Cargando, por favor espere...
Durante el mandato de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se han registrado 770 casos de Covid-19 y 21 fallecimientos en el país, según datos de la Secretaría de Salud (SSa).
La autoridad de salud indicó que las cifras corresponden al pasado mes de octubre de 2024 al 17 de marzo de 2025.
Además, precisó que, durante todo el año del 2024, se contabilizaron 14 mil 148 casos confirmados de Covid-19 y 725 muertes en todo el territorio nacional.
Con respecto a la influenza, manifestó que se registraron 12 mil 301 casos y 463 defunciones.
Según el boletín epidemiológico de la SS, los estados con mayor número de decesos fueron Sonora, Guanajuato, Aguascalientes y Zacatecas, con una alta incidencia en personas de 85 a 89 años, siendo el 63 por ciento de los fallecimientos en mujeres.
Finalmente, la SSa destacó que se adquirieron más de 36 millones de vacunas contra la influenza y más de 22 millones de dosis contra Covid-19, dirigidas a la población vulnerable.
Legisladores morenistas consideraron que el asunto no era urgente ni de obvia resolución.
Se registran valores de 155 puntos en el Índice de Calidad del Aire en la estación Nezahualcóyotl, en la zona noroeste del Valle de México.
En el Paquete Económico 2025, el gasto funcional en salud baja de 2.8 por ciento del PIB a 2.4 por ciento.
Enrique Graue asegura que en la UNAM no han encontrado chinches en sus escuelas y facultados, tras fumigación. 13 escuelas se van a paro por supuesta plaga de esos insectos
En este estado las personas pueden realizar acciones como caminar, comer o ser violento con otras personas.
Claudia Sheinbaum afirmó que su administración aplicará subsidios al IEPS si el precio del petróleo aumenta para evitar afectaciones al consumidor.
Las tasas de vacunación infantil no han recuperado los niveles previos a la pandemia de COVID-19.
Politizar la atención a la salud de los mexicanos sin generar medidas públicas para mejorar su acceso a la salud, condena a muerte a millones de personas, especialmente a las más pobres y marginadas.
En 2019 hubo cinco millones de recetas no surtidas, cifra que se ha incrementado hasta 2022, cuando se superaron los 12 millones de recetas sin surtir. Además, respecto a la Megafarmacia, no se ha cumplido el mes y ya hay registro de que opera con grandes carencias.
Ya inició la discusión del PEF 2024. Según la propuesta de AMLO, ¿habrá más y mejores servicios de salud pública? No, si quieren curarse, deberán pagar medicamentos y medicina privada. Así de sencillo.
El cáncer se ha convertido en la tercera causa de muerte en la entidad, con dos mil decesos al año, sólo debajo de las enfermedades del corazón y la diabetes.
Algunas de las acciones fueron clasificadas como: fuerza de trabajo federal; migración y fronteras; iniciativas de género y diversidad.
Los alimentos, bebidas no alcohólicas, aceites y grasas de producción industrial no podrán exceder dos gramos de otras grasas trans por cada cien de producto.
Gobierno federal los contrata y hoy los desconoce.
Por un lado, el gobierno promueve que los niños no consuman productos con altos niveles de azúcar, mientras que, por otro, presenta un chocolate con "poquita" azúcar.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
La cultura y el arte puede alejar a jóvenes de la violencia
Industria de comida chatarra se involucra en estrategia Vida Saludable
Por falta de agua y luz, cierran bibliotecas México y Vasconcelos
Por depreciación del peso, deuda pública sube a 9.8 %
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera