Cargando, por favor espere...

Trabajadores de salud demandan la renuncia de secretario de Salud y Seguridad
El gobernador estatal Alejandro Murat mandó a desalojar el plantón que sostenían los trabajadores de Salud frente a Casa Oficial de Gobierno.
Cargando...

Tras el violento desalojo al plantón que mantenían trabajadores de salud del estado de Oaxaca por parte de la policía municipal, integrantes de la Coordinadora de Sindicatos de Salud en Oaxaca (CSSO) exigieron la renuncia de los titulares de Salud y Seguridad Pública.

La madrugada del 21 de noviembre, el gobernador estatal Alejandro Murat mandó a desalojar el plantón que sostenían los trabajadores de Salud frente a Casa Oficial de Gobierno, como forma de presión para que no fueran recontratados.

Luego del atropello, decenas de trabajadores de la salud marcharon en la capital del estado y realizaron una conferencia de prensa donde manifestaron su inconformidad contra el Gobierno del Estado que preside Alejandro Murat Hinojosa.

Al respecto, María del Carmen Noriega Agüero, integrante de la CSSO, acusó al gobernador del estado de represión, violencia, hostigamiento, intimidación y acoso a través de la policía estatal que se hizo presente desde días pasados y, la madrugada de este 21 de noviembre, como bien se aprecia en los videos y fotografías que circulan en redes sociales fue un hecho brutal.

“La policía estatal llegó a desalojar nuestro plantón, 4 días antes de que se cumplieran 100 días de exigir la recontratación del personal de salud despedido injustificadamente. Hoy, vemos como en las redes sociales se quiere denostar la lucha de los que en reiteradas ocasiones hemos dicho que toda calumnia debe ser sustentada pues se dice que se nos despidió por corrupción y nosotros decimos ¿y las pruebas? No las hay, y esto es así porque la corrupción no está en el trabajador si no en las autoridades a cargo de las dependencias. Queremos dejar claro que de todo esto ya está enterado el Presidente de la República, pero ha hecho caso omiso y se burla de nosotros porque, por una parte, promete solución y, por otra, se hace el que desconoce el problema para seguir engañando a los mexicanos haciéndoles creer que `vamos bien´”, enfatizó Noriega Agüero.

Por su parte, Dimas Romero González, dirigente estatal del Movimiento Antorchista, aseguró que su Organización, desde hace meses se ha solidarizado con los trabajadores de Salud no para obtener un beneficio personal sino para que en Oaxaca se detenga la represión contra las manifestaciones y se evite así, caer en un Estado que atropelle los derechos de los ciudadanos y nadie diga nada.

“Hoy, no sólo se les reprime, no sólo se viola el derecho a un empleo digno, sino que se viola el derecho Constitucional a que se manifiesten. Oaxaca está tomando el camino de la represión, cuando las autoridades son las que han provocado y son las culpables que los trabajadores no tengan otra salida que instalarse en plantón, por eso el Movimiento Antorchista se suma a la denuncia, porque la fuerza del pueblo hará una campaña de difusión fuerte, acudiremos a la Cámara de Diputados, vamos a manifestarnos y pedimos la opinión de todas las organizaciones políticas, porque de nueva cuenta, se presenta esa afición de las autoridades de reprimir a quienes reclaman un legítimo derecho", agregó con voz enérgica Romero González.

Finalmente, el dirigente antorchista, añadió que denunciarán en el Congreso del Estado, en donde el los sindicados de Salud y Antorcha Campesina, exigirán la renuncia de los titulares de Salud y Seguridad Pública, Juan Carlos Márquez Heine y Heliodoro Díaz Escarraga, “el primero por ratero y corrupto, y éste último, por reprimir a manifestantes del sindicato, además de que en la próxima semana, se manifestarán durante la visita a Oaxaca del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador”.

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El ex director del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, Fernando Gabilondo Navarro, advirtió que las instituciones de salud en México se encuentran en crisis debido al desabasto de medicamentos que padecen.

A inicios del milenio, la República Popular China, un país con casi mil 300 millones de habitantes, logró dar acceso a servicios de salud a prácticamente la totalidad de la población rural.

Las enfermedades no transmisibles siguen siendo la principal carga de morbilidad en el mundo, alerta la OMS.

A pesar de que aún no entra con fuerza la variante del Covid-19, Ómicron Pirola, al menos 12 hospitales de México ya se encuentran saturados del 70 al 100 por ciento.

El Gobierno de la Ciudad de México diseñó una logística para la aplicación de la vacuna contra COVID que tiene el objetivo de evitar aglomeraciones y descontrol entre los adultos mayores de la alcaldía Miguel Hidalgo.

La dependencia indicó en conferencia de prensa que Guerrero, Nayarit, Campeche y Tlaxcala son los únicos estados sin casos sospechosos.

En 2022 más de 116 mil personas fallecieron sin recibir atención médica, esto, según las Estadísticas Preliminares de Defunciones Registradas (EDR) dadas a conocer por el Inegi.

Para instrumentar acciones que garanticen una alimentación sana, organizaciones sociales e instituciones exhortaron a la Cámara de Diputados a discutir y aprobar la Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible.

El científico Alejandro Macías alertó que en cuanto entre a México la variante JN.1, denominada Pirola, lo hará con tal fuerza que podrá haber saturación de hospitales y de camas de terapia intensiva.

Más de dos horas ha permanecido cerrada la avenida Capitán Carlos León.

La variante BA.2.86 infecta con mayor frecuencia la parte superior de los pulmones.

La esperanza de vida se redujo cuatro años, así lo aseguró el excoordinador general de los Institutos Nacionales de Salud, Jaime Sepúlveda Amor.

Se está cometiendo una discriminación muy grande contra el Gremio Odontológico, denuncia la ADM.

El cerebro es uno de los órganos que más agua demanda para tener un buen funcionamiento porque, de lo contrario, el proceso de aprendizaje comienza a mostrar efectos negativos en los menores de edad.

Dinamarca es el punto de comparación que eligió AMLO desde el principio para prometer una atención médica de primer mundo para todos los mexicanos.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139