Cargando, por favor espere...

Se integra Comité de Transferencia para entrega del INAI a la Secretaría Anticorrupción
El Comité de Transparencia tendrá funciones durante 30 días más para trabajar con la nueva Secretaría.
Cargando...

Tras la desaparición formal del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), se integrará un Comité de Transferencia para el traslado de funciones de este instituto a lo que será la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.

El Comité de Transferencia estará integrado por los cuatro comisionados: Adrián Alcalá, Blanca Lilia Ibarra, Josefina Román y Julieta del Río, así como otras 11 personas trabajadoras del hoy instituto.

El artículo décimo quinto transitorio establece que el Comité de Transparencia permanecerá durante 30 días más y trabajará en conjunto con la nueva Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno para la transmisión de asuntos, atribuciones, acciones, documentación, archivos y la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

Se espera que el viernes 21 de marzo, la secretaria Anticorrupción, Raquel Buenrostro, se reúna con los comisionados para tratar el futuro laboral de los 315 trabajadores de libre designación que no accederán a una compensación económica.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El Congreso del Estado de Hidalgo aprobó una reforma al Código Electoral que exige un certificado oficial que acredite la inexistencia de adeudos alimentarios.

"Las mujeres representan 43% de los abogados que ganan menos de 13 mil al mes y 37.7% de quienes ganan igual o más que esa cantidad”, indica un documento de Abogadas MX, IMCO y Data Cívica.

La FGR presentó evidencia suficiente que acredita la culpabilidad de los dos exfuncionarios federales y del apoderado de una empresa privada.

Durante el traslado, participaron elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.

La organización Frente a la pobreza entregó a los tres candidatos presidenciales, sus propuestas basadas en cinco ejes estructurales, para erradicar la pobreza de raíz.

Ante cientos de estudiantes, la corresponsal internacional afirmó que hay una embestida mediática contra China, que busca restar valor a los logros conseguidos por ese país y el PCCh.

De 2020 a 2023, cinco políticos adheridos a MC fueron asesinados en el territorio veracruzano

Propondrán candidatos independientes salidos de la sociedad civil y serán ellos los que abanderen sus causas.

El bloqueo inició el jueves 22 a las 10:30 horas, a la altura de San Bernardino Tlaxcalancingo, donde los manifestantes instalaron llantas, pancartas y hasta una fogata.

México espera la asistencia de presidentes, ministros y consejeros de 105 países.

En Tuxpan, elementos de la Marina detuvieron a una candidata con 350 mil pesos en efectivo sin justificar.

Las medidas del Gobierno Federal para prevenir robos han reducido el número de asaltos a tractocamiones, sin embargo, estos incidentes ahora presentan un mayor nivel de violencia.

La falta de infraestructura hídrica para el trasvase de agua de la presa Marte R. Gómez de Tamaulipas a la de El Cuchillo, NL, cuya escasez se agudizará, ha alertado a las autoridades locales y federales.

El Sistema Meteorológico Nacional pronosticó que será en la tercera semana de marzo cuando comience la época de calor; pero, será hasta mayo cuando terminen los fenómenos invernales.

El delito de extorsión llegó a su pico más alto en su historia en el actual sexenio, con AMLO, ya que fue en el segundo trimestre de 2022 cuando se registraron más de 11 mil casos por mes.