Cargando, por favor espere...

Derrame en Tabasco provoca daños en manglares
El crudo ha provocado daños en especies marinas como peces y cangrejos, además de aves como pelícanos.
Cargando...

Una franja costera de por lo menos 16 kilómetros, así como playas manglares y bancos ostrícolas resultaron afectados por el derrame de hidrocarburo en un ducto marino que conecta la plataforma Akal-C con la terminal marítima de Dos Bocas, en el municipio de Paraíso, Tabasco.

El derrame ocurrió el pasado sábado 3 de mayo, desde entonces, el crudo ha provocado daños en especies marinas como peces y cangrejos, además de aves como pelícanos; también alcanzó zonas cercanas a la Laguna de Mecoacán, un ecosistema protegido de alto valor ambiental, reconocieron las autoridades estatales.

Por su parte, pescadores y habitantes de Paraíso denunciaron la pérdida de redes, lanchas y fauna marina a consecuencia de la presencia de chapopote en el mar. Asimismo, las actividades turísticas también registraron afectaciones, sobre todo en playas como Playa Sol, donde el Ayuntamiento izó la bandera negra por el riesgo que representa el contacto con la sustancia.

A pesar de advertir a la población a no ingresar al mar, las autoridades locales mantienen la zona recreativa abierta al público; sin embargo, guías turísticos reportan fuertes olores a hidrocarburo; mientras tanto, en redes sociales circulan imágenes de cangrejos y peces impregnados de crudo.

La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) inició una investigación para determinar las causas del siniestro y evaluar el volumen exacto del derrame; esto luego de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmara que el ducto involucrado data de la década de 1970 y sufrió dos fugas que originaron el derrame.

De igual manera, la empresa Petróleos Mexicanos (Pemex) reconoció la fuga y aseguró haber colocado abrazaderas para contener la salida del hidrocarburo.

Este no es el primer incidente de este tipo en la región. En agosto de 2024, la Playa del Sol ya había sido clausurada temporalmente tras detectarse residuos de hidrocarburo en la costa. La Refinería Olmeca, ubicada en Dos Bocas, ha sido señalada en varias ocasiones por sus impactos negativos al medio ambiente. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Trabajadores exigen que se detenga el maltrato, las amenazas, las cuotas indebidas y la manipulación de las asignaciones laborales por parte de la dirección de Servicios Públicos.

La identidad de 24 instituciones financieras fue suplantada.

Los primeros reportes señalan que el inmueble operaba sin medidas mínimas de seguridad.

Las costas de los cinco estados enfrentan oleaje de hasta 3.5 metros y vientos con rachas entre 60 y 80 km/h.

En abril de 2023, BBVA se integró al decálogo de la Condusef para “mejorar” la atención a personas mayores con trato preferente, procesos simplificados y atención remota.

Uno de los mayores desplazamientos ocurrió entre el 21 y 26 de mayo de 2023 en la Frontera de Comalapa.

Las placas fueron colocadas en 47 calles de la comunidad, mismas que contenían frases representativas del gobierno del Movimiento de Regeneración Nacional.

Baja California Sur y Durango registraron los precios más altos de gas LP del país.

Piden productores de café al Gobierno mexicano de declarar a Tapachula, Chiapas, en estado de emergencia debido a la sequía extraordinaria.

La lluvia afectó a unas 50 viviendas con niveles de inundación de hasta 50 centímetros.

La problemática inició desde la transición de los Servicios de Salud al IMSS-Bienestar; actualmente sólo están brindando el servicio de urgencias.

Aún se desconocen las causas del incendio, aunque Pemex indicó que ya investiga los hechos.

Esta situación indica que ambas empresas dejarán de ser consideradas "productivas del Estado" y se convertirán en "empresas públicas".

Desde el pasado 18 de diciembre de 2023 y hasta el 2 de enero de 2024, maestros y estudiantes podrán aprovechar descuentos del 20 y 50 por ciento en viajes por autotransporte federal de pasajeros o utilicen el servicio ferroviario.

La sequía ha afectado en 100 por ciento a 16 estados de la República mexicana, lo que amenaza a la producción agrícola y pecuaria nacional, advirtió la UMFFAAC.