Cargando, por favor espere...

En el mandato de Sheinbaum se han registrado 770 casos de Covid-19
Durante todo el año del 2024, se contabilizaron 14 mil 148 casos confirmados de Covid-19.
Cargando...

Durante el mandato de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se han registrado 770 casos de Covid-19 y 21 fallecimientos en el país, según datos de la Secretaría de Salud (SSa). 

La autoridad de salud indicó que las cifras corresponden al pasado mes de octubre de 2024 al 17 de marzo de 2025. 

Además, precisó que, durante todo el año del 2024, se contabilizaron 14 mil 148 casos confirmados de Covid-19 y 725 muertes en todo el territorio nacional. 

Con respecto a la influenza, manifestó que se registraron 12 mil 301 casos y 463 defunciones. 

Según el boletín epidemiológico de la SS, los estados con mayor número de decesos fueron Sonora, Guanajuato, Aguascalientes y Zacatecas, con una alta incidencia en personas de 85 a 89 años, siendo el 63 por ciento de los fallecimientos en mujeres. 

Finalmente, la SSa destacó que se adquirieron más de 36 millones de vacunas contra la influenza y más de 22 millones de dosis contra Covid-19, dirigidas a la población vulnerable. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En 21 día de funcionamiento la megafarmacia sólo surtió 67 recetas de las seis mil 364 solicitudes de medicinas. La SS no informa sobre el monto de la inversión ni exhibe contratos de compra, lo que habla de una “megaopacidad” en sus manejos financieros.

El científico Alejandro Macías alertó que en cuanto entre a México la variante JN.1, denominada Pirola, lo hará con tal fuerza que podrá haber saturación de hospitales y de camas de terapia intensiva.

Autoridades locales y estatales desplegaron un operativo conjunto tras la agresión, sin resultados hasta el momento.

El gobernador estatal Alejandro Murat mandó a desalojar el plantón que sostenían los trabajadores de Salud frente a Casa Oficial de Gobierno.

La razón, dijo, es que la epidemia lleva cinco meses a la baja en el país, la vacunación avanza a ritmo acelerado y 19 entidades están en condiciones de riesgo mínimo.

A tres años de que se desatara esta crisis, pacientes afectados por la falta de fármacos, asociaciones civiles e investigadores especializados afirman que el problema incluso se ha agravado.

En estos últimos seis años retrocedimos escandalosamente en materia de salud. Ésta es, sin duda, en la historia del sistema mexicano, "la peor administración en materia de salud que hemos tenido", lamentó el especialista Octavio Gómez.

AGEPSA informó que se han asegurado y destruido un total de 376 kilogramos de “productos milagro”.

Algunas de las acciones fueron clasificadas como: fuerza de trabajo federal; migración y fronteras; iniciativas de género y diversidad.

El consumo de bebidas azucaradas fue responsable de 1 de cada 10 nuevos casos de diabetes tipo 2 y 1 de cada 30 casos de enfermedades vasculares en 2020.

En la actual administración morenista, el número de personas sin acceso a la salud aumentó 48.5 puntos porcentuales.

Desde que inició operaciones (29 de diciembre) la Megafarmacia sólo ha surtido 67 medicamentos de los 2 millones 465 mil 975 disponibles.

La SSPC informó que en el primer mes de 2022 se contabilizaron 2 mil 61 víctimas de homicidio doloso, es decir, el equivalente a 66.5 homicidios diarios en la mayor parte del país.

Sinaloa se estima que recibirá un presupuesto con una variación inferior al 0.7 por ciento.

Si la problemática continúa, nos manifestaremos nuevamente para cerrar las instalaciones del AICM, Av. Reforma, oficinas centrales del IMSS, junto con compañeras de Michoacán, Yucatán, Guadalajara y Puebla, anunció la UND A. C.