Cargando, por favor espere...
Tras el violento desalojo al plantón que mantenían trabajadores de salud del estado de Oaxaca por parte de la policía municipal, integrantes de la Coordinadora de Sindicatos de Salud en Oaxaca (CSSO) exigieron la renuncia de los titulares de Salud y Seguridad Pública.
La madrugada del 21 de noviembre, el gobernador estatal Alejandro Murat mandó a desalojar el plantón que sostenían los trabajadores de Salud frente a Casa Oficial de Gobierno, como forma de presión para que no fueran recontratados.
Luego del atropello, decenas de trabajadores de la salud marcharon en la capital del estado y realizaron una conferencia de prensa donde manifestaron su inconformidad contra el Gobierno del Estado que preside Alejandro Murat Hinojosa.
Al respecto, María del Carmen Noriega Agüero, integrante de la CSSO, acusó al gobernador del estado de represión, violencia, hostigamiento, intimidación y acoso a través de la policía estatal que se hizo presente desde días pasados y, la madrugada de este 21 de noviembre, como bien se aprecia en los videos y fotografías que circulan en redes sociales fue un hecho brutal.
“La policía estatal llegó a desalojar nuestro plantón, 4 días antes de que se cumplieran 100 días de exigir la recontratación del personal de salud despedido injustificadamente. Hoy, vemos como en las redes sociales se quiere denostar la lucha de los que en reiteradas ocasiones hemos dicho que toda calumnia debe ser sustentada pues se dice que se nos despidió por corrupción y nosotros decimos ¿y las pruebas? No las hay, y esto es así porque la corrupción no está en el trabajador si no en las autoridades a cargo de las dependencias. Queremos dejar claro que de todo esto ya está enterado el Presidente de la República, pero ha hecho caso omiso y se burla de nosotros porque, por una parte, promete solución y, por otra, se hace el que desconoce el problema para seguir engañando a los mexicanos haciéndoles creer que `vamos bien´”, enfatizó Noriega Agüero.
Por su parte, Dimas Romero González, dirigente estatal del Movimiento Antorchista, aseguró que su Organización, desde hace meses se ha solidarizado con los trabajadores de Salud no para obtener un beneficio personal sino para que en Oaxaca se detenga la represión contra las manifestaciones y se evite así, caer en un Estado que atropelle los derechos de los ciudadanos y nadie diga nada.
“Hoy, no sólo se les reprime, no sólo se viola el derecho a un empleo digno, sino que se viola el derecho Constitucional a que se manifiesten. Oaxaca está tomando el camino de la represión, cuando las autoridades son las que han provocado y son las culpables que los trabajadores no tengan otra salida que instalarse en plantón, por eso el Movimiento Antorchista se suma a la denuncia, porque la fuerza del pueblo hará una campaña de difusión fuerte, acudiremos a la Cámara de Diputados, vamos a manifestarnos y pedimos la opinión de todas las organizaciones políticas, porque de nueva cuenta, se presenta esa afición de las autoridades de reprimir a quienes reclaman un legítimo derecho", agregó con voz enérgica Romero González.
Finalmente, el dirigente antorchista, añadió que denunciarán en el Congreso del Estado, en donde el los sindicados de Salud y Antorcha Campesina, exigirán la renuncia de los titulares de Salud y Seguridad Pública, Juan Carlos Márquez Heine y Heliodoro Díaz Escarraga, “el primero por ratero y corrupto, y éste último, por reprimir a manifestantes del sindicato, además de que en la próxima semana, se manifestarán durante la visita a Oaxaca del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador”.
Los videojuegos en línea no son malos, lo que es perjudicial, es el tiempo que se dedica a ellos porque hay quienes dejan de hacer sus actividades cotidianas e invierten más de 30 por ciento del día a ellos hasta el punto de volverse adictos.
Ya inició la discusión del PEF 2024. Según la propuesta de AMLO, ¿habrá más y mejores servicios de salud pública? No, si quieren curarse, deberán pagar medicamentos y medicina privada. Así de sencillo.
Se está cometiendo una discriminación muy grande contra el Gremio Odontológico, denuncia la ADM.
Los países europeos celebran la Pascua católica en un momento en el que miran con preocupación la evolución de los datos de la pandemia.
Los expertos coincidieron en que algunas señales comunes de la diabetes son: tener sed excesiva, orinar frecuentemente y hambre constante.
Nuevas investigaciones señalan beneficios en la ingesta del “hermano menor” del aceite de oliva, conocido como aceite de orujo de oliva.
Los mayores niveles de carencia se concentraron en el sur y centro del país, lo que pone en evidencia factores regionales.
El estado pasó de 62 casos confirmados en la semana epidemiológica 21 del año 2023 a 881 en el mismo periodo de 2024.
El alcoholismo es un problema de salud pública que se relaciona con la violencia contra las mujeres.
Tedros Adhanom, director general de la OMS dijo que la primera vacuna para combatir el nuevo coronavirus estaría lista en año y medio.
La desaparición del Seguro Popular no solo priva a los hospitales de los recursos necesarios para prestar atención de mínima calidad.
En México el 60% de los pacientes con diagnóstico morirán en los siguientes cinco años, no porque la enfermedad sea mortal, sino porque cuando se descubre ya no es posible tomar acciones curativas.
Chiapas es el estado dónde sus habitantes consumen más Coca Cola, en promedio cada uno ingiere unos 821.5 litros al año.
Para reducir el número de muertes ocasionadas por el consumo de bebidas azucaradas e ingesta de alcohol, la OMS recomendó a nivel mundial un incremento en los impuestos en dichos productos.
Insistió en que la fuente principal del brote parece ser la nutrición parenteral, que implica la administración de nutrientes a través de la vena.
Doce organizaciones buscan registro como partido político
China impone nuevos aranceles en respuesta a Trump
Economía mexicana va en “dirección preocupante”, advierte IMEF
Egresada de la UNAM gana Grammy a la Mejor Composición Clásica
Encuentran cuerpo sin vida en Los Dinamos; investigan si se trata del repartidor desaparecido
Escrito por Redacción