances ni mucho menos acuerdos que lleven a la atención de las necesidades básicas de varias regiones, principalmente de zonas indígenas y colonias de la periferia de la capital, denunció Guadalupe Orona Urías, dirigente del Movimiento Antorchista en Hidalgo.

Anticipó respeto a la protesta pública, ya que en ocasiones pasadas elementos de la fuerza pública retuvieron a las unidades que transportarán a los hidalguenses. Para la protesta de este miércoles, agregó que el gobernador prepara actividades de concentración de campesinos y jóvenes en el mismo espacio donde arribará la marcha, que busca "violentar nuestra marcha. Le pedimos al gobernador respeto".

En Hidalgo, los índices de pobreza no han bajado, si bien a nivel general del 2010 al 2016 se redujo en apenas 2.2 por ciento, en términos reales este aumentó en diversos rubros, hoy, más familias son vulnerables por carencias sociales, ya que los datos reflejan que creció del 31.9 por ciento al 55.9, es decir sin familias que viven en condiciones de pobreza.

En el mismo periodo, el rezago educativo creció en 2.8 por ciento; carencia por acceso a la seguridad, 2.7; carencia por calidad y espacios a la vivienda, 3.3 y servicios básicos en vivienda un 2.9 por ciento, esto de acuerdo a datos del Consejo Nacional de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

En este contexto, la dirigente social puntualizó que "solicitamos al gobierno de Hidalgo que resuelvan las demandas de 40 mil ciudadanos y que se respete nuestra movilización. Las comunidades, la gente que viene a la marcha quiere que se le atienda, necesitan agua, luz, escuelas, clínicas, caminos, quieren soluciones, no violencia".


Escrito por Trinidad González Torres

Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.

La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.